El XXX Festival Folklórico de los Pueblos del Mundo en Puebla de la Calzada
Hoy 12 de agosto, a las 22:30 horas, en la Plaza de España de Puebla de la Calzada se celebrará el XXX Festival Folklórico de los Pueblos del Mundo.
En esta edición, llega a la localidad el Ballet Jammu de Senegal. Este ballet folklórico nace en Dakar en el año 2008, dirigido por Ass Ndiaye, fruto de un ambicioso proyecto de su creador, en el cual se fusionan dos ideas: la de hacer un grupo de folklore estable y a la vez escuela de música y danza. Su sede esté en el Centro Cultural de Yoff, barrio marinero de Dakar, aqui se crean las coreografias y se llevan a cabo los ensayos.
En este grupo participan jóvenes músicos y bailarines de todas las etnias de Senegal. En sus
espectáculos nos presentan danzas tradicionales de Senegal y también coreografías con elementos de danza contemporánea.
"Jammu" quiere decir "Paz", palabra con la que el Ballet pretende reflejar la unión de todos los pueblos del mundo mediante la danza. Sus impresionantes danzas combinan movimientos llenos de energía con una espectacular acrobacia, basadas en el ritmo Mbatax. Este ritmo se obtiene con los tambores Sabar, utilizados durante siglos por la etnia Wotof de Senegal.
Sus actuaciones más representativas han sido en España, Suiza, Italia, Portugal y Chile.
El espectáculo se completará con la escuela de baile “Al Compás” que nos hará viajar, a través del baile, por distintos países del mundo. Siete parejas de bailarines estarán sobre el escenario, para disfrute de todos, haciendo bailes como tango, bachata, salsa, rumba bolero, pasodoble, chachachá y varios combinados de artísticos con los que estos maravillosos bailarines compiten en los campeonatos nacionales.
Un buen programa para disfrutar en este Festival Folklórico de los Pueblos del Mundo de Extremadura, que este año celebra su 30 edición y que está organizado por la Federación Extremeña de Folklore.
En esta edición, llega a la localidad el Ballet Jammu de Senegal. Este ballet folklórico nace en Dakar en el año 2008, dirigido por Ass Ndiaye, fruto de un ambicioso proyecto de su creador, en el cual se fusionan dos ideas: la de hacer un grupo de folklore estable y a la vez escuela de música y danza. Su sede esté en el Centro Cultural de Yoff, barrio marinero de Dakar, aqui se crean las coreografias y se llevan a cabo los ensayos.
En este grupo participan jóvenes músicos y bailarines de todas las etnias de Senegal. En sus espectáculos nos presentan danzas tradicionales de Senegal y también coreografías con elementos de danza contemporánea.
"Jammu" quiere decir "Paz", palabra con la que el Ballet pretende reflejar la unión de todos los pueblos del mundo mediante la danza. Sus impresionantes danzas combinan movimientos llenos de energía con una espectacular acrobacia, basadas en el ritmo Mbatax. Este ritmo se obtiene con los tambores Sabar, utilizados durante siglos por la etnia Wotof de Senegal.
Sus actuaciones más representativas han sido en España, Suiza, Italia, Portugal y Chile.
El espectáculo se completará con la escuela de baile “Al Compás” que nos hará viajar, a través del baile, por distintos países del mundo. Siete parejas de bailarines estarán sobre el escenario, para disfrute de todos, haciendo bailes como tango, bachata, salsa, rumba bolero, pasodoble, chachachá y varios combinados de artísticos con los que estos maravillosos bailarines compiten en los campeonatos nacionales.
Un buen programa para disfrutar en este Festival Folklórico de los Pueblos del Mundo de Extremadura, que este año celebra su 30 edición y que está organizado por la Federación Extremeña de Folklore.