Proyecto "RESIDUUS: Reciclaje Itinerante"
    
   
	    
	
    
        
    
    
        
          
		
    
        			        			        			        
    
    
    Este Proyecto contempla una serie de actuaciones clasificadas en cuatro áreas temáticas: Nuevas tecnologías, promoción económica y creación de empleo, medio ambiente y conciliación y participación social.
	
	
        
        
        			        			        			        
        
                
        
        
Dentro del área de medio ambiente y sostenibilidad ambiental se va a poner en marcha el Proyecto RESIDUUS Reciclaje Itinerante -Actividad de sensibilización ambiental dirigida a ciudadanos sobre el reciclaje de residuos en la provincia de Badajoz.
Este proyecto pretende sensibilizar a la población sobre la necesidad de la buena gestión de los residuos domésticos; se realizarán acciones para los niños, jóvenes, mayores..., encaminadas a fomentar actitudes y conductas sostenibles y responsables con el fin de concienciar y sensibilizar sobre la reducción, reutilización y reciclaje de los residuos urbanos, prácticas de compostaje....
El ámbito de actuación comprende los siguientes municipios: Barcarrota, Valverde de Leganés, Olivenza, Cabeza del Buey, Castuera, Quintana de la Serena, Montijo, Talavera la Real, Valdelacalzada, Puebla de la Calzada, Lobón, Villafranca de los Barros, Llera, Burguillos del Cerro, Valencia del Ventoso, Puebla de Sancho Pérez, Salvaleón, Valle de Santa Ana, Berlanga, Granja de Torrehermosa, Usagre, Talarrubias, Aceuchal, Almendralejo, Arroyo de San Serván, Fregenal de la Sierra, Monesterio, Campanario, Guareña, Manchita, y Herrera del Duque.
Para su puesta en marcha se utilizará una carpa hinchable que viajará de manera itinerante por los treinta y dos municipios implicados desde mediados del mes de agosto hasta finales del mes de octubre, y en la que se realizarán actividades tales como, la elaboración de instrumentos musicales y juguetes con material reciclado, trivial residuus con preguntas y respuestas sobre el reciclaje, juegos de rol, compostaje, buenas prácticas ambientales en los hogares..., con el fin de potenciar una mejor concienciación en la ciudadanía sobre los residuos y la gestión adecuada de estos.
        
        
    
       
            
    
        
        
	
    
                                                                                            	
                                        
                            
    
    
	
    
Dentro del área de medio ambiente y sostenibilidad ambiental se va a poner en marcha el Proyecto RESIDUUS Reciclaje Itinerante -Actividad de sensibilización ambiental dirigida a ciudadanos sobre el reciclaje de residuos en la provincia de Badajoz.
Este proyecto pretende sensibilizar a la población sobre la necesidad de la buena gestión de los residuos domésticos; se realizarán acciones para los niños, jóvenes, mayores..., encaminadas a fomentar actitudes y conductas sostenibles y responsables con el fin de concienciar y sensibilizar sobre la reducción, reutilización y reciclaje de los residuos urbanos, prácticas de compostaje....
El ámbito de actuación comprende los siguientes municipios: Barcarrota, Valverde de Leganés, Olivenza, Cabeza del Buey, Castuera, Quintana de la Serena, Montijo, Talavera la Real, Valdelacalzada, Puebla de la Calzada, Lobón, Villafranca de los Barros, Llera, Burguillos del Cerro, Valencia del Ventoso, Puebla de Sancho Pérez, Salvaleón, Valle de Santa Ana, Berlanga, Granja de Torrehermosa, Usagre, Talarrubias, Aceuchal, Almendralejo, Arroyo de San Serván, Fregenal de la Sierra, Monesterio, Campanario, Guareña, Manchita, y Herrera del Duque.
Para su puesta en marcha se utilizará una carpa hinchable que viajará de manera itinerante por los treinta y dos municipios implicados desde mediados del mes de agosto hasta finales del mes de octubre, y en la que se realizarán actividades tales como, la elaboración de instrumentos musicales y juguetes con material reciclado, trivial residuus con preguntas y respuestas sobre el reciclaje, juegos de rol, compostaje, buenas prácticas ambientales en los hogares..., con el fin de potenciar una mejor concienciación en la ciudadanía sobre los residuos y la gestión adecuada de estos.






 
                    















 
                     
                     
                     
                     
                    