Plena Inclusión Montijo, celebra en sus instalaciones un foro sobre Salud
El pasado 29 de junio se celebró en la asociación Plena Inclusión Montijo (APROSUBA 8) el foro sobre salud bajo el lema “La comunidad de Montijo habla de salud”.
A este encuentro asistieron y participaron representantes de todos los grupos comunitarios implicados en el proyecto, debatiendo sobre las necesidades de salud de las personas con discapacidad intelectual: personas usuarias, familias y profesionales de la asociación, profesionales de la salud, de la educación y del ámbito político, cultural, deportivo y de ocio de la comarca.
El proyecto es una iniciativa promovida desde Plena Inclusión Extremadura (Federación que agrupa a 27 centros que prestan apoyos a personas con discapacidad intelectual de Extremadura), con la finalidad de implicar a la comunidad en el conocimiento del estado de salud de las personas con discapacidad intelectual y sus familias para generar conciencia sobre la situación de este colectivo y establecer un compromiso por parte de los distintos grupos comunitarios para su mejora.
Las personas con discapacidad intelectual constituyen un grupo de población con una mayor predisposición a tener enfermedades, tanto de carácter físico como emocional. A esta situación se suma las dificultades de acceso a los dispositivos de salud y el cierto desconocimiento de la discapacidad intelectual.
Por ello, este foro se ha centrado en buscar estrategias y asumir un compromiso por cada uno de los grupos como vía para promover la reflexión y el cambio.
Se valoran positivamente las aportaciones realizadas y la asistencia e implicación de todos los participantes y se anima a otras comunidades y comarcas a poner en marcha esta práctica.
A este encuentro asistieron y participaron representantes de todos los grupos comunitarios implicados en el proyecto, debatiendo sobre las necesidades de salud de las personas con discapacidad intelectual: personas usuarias, familias y profesionales de la asociación, profesionales de la salud, de la educación y del ámbito político, cultural, deportivo y de ocio de la comarca.
El proyecto es una iniciativa promovida desde Plena Inclusión Extremadura (Federación que agrupa a 27 centros que prestan apoyos a personas con discapacidad intelectual de Extremadura), con la finalidad de implicar a la comunidad en el conocimiento del estado de salud de las personas con discapacidad intelectual y sus familias para generar conciencia sobre la situación de este colectivo y establecer un compromiso por parte de los distintos grupos comunitarios para su mejora.
Las personas con discapacidad intelectual constituyen un grupo de población con una mayor predisposición a tener enfermedades, tanto de carácter físico como emocional. A esta situación se suma las dificultades de acceso a los dispositivos de salud y el cierto desconocimiento de la discapacidad intelectual.
Por ello, este foro se ha centrado en buscar estrategias y asumir un compromiso por cada uno de los grupos como vía para promover la reflexión y el cambio.
Se valoran positivamente las aportaciones realizadas y la asistencia e implicación de todos los participantes y se anima a otras comunidades y comarcas a poner en marcha esta práctica.




















