Pedro José Pérez, un poblanchino a la vanguardia del corte de jamón
Después de su paso por el circuito nacional de cortadores de jamón, Pedro José Pérez se orienta ahora hacia el mundo de la formación y los eventos solidarios.
El poblanchino Pedro José Pérez ha sido el elegido para impartir el primer ciclo oficial, homologado por el Ministerio, para formar a cortadores de jamón a nivel nacional y que se ha impartido en la Escuela de Hostelería de Mérida. Este ciclo, que ya ha finalizado, estaba orientado a personas desempleadas y tenía una duración de 150 horas de teoría y práctica sobre corte de jamón. Además, según ha declarado el propio Pedro José a esRadio y Crónicas de un Pueblo, los resultados han sido todo un éxito, porque nada más acabarlo , varios de los alumnos han encontrado ya un empleo, pues se trata de una profesión cada vez más demandada en hostelería y en tienda.
Además de tener el honor de impartir la primera titulación oficial de este tipo en nuestro país, Pedro José ha visitado París para enseñar a alumnos franceses este oficio. Se trató de un microcurso intensivo en el que se formó a 6 cortadores que ya están también trabajando en este sector.
![[Img #60748]](upload/img/periodico/img_60748.jpg)
Por si fuera poco, este poblanchino pertenece también a una asociación que colabora con causas solidarias, realizando eventos en los que se corta jamón denominación de origen para los invitados y, al mismo tiempo, se les imparte formación sobre el cerdo ibérico, su cría y sobre el proceso de elaboración del jamón. Hace unos días participó en un evento en Conil de la Frontera que buscaba recaudar fondos para equipar un hospital en el Sahara. En este acto los asistentes pudieron aprender sobre el ronqueo del atún rojo de almadraba y sobre el corte de jamón ibérico, además de degustar tapas preparadas allí mismo con estas materias primas.
![[Img #60744]](upload/img/periodico/img_60744.jpg)
El poblanchino Pedro José Pérez ha sido el elegido para impartir el primer ciclo oficial, homologado por el Ministerio, para formar a cortadores de jamón a nivel nacional y que se ha impartido en la Escuela de Hostelería de Mérida. Este ciclo, que ya ha finalizado, estaba orientado a personas desempleadas y tenía una duración de 150 horas de teoría y práctica sobre corte de jamón. Además, según ha declarado el propio Pedro José a esRadio y Crónicas de un Pueblo, los resultados han sido todo un éxito, porque nada más acabarlo , varios de los alumnos han encontrado ya un empleo, pues se trata de una profesión cada vez más demandada en hostelería y en tienda.
Además de tener el honor de impartir la primera titulación oficial de este tipo en nuestro país, Pedro José ha visitado París para enseñar a alumnos franceses este oficio. Se trató de un microcurso intensivo en el que se formó a 6 cortadores que ya están también trabajando en este sector.
Por si fuera poco, este poblanchino pertenece también a una asociación que colabora con causas solidarias, realizando eventos en los que se corta jamón denominación de origen para los invitados y, al mismo tiempo, se les imparte formación sobre el cerdo ibérico, su cría y sobre el proceso de elaboración del jamón. Hace unos días participó en un evento en Conil de la Frontera que buscaba recaudar fondos para equipar un hospital en el Sahara. En este acto los asistentes pudieron aprender sobre el ronqueo del atún rojo de almadraba y sobre el corte de jamón ibérico, además de degustar tapas preparadas allí mismo con estas materias primas.