Domingo, 09 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 07 de Noviembre de 2025 a las 19:34:22 horas

| 165
Martes, 07 de Junio de 2016

Ignorar la gratitud

Ignorar los valores dentro de uno mismo es uno de los mayores errores que podemos cometer los humanos porque dentro de nosotros se suelen quedar algunos de los más hermosos que podemos expresar: la gratitud, por ejemplo.

 


Nunca he entendido porque el sentimiento de la gratitud no va implícito en nuestra condición humana, solemos, y no siempre, utilizarla mientras vivimos una situación beneficiosa pero cuando esta se acaba, la gratitud desaparece dándole paso al resentimiento.

 


Sería un gesto hermoso reconocer y valorar que hemos sido ayudados, privilegiados en vez de centrarnos en lo que hemos perdido porque solo nos va a llevar al rencor.  

 


La vida la vamos consumiendo en etapas, unas buenas y otras no tanto, sin embargo cuando estamos en bonanzas, al principio es cuando únicamente explotamos el agradecimiento a raudales. Cuando se prolonga en el tiempo esta buena racha ya lo consideramos un merecimiento propio y cuando entramos en la tercera etapa, es decir en la que desaparece nuestra buena situación lo primero que nos olvidamos es el agradecimiento. Ahí empezamos a explotar otras actitudes mucho menos recomendables: rabia, ira, injusticia, desacuerdo o rencor.

 


Deberíamos practicar mucho más la gratitud aprendiendo a dar las gracias, tanto por lo que nos han dado como por lo que nos han valorado, sería una buena manera de demostrar que el ser humano sabe explotar sus valores.

 


¿Sabéis porque es tan difícil ser agradecidos?... porque la gratitud es una actitud que nace de la humildad y el ser humilde, en la sociedad actual, está en desuso. Ahora se lleva mucho más que te regalen el oído que mostrar la autenticidad de tu valía y luego, desde el respeto, reconocer y valorar lo que los demás han hecho por nosotros.

 


Es tan sencillo agradecer... una simple sonrisa, unas gracias sinceras, una sonrisa cómplice y miles y miles de pequeños gestos pueden transmitir tanto sentimiento...pero algo falla en el ser humano porque, en la mayoría de los casos, no funciona.

 


Otra situación, por desgracia exenta de gratitud, la viven continuamente esas personas que nunca están contentas ni conforme con lo que tienen, siempre quieren más y más, su problema es no sentirse jamás saciadas ni satisfecha.  Para esto tengo yo una teoría infalible, mirar a tu alrededor porque seguramente vas a ver a muchas personas que viven en situaciones mucho peores que las nuestras y esto hace que aprendas a agradecer lo que tenemos.

 


Y termino lo expuesto con una frase de Henry Ward: “Un hombre orgulloso rara vez es agradecido, porque piensa que todo se lo merece”.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.