Saldos en el Servicio de Mediación
En mi último artículo publicado dedicado al apasionante asunto del Servicio de Mediación Municipal, les decía que, a la vista de las irregularidades, o mejor dicho, actuaciones desajustadas a ley efectuadas por el Mediador que está al cargo de dicho servicio, debido a su debatible y dudosa preparación, lo prudente era relegar a esta persona de su puesto y suspender provisionalmente las actividades que se estén realizando, (si es que se están realizando algunas), hasta que la plaza sea sacada a Oposición, no a Concurso, Concurso-Oposición, Promoción Interna o cualquier otra forma que no garantice el acceso a ella de cualquier persona que acredite el mayor numero de conocimientos en esa materia.
Ya le dije al Alcalde, en la reunión que mantuvimos con él hace unas semanas los letrados de Montijo, que a ver si nos iban a preparar otra Plaza del tipo Cienfuegos, que aunque no es el mismo caso, me da pánico pensar que entre los méritos que puntúen para acceder a la Plaza de Mediador del SEMUMED (o como se llame en abreviatura), estén el de, por ejemplo, haber ostentado el Cargo de Inspector de Policía de Local (interino, no lo olvidemos) de un pueblo cuyo nombre empiece por M y acabe en O, o que haya ejercido el puesto de Mediador en algún Servicio de este tipo, etc.
Pero si en el artículo anterior yo pedía la suspensión provisional del Servicio, por la cuestionable preparación de su representante, ahora lo pido por entenderlo innecesario y por la presumible falta de trabajo REAL, no buscado de propósito.
Y digo esto, porque una vez pasado el boom de los desahucios, para lo que desde luego sí que prestó un servicio importante, frenando o mejor dicho, retrasando algunos de ellos, ahora me consta que carece de actividad que desarrollar y prueba de ello es que he tenido conocimiento que una de sus últimas actividades ha sido citar en el Servicio al Representante del Supermercado Mercadona de Montijo (menos mal que ya no realiza visitas en persona a buscar alguna mediación que realizar) para ofrecer los servicios de su SERVICIO, por si hay algún problema con algún cliente, arreglarlo por la vía de la mediación.
Ojo, no vayan a creer que critico esta actuación de ofrecer los servicios a Mercadona, no. Lo que digo es que, de esta actuación, es fácil de deducir que, cuando se ofrece, es porque no hay mediaciones que realizar, o al menos no las suficientes como para justificar la existencia del Servicio, cuyo coste desconozco, pero seguro que no cobra el Salario Mínimo.
En mi último artículo publicado dedicado al apasionante asunto del Servicio de Mediación Municipal, les decía que, a la vista de las irregularidades, o mejor dicho, actuaciones desajustadas a ley efectuadas por el Mediador que está al cargo de dicho servicio, debido a su debatible y dudosa preparación, lo prudente era relegar a esta persona de su puesto y suspender provisionalmente las actividades que se estén realizando, (si es que se están realizando algunas), hasta que la plaza sea sacada a Oposición, no a Concurso, Concurso-Oposición, Promoción Interna o cualquier otra forma que no garantice el acceso a ella de cualquier persona que acredite el mayor numero de conocimientos en esa materia.
Ya le dije al Alcalde, en la reunión que mantuvimos con él hace unas semanas los letrados de Montijo, que a ver si nos iban a preparar otra Plaza del tipo Cienfuegos, que aunque no es el mismo caso, me da pánico pensar que entre los méritos que puntúen para acceder a la Plaza de Mediador del SEMUMED (o como se llame en abreviatura), estén el de, por ejemplo, haber ostentado el Cargo de Inspector de Policía de Local (interino, no lo olvidemos) de un pueblo cuyo nombre empiece por M y acabe en O, o que haya ejercido el puesto de Mediador en algún Servicio de este tipo, etc.
Pero si en el artículo anterior yo pedía la suspensión provisional del Servicio, por la cuestionable preparación de su representante, ahora lo pido por entenderlo innecesario y por la presumible falta de trabajo REAL, no buscado de propósito.
Y digo esto, porque una vez pasado el boom de los desahucios, para lo que desde luego sí que prestó un servicio importante, frenando o mejor dicho, retrasando algunos de ellos, ahora me consta que carece de actividad que desarrollar y prueba de ello es que he tenido conocimiento que una de sus últimas actividades ha sido citar en el Servicio al Representante del Supermercado Mercadona de Montijo (menos mal que ya no realiza visitas en persona a buscar alguna mediación que realizar) para ofrecer los servicios de su SERVICIO, por si hay algún problema con algún cliente, arreglarlo por la vía de la mediación.
Ojo, no vayan a creer que critico esta actuación de ofrecer los servicios a Mercadona, no. Lo que digo es que, de esta actuación, es fácil de deducir que, cuando se ofrece, es porque no hay mediaciones que realizar, o al menos no las suficientes como para justificar la existencia del Servicio, cuyo coste desconozco, pero seguro que no cobra el Salario Mínimo.




















