La Guardia Civil detiene a un vecino de Badajoz que pasaba la ITV “a domicilio”
Falsificó las Inspecciones firmando y sellando las tarjetas de inspección con un sello que sustrajo el pasado mes de mayo de la estación de la ITV móvil-itinerante, cuando se encontraba en Azuaga.
Hasta el día de la fecha se han intervenido tres tarjetas de inspecciones de vehiculo falsificadas y sus pegatinas.
20-septiembre-2010. La Guardia Civil ha logrado destapar la comisión de varias estafas continuadas, consistente en la falsificación de las Inspecciones periódicas de la I.T.V. La operación se salda, con la detención de un vecino de Badajoz de 27 años de edad, como presunto autor de delito de robo, falsedad documental y estafa.
Las investigaciones se iniciaron hace dos meses, cuando el GIAT del Sector de Trafico de Guardia Civil de Badajoz, detectó una serie de irregularidades en las tarjetas de Inspecciones de vehículos propiedad de vecinos de Badajoz.
En concreto, se observó como vehículos que eran introducidos en la base informática de la Jefatura Provincial de Trafico, no tenían pasada la ITV y sin embargo éstos contaban con sus respectivos sellos y pegatinas acreditativas de supuestas inspecciones superadas con éxito.
Inicialmente, la Guardia Civil localiza el origen del sello que se plasmaba en las tarjetas de inspección utilizada para pasar de forma favorable la inspección técnica de los vehículos.
De hecho, los agentes constataron que el sello usado de forma fraudulenta, fue sustraído el pasado mes de mayo junto con las pegatinas, un ordenador portátil, un monitor y teléfonos móviles de la estación móvil de la ITV, cuando se encontraba de forma itinerante en la localidad de Azuaga.
MODUS OPERADI
El ahora detenido se ofrecía a terceras personas para pasarles las “Inspecciones In Situ” de la ITV, desplazándose a los domicilios de los propietarios de los vehículos y realizarles en dicho lugar la Inspección Técnica del mismo.
Por supuesto al no contar con los equipos técnicos necesarios para tal fin, su inspección se basaba en elementos básicos, como comprobación de luces, intermitencia, líquidos limpiaparabrisas y observación superficial de neumáticos.
Seguidamente firmaba y estampaba en la tarjeta de inspección el sello de la ITV, “sello que sustrajo de la estación móvil”, además de entregarles la pegatina que debían adherir al vehiculo, haciendo creer a los propietarios de los vehículos que habían pasado satisfactoriamente la inspección periódica, cobrando para ello 50 €.
Sin embargo, no hacia entrega del informe de haber pasado favorablemente la inspección y copia del pago de las tasas derivadas de la misma. Documentación que es necesaria conservar para ser mostrados a los agentes de tráfico.
Hasta el momento se han detectado un total de tres inspecciones supuestamente falsas, hechos ocurridos en la ciudad de Badajoz y pedanías próximas a esta.
El detenido junto con las diligencias, que se mantienen abiertas ya que la Guardia Civil cree que pueda haber más casos relacionados, son puestas a disposición de los Juzgados de Instrucción de Badajoz.
SE RECUERDA: Que según RD 2042/1994 de octubre, por el que se regula la Inspección Técnica de Vehículos, el ultimo INFORME DE INSPECCION, que expida la correspondiente estación de ITV, que es entregado a la finalización de la misma al propietario del vehiculo, este debe conservarlo y “exhibirlo a requerimiento de los agentes de la vigilancia del trafico que lo soliciten”, de modo que es del todo irregular el sometimiento a inspecciones técnicas de vehículos sin obtener copia del citado informe correspondiente.
Las inspecciones técnicas de vehículos son realizadas en nuestra Comunidad Autónoma, exclusivamente, por el órgano competente, esto es, la Dirección General de Transporte de la Consejería de Fomento, que cuenta para su realización con doce ITVs fijas, dos unidades móviles de inspección técnica de vehículos ligeros y seis unidades móviles para la inspección técnica de vehículos ciclo-agrícolas.
Las unidades móviles de inspección técnica de vehículos acercan a los usuarios la prestación de este servicio, permitiendo el cumplimiento de la normativa en vigor a este respecto, garantizando la seguridad vial y favoreciendo el bienestar de los ciudadanos.
Las inspecciones técnicas en estas unidades móviles requieren de solicitud de cita previa, con carácter general, en los ayuntamientos, que colaboran de manera activa y eficiente, y/o en las propias dependencias de INTEVEX-GPEX.
Desde la fecha de inicio de esta encomienda de servicio (enero de 2009), las ocho unidades móviles han realizado más de 120.000 inspecciones.
Hasta el día de la fecha se han intervenido tres tarjetas de inspecciones de vehiculo falsificadas y sus pegatinas.
20-septiembre-2010. La Guardia Civil ha logrado destapar la comisión de varias estafas continuadas, consistente en la falsificación de las Inspecciones periódicas de la I.T.V. La operación se salda, con la detención de un vecino de Badajoz de 27 años de edad, como presunto autor de delito de robo, falsedad documental y estafa.
Las investigaciones se iniciaron hace dos meses, cuando el GIAT del Sector de Trafico de Guardia Civil de Badajoz, detectó una serie de irregularidades en las tarjetas de Inspecciones de vehículos propiedad de vecinos de Badajoz.
En concreto, se observó como vehículos que eran introducidos en la base informática de la Jefatura Provincial de Trafico, no tenían pasada la ITV y sin embargo éstos contaban con sus respectivos sellos y pegatinas acreditativas de supuestas inspecciones superadas con éxito.
Inicialmente, la Guardia Civil localiza el origen del sello que se plasmaba en las tarjetas de inspección utilizada para pasar de forma favorable la inspección técnica de los vehículos.
De hecho, los agentes constataron que el sello usado de forma fraudulenta, fue sustraído el pasado mes de mayo junto con las pegatinas, un ordenador portátil, un monitor y teléfonos móviles de la estación móvil de la ITV, cuando se encontraba de forma itinerante en la localidad de Azuaga.
MODUS OPERADI
El ahora detenido se ofrecía a terceras personas para pasarles las “Inspecciones In Situ” de la ITV, desplazándose a los domicilios de los propietarios de los vehículos y realizarles en dicho lugar la Inspección Técnica del mismo.
Por supuesto al no contar con los equipos técnicos necesarios para tal fin, su inspección se basaba en elementos básicos, como comprobación de luces, intermitencia, líquidos limpiaparabrisas y observación superficial de neumáticos.
Seguidamente firmaba y estampaba en la tarjeta de inspección el sello de la ITV, “sello que sustrajo de la estación móvil”, además de entregarles la pegatina que debían adherir al vehiculo, haciendo creer a los propietarios de los vehículos que habían pasado satisfactoriamente la inspección periódica, cobrando para ello 50 €.
Sin embargo, no hacia entrega del informe de haber pasado favorablemente la inspección y copia del pago de las tasas derivadas de la misma. Documentación que es necesaria conservar para ser mostrados a los agentes de tráfico.
Hasta el momento se han detectado un total de tres inspecciones supuestamente falsas, hechos ocurridos en la ciudad de Badajoz y pedanías próximas a esta.
El detenido junto con las diligencias, que se mantienen abiertas ya que la Guardia Civil cree que pueda haber más casos relacionados, son puestas a disposición de los Juzgados de Instrucción de Badajoz.
SE RECUERDA: Que según RD 2042/1994 de octubre, por el que se regula la Inspección Técnica de Vehículos, el ultimo INFORME DE INSPECCION, que expida la correspondiente estación de ITV, que es entregado a la finalización de la misma al propietario del vehiculo, este debe conservarlo y “exhibirlo a requerimiento de los agentes de la vigilancia del trafico que lo soliciten”, de modo que es del todo irregular el sometimiento a inspecciones técnicas de vehículos sin obtener copia del citado informe correspondiente.
Las inspecciones técnicas de vehículos son realizadas en nuestra Comunidad Autónoma, exclusivamente, por el órgano competente, esto es, la Dirección General de Transporte de la Consejería de Fomento, que cuenta para su realización con doce ITVs fijas, dos unidades móviles de inspección técnica de vehículos ligeros y seis unidades móviles para la inspección técnica de vehículos ciclo-agrícolas.
Las unidades móviles de inspección técnica de vehículos acercan a los usuarios la prestación de este servicio, permitiendo el cumplimiento de la normativa en vigor a este respecto, garantizando la seguridad vial y favoreciendo el bienestar de los ciudadanos.
Las inspecciones técnicas en estas unidades móviles requieren de solicitud de cita previa, con carácter general, en los ayuntamientos, que colaboran de manera activa y eficiente, y/o en las propias dependencias de INTEVEX-GPEX.
Desde la fecha de inicio de esta encomienda de servicio (enero de 2009), las ocho unidades móviles han realizado más de 120.000 inspecciones.