400 escolares representan la historia de la ciudad con la obra Ecos del río Ana
Cuatrocientos escolares de diez centros educativos han representado hoy en el teatro romano la historia de Mérida con la obra Ecos del Río Ana.
Esta actividad, integrada dentro del proyecto La escuela adopta un monumento, ha permitido a los alumnos poner en escena los diferentes episodios históricos de la ciudad.
“Es una actividad muy enriquecedora cuyo mérito es del centro de profesores, de los centros educativos y de los alumnos que participan” ha destacado el delegado de Patrimonio Arqueológico, Félix Palma.
![[Img #57820]](upload/img/periodico/img_57820.jpg)
La obra recoge los diferentes pueblos que han pasado por las orillas del Guadi-Ana desde la Prehistoria como suevos, vándalos,alanos, romanos, visigodos y árabes.
Todos ellos, interesados en la ciudad por su situación geográfica e importancia política. Es el río quien describe, a través del eco de sus aguas, los monumentosque hoy día permanecen y que, gracias a ellos, Mérida ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad.
La coordinadora de la actividad, Manuela Honrado afirma que “esta obra se representó en el Festival Grecolatino en 2012 y en ella cada colegio tiene un personaje y es el río, que ha presenciado toda la historia de la ciudad, el protagonista”.
El Centro de Profesores y Recursos, con la colaboración del Consorcio de la Ciudad Monumental y el Ayuntamiento, ha sido el encargado de poner en marcha esta actividad.
Esta actividad, integrada dentro del proyecto La escuela adopta un monumento, ha permitido a los alumnos poner en escena los diferentes episodios históricos de la ciudad.
“Es una actividad muy enriquecedora cuyo mérito es del centro de profesores, de los centros educativos y de los alumnos que participan” ha destacado el delegado de Patrimonio Arqueológico, Félix Palma.
La obra recoge los diferentes pueblos que han pasado por las orillas del Guadi-Ana desde la Prehistoria como suevos, vándalos,alanos, romanos, visigodos y árabes.
Todos ellos, interesados en la ciudad por su situación geográfica e importancia política. Es el río quien describe, a través del eco de sus aguas, los monumentosque hoy día permanecen y que, gracias a ellos, Mérida ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad.
La coordinadora de la actividad, Manuela Honrado afirma que “esta obra se representó en el Festival Grecolatino en 2012 y en ella cada colegio tiene un personaje y es el río, que ha presenciado toda la historia de la ciudad, el protagonista”.
El Centro de Profesores y Recursos, con la colaboración del Consorcio de la Ciudad Monumental y el Ayuntamiento, ha sido el encargado de poner en marcha esta actividad.