Denuncia sobre el incendio del local del Campamento Dignidad en Los Álamos y recortes de la Junta
El Campamento Dignidad ha presentado una denuncia en la comisaría de policía. Sobre las 4 de la mañana se llamó para informar de que el local del Campamento Dignidad en los Álamos (ubicada en la barriada del Prado) estaba ardiendo.
En él, había más de 2000 kilos de ropa y calzado que se ha recogido en la campaña de solidaridad con los refugiados, que viene desarrollando todos los campamentos Dignidad de Extremadura. Según el Campamento Dignidad, "el incendio ha sido provocado, puesto que aquellas viviendas están inacabadas y no disponen de luz, ni de gas".
Este incendio viene precedido de un robo que se prudujo el día 29 de marzo. "La campaña de solidaridad con los refugiados que los Campamentos Dignidad han puesto en pie con la colaboración de otros colectivos de la región está siendo un completo éxito. Gentes de muchas localidades de Extremadura participan en ello. Ya hemos enviado al Campamento de refugiados de Calais más de una tonelada y estamos preparando un envío aún mayor", indican desde el Campamento Dignidad.
El Campamento exige a la Delegación del Gobierno "una investigación sobre lo ocurrido, ya que el gobierno no cumple ni siquiera con sus compromisos de ayuda humanitaria, por lo menos que garantice que quienes sí queremos implicarnos podamos hacerlo con seguridad".
Del mismo modo, denuncian "el impago de las ayudas de contingendia. Hasta donde llega nuestra información, la denegación de solicitudes está siendo generalizada. Presupuestaron 800.000 euros, una cantidad irrisoria, y ni siquiera se la están gastando. Informaremos de los requerimientos de devolución de rentas básicas que está haciendo la Junta."
En él, había más de 2000 kilos de ropa y calzado que se ha recogido en la campaña de solidaridad con los refugiados, que viene desarrollando todos los campamentos Dignidad de Extremadura. Según el Campamento Dignidad, "el incendio ha sido provocado, puesto que aquellas viviendas están inacabadas y no disponen de luz, ni de gas".
Este incendio viene precedido de un robo que se prudujo el día 29 de marzo. "La campaña de solidaridad con los refugiados que los Campamentos Dignidad han puesto en pie con la colaboración de otros colectivos de la región está siendo un completo éxito. Gentes de muchas localidades de Extremadura participan en ello. Ya hemos enviado al Campamento de refugiados de Calais más de una tonelada y estamos preparando un envío aún mayor", indican desde el Campamento Dignidad.
El Campamento exige a la Delegación del Gobierno "una investigación sobre lo ocurrido, ya que el gobierno no cumple ni siquiera con sus compromisos de ayuda humanitaria, por lo menos que garantice que quienes sí queremos implicarnos podamos hacerlo con seguridad".
Del mismo modo, denuncian "el impago de las ayudas de contingendia. Hasta donde llega nuestra información, la denegación de solicitudes está siendo generalizada. Presupuestaron 800.000 euros, una cantidad irrisoria, y ni siquiera se la están gastando. Informaremos de los requerimientos de devolución de rentas básicas que está haciendo la Junta."