Jueves, 11 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 a las 13:27:07 horas

Extremadura | 45
Lunes, 11 de Abril de 2016

CCOO reclama la derogación del decreto que recorta el cobro del verano a los docentes interinos

CCOO envía una nota en relación al recorte en el cobro de los docentes interinos, acordado por PSOE, Podemos y Ciudadanos en las reuniones que los partidos están llevando a cabo en Madrid.

[Img #57318]En la nota, CCOO reclama "derogar el decreto que permite despedir en verano al personal docente interino, y pide a los Grupos de PSOE, Podemos y Ciudadanos de la Asamblea de Extremadura el mismo acuerdo que han alcanzado sobre este asunto en la Comunidad de Madrid.

Para la Federación de Enseñanza de CCOO, no se puede usar distinta vara de medir a la hora de gobernar en una Comunidad y otra, cuando se trata de derechos de los trabajadores y trabajadoras.

Aunque esta reclamación no es nueva por parte del sindicato, sí lo es el marco político en que se presenta. Un acuerdo entre fuerzas políticas en otra Comunidad exige que en Extremadura esas mismas fuerzas se alíen para obtener el mismo resultado, porque no se podría explicar tal discrepancia.

El pasado día 6 de abril, la Comisión de Educación de la Asamblea de Madrid ha aprobado una Proposición No de Ley, presentada por el Grupo Socialista y apoyada por Podemos y Ciudadanos, por la que el personal docente interino de esa Comunidad volverá a cobrar los meses de verano si llegan a trabajar cinco meses y medio durante el curso escolar, o 165 días.

En Extremadura se aplicaba esa misma regla hasta que el 30 de junio de 2012, último día de aquel curso académico, viera la luz el decreto que restringía las condiciones para que los docentes interinos pudieran continuar contratados en el periodo estival y poder así “cobrar el verano”.

La norma imponía la condición de haber trabajado al menos 280 días durante el curso, en lugar de los 165 días que hasta entonces había sido el límite temporal para continuar contratados durante el verano.

La Federación de Enseñanza de CCOO mostró entonces su rechazo a esta medida y votó en contra de este decreto en la Mesa Sectorial de Educación, que fue convocada urgentemente para ese único propósito.

Posteriormente, los tribunales confirmaron que la aplicación retroactiva de la norma era ilegal y, mediante Acuerdo de 23 de noviembre de 2015 entre la Consejería y los sindicatos representativos, se habilitó la devolución de los meses de julio y agosto de 2012 en dos plazos, de los cuales el primero de ellos ya se ha abonado y el sesenta por ciento restante se pagará en enero de 2017.

Pero este acuerdo respaldaba solamente a los docentes que durante el curso escolar 2011/12 trabajaron más de 165 días y menos de 280. Todos los docentes interinos han seguido viendo cómo, verano tras verano, se van a la calle habiendo trabajado 279 días o menos.

CCOO conmina pues a los grupos parlamentarios de PSOE, Podemos y Ciudadanos a que acaben con esta injusticia y planteen en Extremadura la misma propuesta que en Madrid, para derogar el Decreto 122/2012 y se establezca la prórroga estival de los contratos a todos los docentes interinos que hayan trabajado al menos 165 días durante el curso escolar".

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.