CONFECO se muestra satisfecha por la reducción de los días de apertura de comercios
La Confederación Extremeña de Comercio (CONFECO) , la Federación de Comercio y Servicio de la Provincia de Badajoz (FECOBA) y sus organizaciones afiliadas del sector comercio, todas ellas pertenecientes a la Confederación Española de Comercio (CEC), que es la Organización Empresarial más representativa del Sector Comercio en el Estado Español, han expresado su satisfacción por la aprobación, en el día de ayer, por el Pleno de la Asamblea de Extremadura, de la propuesta de reforma de la Ley de Comercio de Extremadura, presentada por el Grupo Parlamentario del PSOE, apoyado por los Grupos Parlamentarios de Podemos y Ciudadanos, dejando sin efecto las Zonas de Gran Afluencia Turística, que se habían aprobado por el anterior Gobierno, quedando en 10 los domingos y festivos de apertura del comercio en toda Extremadura.
Desde CONFECO y FECOBA entienden justa y oportuna dicha modificación, toda vez que el Sector del Pequeño y Mediano Comercio de proximidad de Extremadura, sigue sufriendo, aún, una profunda crisis que, según han afirmado "esperamos y deseamos pueda ser superada cuanto antes, para seguir prestando sus servicios a los ciudadanos de cada uno de los 386 pueblos de nuestra Extremadura, y que los 12.546 comercio de proximidad existentes y los 200.000 extremeños que dependen de su funcionamiento, mantengan dignamente su medio de vida".
En nota de prensa han manifestado que "el Pequeño y Mediano Comercio de Proximidad, presta un enorme servicio en lo social y en lo económico en nuestra Región, manteniendo el asentamiento de la población rural y cubriendo, a pié de casa, las necesidades de los consumidores de nuestros Pueblos y Ciudades".
Desde CONFECO y FECOBA entienden justa y oportuna dicha modificación, toda vez que el Sector del Pequeño y Mediano Comercio de proximidad de Extremadura, sigue sufriendo, aún, una profunda crisis que, según han afirmado "esperamos y deseamos pueda ser superada cuanto antes, para seguir prestando sus servicios a los ciudadanos de cada uno de los 386 pueblos de nuestra Extremadura, y que los 12.546 comercio de proximidad existentes y los 200.000 extremeños que dependen de su funcionamiento, mantengan dignamente su medio de vida".
En nota de prensa han manifestado que "el Pequeño y Mediano Comercio de Proximidad, presta un enorme servicio en lo social y en lo económico en nuestra Región, manteniendo el asentamiento de la población rural y cubriendo, a pié de casa, las necesidades de los consumidores de nuestros Pueblos y Ciudades".