El Ayuntamiento de Montijo convoca a los vecinos a celebrar "las uvas pasas"
El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Montijo ha programado ‘Las Uvas Pasas’, nombre irónico que asignan al intento de querer celebrar definitivamente la Nochevieja, cita que no pudo darse en el momento debido al no dar las campanadas el reloj del Ayuntamiento. Para resarcir el incoveniente que supuso a los vecinos concentrados en la Plaza con el fin de recibir el año en el centro de Montijo, el Ayuntamiento da una nueva fecha de reunión para “tomar las uvas”: sábado 30 de enero a las 00:00 horas.
![[Img #53913]](upload/img/periodico/img_53913.jpg)
Las primeras 200 personas que asistan a la cita recibirán gratuitamente su correspondiente paquete de 12 uvas pasas.
En relación a esto, el Ayuntamiento informa que “el Consistorio contrató a una empresa local para que solventara las deficiencias del dispositivo y este funcionara correctamente en el momento que era necesario, sin embargo, no fue así.
La empresa contratada, días previos a Nochevieja reparó el reloj, lo actualizó, programó y comprobó, hasta horas antes de las doce de la noche del día 31 de diciembre, que el reloj estaba en punto. Tras averiguar cuál fue el motivo se supo que el reloj dispone de un temporizador que impide que las campanadas suenen desde las 23.45 horas hasta las 08.00 horas de la mañana, gestión que se llevó a cabo en años anteriores debido al malestar que generaba el sonido en los vecinos que residen por la zona y que actualmente se desconocía”.
Las primeras 200 personas que asistan a la cita recibirán gratuitamente su correspondiente paquete de 12 uvas pasas.
En relación a esto, el Ayuntamiento informa que “el Consistorio contrató a una empresa local para que solventara las deficiencias del dispositivo y este funcionara correctamente en el momento que era necesario, sin embargo, no fue así.
La empresa contratada, días previos a Nochevieja reparó el reloj, lo actualizó, programó y comprobó, hasta horas antes de las doce de la noche del día 31 de diciembre, que el reloj estaba en punto. Tras averiguar cuál fue el motivo se supo que el reloj dispone de un temporizador que impide que las campanadas suenen desde las 23.45 horas hasta las 08.00 horas de la mañana, gestión que se llevó a cabo en años anteriores debido al malestar que generaba el sonido en los vecinos que residen por la zona y que actualmente se desconocía”.