Promedio visita el Punto Limpio de Montijo
El pasado miércoles, responsables de la empresa Promedio visitaron las instalaciones construidas del nuevo punto limpio construido en el Polígono Industrial de la localidad que se pondrá en marcha próximamente.
A los responsables de la empresa le acompañaron en su visita los concejales de Urbanismo, Pedro Rodríguez, Medio Ambiente, María Delgado y el concejal de Industria Alfonso Barroso.
Se trata de un punto limpio de tipo B creado para la recogida de residuos sólidos domésticos (para municipios de 5.000 a 20.000 habitantes) con una superficie aproximada de 1.400 m2 y al que se han destinado 241.573,22 € de inversión de los cuales 163.190,72 € han sido subvencionados por la Junta de Extremadura y 80.000 € aportados por el Ayuntamiento de Montijo.
![[Img #53902]](upload/img/periodico/img_53902.jpg)
La solución constructiva empleada en el punto limpio ha sido un sistema de hormigón prefabricado con almacén interior en el que se han instalado 5 contenedores metálicos para metales, maderas, voluminosos, construcción y demolición, electrodomésticos fríos, 4 contenedores adaptados a la recogida municipal para vidrio, papel, plástico, textiles, 1 contenedor metálico abierto tipo canasta para poda y restos vegetales, 2 cajas para electrodomésticos no fríos y monitores, cpu… y 5 bidones de plástico para envases contaminados, aceite doméstico, pinturas y barnices.., material fotográfico y radiografías, pilas alcalinas y salinas.
A los responsables de la empresa le acompañaron en su visita los concejales de Urbanismo, Pedro Rodríguez, Medio Ambiente, María Delgado y el concejal de Industria Alfonso Barroso.
Se trata de un punto limpio de tipo B creado para la recogida de residuos sólidos domésticos (para municipios de 5.000 a 20.000 habitantes) con una superficie aproximada de 1.400 m2 y al que se han destinado 241.573,22 € de inversión de los cuales 163.190,72 € han sido subvencionados por la Junta de Extremadura y 80.000 € aportados por el Ayuntamiento de Montijo.
La solución constructiva empleada en el punto limpio ha sido un sistema de hormigón prefabricado con almacén interior en el que se han instalado 5 contenedores metálicos para metales, maderas, voluminosos, construcción y demolición, electrodomésticos fríos, 4 contenedores adaptados a la recogida municipal para vidrio, papel, plástico, textiles, 1 contenedor metálico abierto tipo canasta para poda y restos vegetales, 2 cajas para electrodomésticos no fríos y monitores, cpu… y 5 bidones de plástico para envases contaminados, aceite doméstico, pinturas y barnices.., material fotográfico y radiografías, pilas alcalinas y salinas.