La delegada del Gobierno en Extremadura, Cristina Herrera, anuncia que 910.260 ciudadanos están llamados a las urnas en la región
La delegada del Gobierno en Extremadura, Cristina Herrera, ha anunciado esta mañana que un total de 910.260 ciudadanos residentes en la región están llamados a ejercer su derecho a voto en el proceso electoral del próximo domingo.
Herrera ha concretado que, de este total, 559.223
ciudadanos son de Badajoz y 351.027 son de Cáceres.
Esto supone un aumento de 714 ciudadanos llamados a
las urnas respecto a las elecciones generales del 20 de noviembre de 2011,
cuando el censo electoral era de 909.546 ciudadanos. A nivel nacional, un total
de 36.511.607 ciudadanos podrán ejercer su derecho a participar en este proceso
electoral.
Herrera también ha señalado que el número de nuevos
electores extremeños residentes en España por haber cumplido 18 años desde las
elecciones anteriores es de 44.985. De ellos, 29.280 son de la provincia de
Badajoz y 15.705 son de la provincia de Cáceres.
Por edades y sexo se puede señalar que, en Extremadura,
la mayor parte de los votantes tiene entre 45 y 54 años. En total, están
llamados a las urnas 448.623 mujeres extremeñas y 435.905 hombres.
Respecto a los electores españoles residentes-ausentes
en el extranjero, hay un total 25.732 extremeños que residen en los diversos países
de los cinco continentes.
En Europa hay 7.467 extremeños en Francia, 4.426 en
Alemania, 1.644 en Suiza, 893 en Bélgica, 780 en Reino Unido, 521 en Países
Bajos, 501 en Portugal, etc.
De África, 39 personas residen en Marruecos, 17 en
Sudáfrica, 16 en Guinea Ecuatorial, etc.
En América, el país en el que residen más extremeños
es Argentina con 3.266. Le siguen Brasil con 1.552, México con 576 o Estados
Unidos con 561, entre otros.
De Asia, en Emiratos Árabes Unidos residen 29
extremeños, en China 22, en Japón 20, etc.
Y por último, en Oceanía tienen el derecho a voto 205
personas en Australia y 6 en Nueva Zelanda.
Estructura electoral
La delegada del Gobierno ha dado a conocer que para
estas elecciones generales se instalarán 1.371 mesas electorales en
Extremadura. Hay 18 Juntas Electorales de Zona (12 en Badajoz y 6 en Cáceres) y
803 colegios electorales (437 en Badajoz y 366 en Cáceres). Todo ello para los
388 municipios existentes en Extremadura.
Respecto al voto por correo, un total de 2.141
electores residentes-ausentes han ejercido el derecho a voto por correo (966 en
Badajoz y 1.175 en Cáceres).
Además, un total de 25.965 electores residentes en
España han votado por correo. A ellos también hay que sumar los 171 residentes
temporalmente en el extranjero. En este último grupo destacan, sobre todo, los
estudiantes con beca Erasmus.
Respecto a los medios materiales, en Extremadura habrá
2.742 urnas, 1.794 cabinas, 1.671.432 sobres, 18.006 manuales de instrucciones,
696 smart phones, 13.210.000 papeletas y 25 kits de voto braille.
Para el apartado de medios humanos, Cristina Herrera
ha destacado que habrá 12.339 miembros de mesas contando los suplentes y 835
representantes de la Administración del Estado.
Fuerzas de Seguridad
Para garantizar la seguridad, se ha establecido un
total de 2.969 efectivos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en la
región.
Según ha explicado la delegada del Gobierno, 1.970
efectivos son de la Guardia Civil y 999 de la Policía Nacional. A ellos hay que
sumar los 390 efectivos de la Policía Local repartidos por la región.
“En total, tendremos en la región un dispositivo
formado por 3.359 agentes”, ha revelado Cristina Herrera.
La delegada del Gobierno ha finalizado su intervención
haciendo un llamamiento a la participación. “Votar es la mayor responsabilidad
para quienes creen en la Democracia y, por este motivo, es necesario ejercer
nuestro derecho al voto”, ha argumentado.
Además, ha señalado que “una gran participación es siempre
muy positivo para el país porque significa que la mayoría de los ciudadanos
estamos unidos a la hora de tomar la decisión más importante como españoles”.
Finalmente, ha
concluido destacando que “en estas elecciones, los
extremeños, al igual que el resto de los españoles, se juegan mucho y es muy
importante que todos decidamos cómo queremos que sean los próximos cuatro años”.
Herrera ha concretado que, de este total, 559.223 ciudadanos son de Badajoz y 351.027 son de Cáceres.
Esto supone un aumento de 714 ciudadanos llamados a las urnas respecto a las elecciones generales del 20 de noviembre de 2011, cuando el censo electoral era de 909.546 ciudadanos. A nivel nacional, un total de 36.511.607 ciudadanos podrán ejercer su derecho a participar en este proceso electoral.
Herrera también ha señalado que el número de nuevos electores extremeños residentes en España por haber cumplido 18 años desde las elecciones anteriores es de 44.985. De ellos, 29.280 son de la provincia de Badajoz y 15.705 son de la provincia de Cáceres.
Por edades y sexo se puede señalar que, en Extremadura, la mayor parte de los votantes tiene entre 45 y 54 años. En total, están llamados a las urnas 448.623 mujeres extremeñas y 435.905 hombres.
Respecto a los electores españoles residentes-ausentes en el extranjero, hay un total 25.732 extremeños que residen en los diversos países de los cinco continentes.
En Europa hay 7.467 extremeños en Francia, 4.426 en Alemania, 1.644 en Suiza, 893 en Bélgica, 780 en Reino Unido, 521 en Países Bajos, 501 en Portugal, etc.
De África, 39 personas residen en Marruecos, 17 en Sudáfrica, 16 en Guinea Ecuatorial, etc.
En América, el país en el que residen más extremeños es Argentina con 3.266. Le siguen Brasil con 1.552, México con 576 o Estados Unidos con 561, entre otros.
De Asia, en Emiratos Árabes Unidos residen 29 extremeños, en China 22, en Japón 20, etc.
Y por último, en Oceanía tienen el derecho a voto 205 personas en Australia y 6 en Nueva Zelanda.
Estructura electoral
La delegada del Gobierno ha dado a conocer que para estas elecciones generales se instalarán 1.371 mesas electorales en Extremadura. Hay 18 Juntas Electorales de Zona (12 en Badajoz y 6 en Cáceres) y 803 colegios electorales (437 en Badajoz y 366 en Cáceres). Todo ello para los 388 municipios existentes en Extremadura.
Respecto al voto por correo, un total de 2.141 electores residentes-ausentes han ejercido el derecho a voto por correo (966 en Badajoz y 1.175 en Cáceres).
Además, un total de 25.965 electores residentes en España han votado por correo. A ellos también hay que sumar los 171 residentes temporalmente en el extranjero. En este último grupo destacan, sobre todo, los estudiantes con beca Erasmus.
Respecto a los medios materiales, en Extremadura habrá 2.742 urnas, 1.794 cabinas, 1.671.432 sobres, 18.006 manuales de instrucciones, 696 smart phones, 13.210.000 papeletas y 25 kits de voto braille.
Para el apartado de medios humanos, Cristina Herrera ha destacado que habrá 12.339 miembros de mesas contando los suplentes y 835 representantes de la Administración del Estado.
Fuerzas de Seguridad
Para garantizar la seguridad, se ha establecido un total de 2.969 efectivos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en la región.
Según ha explicado la delegada del Gobierno, 1.970 efectivos son de la Guardia Civil y 999 de la Policía Nacional. A ellos hay que sumar los 390 efectivos de la Policía Local repartidos por la región.
“En total, tendremos en la región un dispositivo formado por 3.359 agentes”, ha revelado Cristina Herrera.
La delegada del Gobierno ha finalizado su intervención haciendo un llamamiento a la participación. “Votar es la mayor responsabilidad para quienes creen en la Democracia y, por este motivo, es necesario ejercer nuestro derecho al voto”, ha argumentado.
Además, ha señalado que “una gran participación es siempre muy positivo para el país porque significa que la mayoría de los ciudadanos estamos unidos a la hora de tomar la decisión más importante como españoles”.
Finalmente, ha concluido destacando que “en estas elecciones, los extremeños, al igual que el resto de los españoles, se juegan mucho y es muy importante que todos decidamos cómo queremos que sean los próximos cuatro años”.