El alcalde de Valdelacalzada se reúne con el Director General de Turismo
El 16 de noviembre el alcalde de Valdelacalzada, Pedro Noriega; el Concejal de Desarrollo Local, Antonio Gómez y la Directora de la Universidad Popular, Juana González; se han reunido con el Director General de Turismo de la Junta de Extremadura.
El equipo de gobierno le expuso la estrategia turística desarrollada a lo largo de
estos últimos años, sector que cada vez cobra más importancia en la
localidad.
Para afianzarla requiere de dos instrumentos imprescindibles. Por un lado, la necesidad de que la localidad disponga en un breve plazo de una Oficina
Turística, para la que solicita la firma de un convenio con la Administración
Regional; y por otro, que se estudie de nuevo la declaración de interés turístico para
Valdelacalzada en Flor.
Se le solicitó apoyo logístico para dicho evento con
la inversión de más miradores, comprometiéndose a su financiación en esta
legislatura. Se repasó, entre otros temas, la marcha de las obras del futuro
Centro de Interpretación de la Floración, iniciativa realizada al
amparo de la convocatoria Fommit de la Administración Regional, y cuyas
obras finalizarán en corto espacio de tiempo y tras la cual comenzará el
proyecto de musealizacion del mismo, con el fin de que su apertura sea un
hecho al final del próximo año.
Tambien se le pidió ayuda, frente al
Ministerio de Fomento, para desatascar el Museo de los Pueblos de Colonización, a
la cual el actual gobierno de la nación ha retirado por tercer año consecutivo
su financiación de los presupuestos, tras haberlo incorporado en el año
2011por el gobierno de Zapatero, siendo la temática de la colonización esencial
para la estrategia de desarrollo local.
Finalmente la Junta de
Extremadura seguirá promocionando a nivel regional y nacional los eventos de la
localidad .
El equipo de gobierno le expuso la estrategia turística desarrollada a lo largo de estos últimos años, sector que cada vez cobra más importancia en la localidad.
Para afianzarla requiere de dos instrumentos imprescindibles. Por un lado, la necesidad de que la localidad disponga en un breve plazo de una Oficina Turística, para la que solicita la firma de un convenio con la Administración Regional; y por otro, que se estudie de nuevo la declaración de interés turístico para Valdelacalzada en Flor.
Se le solicitó apoyo logístico para dicho evento con la inversión de más miradores, comprometiéndose a su financiación en esta legislatura. Se repasó, entre otros temas, la marcha de las obras del futuro Centro de Interpretación de la Floración, iniciativa realizada al amparo de la convocatoria Fommit de la Administración Regional, y cuyas obras finalizarán en corto espacio de tiempo y tras la cual comenzará el proyecto de musealizacion del mismo, con el fin de que su apertura sea un hecho al final del próximo año.
Tambien se le pidió ayuda, frente al Ministerio de Fomento, para desatascar el Museo de los Pueblos de Colonización, a la cual el actual gobierno de la nación ha retirado por tercer año consecutivo su financiación de los presupuestos, tras haberlo incorporado en el año 2011por el gobierno de Zapatero, siendo la temática de la colonización esencial para la estrategia de desarrollo local.
Finalmente la Junta de Extremadura seguirá promocionando a nivel regional y nacional los eventos de la localidad .