Extremadura, tres años y medio consecutivos como la región más segura del país
Cristina Herrera anuncia que vuelven a bajar las infracciones penales cometidas en la región.
Nuevo récord histórico en materia de
seguridad. La delegada del Gobierno en Extremadura, Cristina Herrera, ha
anunciado esta mañana que la región extremeña cumple tres años y medio
ininterrumpidos como la más segura de todo el territorio nacional.
Así lo señala el Balance de Criminalidad de
España que ha elaborado el Ministerio del Interior para analizar la delincuencia
de cada comunidad autónoma durante los primeros seis meses de 2015.
Herrera ha anunciado que la tasa de
criminalidad de Extremadura es, en estos momentos, de 25,5 infracciones penales
por cada 1.000 habitantes, la tasa de criminalidad más baja de todo el
territorio nacional.
El total de delitos y faltas cometidos en
tierras extremeñas continúa bajando respecto a años anteriores. En esta
ocasión, las infracciones penales han disminuido hasta un 1,2% respecto al
mismo periodo de 2014.
Esta tasa de criminalidad de 25,5 infracciones
penales por cada 1.000 habitantes contrasta con la media nacional. Así lo ha
señalado Cristina Herrera, que ha explicado que la tasa nacional se sitúa en 44,3
infracciones penales por cada 1.000 habitantes, lo que evidencia que en la
región se cometen casi 19 delitos menos por cada 1.000 habitantes que en el
resto de España.
“Es la primera vez que Extremadura tiene un
índice de criminalidad tan bajo en un periodo comprendido entre los seis
primeros meses del año”, ha recordado la delegada del Gobierno.
Por provincias
Cristina Herrera ha dado a conocer que en la
región se cometió durante el primer semestre de 2015 un total de 13.693
infracciones penales, un 1,2% menos que en el mismo periodo de 2014, cuando se
registraron 13.862 delitos y faltas.
En la provincia de Badajoz se cometieron 9.481
infracciones penales durante los seis primeros meses de este año, un 3,2% menos
que en 2014, cuando se produjeron 9.808 delitos. La tasa de criminalidad de la
provincia baja, en estos momentos, a 28,1 infracciones penales por cada 1.000
habitantes (durante el primer semestre de 2014 se encontraba en 28,6).
Cáceres sigue siendo la provincia más segura
de España con una tasa de criminalidad de 21,1 infracciones penales por cada
1.000 habitantes. En la provincia cacereña se han cometido 4.212 delitos y
faltas durante el primer semestre de 2015, un 3,7% más que en 2014, cuando se
registraron 4.054.
Mientras que en el primer semestre de 2012 se
produjeron 11 asesinatos en la región, en 2013 se consiguió reducir a 5. Y en
2014 solamente se produjo uno. Durante los seis primeros meses de este año, se
ha mantenido la cifra de un único asesinato en Extremadura.
El índice de asesinatos consumados se ha
reducido, por lo tanto, en un 80% respecto a 2013 y un 90,91% respecto a 2012.
Además, se reduce un 4,9% la delincuencia
violenta, un 0,7% los robos con violencia o intimidación, un 30% las agresiones
sexuales sin penetración, un 11,3% las lesiones, un 8,8% los robos con fuerza,
un 11,1% los robos con fuerza en domicilios, un 7,7% otros robos con fuerza, un
20,4% el tráfico de drogas y un 6,9% los hurtos, entre otros delitos.
Por el contrario, se han incrementado las
agresiones sexuales con penetración al pasar de tres casos en el primer
semestre de 2014 a los seis casos en el primer semestre de este año, las
sustracciones de vehículos a motor (de 185 a 189) y los daños (de 1.576 a
1.617).
Delitos esclarecidos
En Extremadura se esclarecen exactamente un 50,9%
de los delitos cometidos. “Esto quiere decir que más de 1 de cada 2 delitos
cometidos se esclarecen en esta comunidad autónoma”, ha señalado Cristina Herrera,
quien ha añadido que es una media que está muy por encima de la del resto de
comunidades.
Además, durante el primer semestre de 2015, la
tasa de imputados y detenidos en nuestra región fue de 313 por cada 1.000
infracciones penales. También es un dato muy por encima de la media nacional y
uno de los más altos de la historia de Extremadura.
Sustracciones en explotaciones agrícolas
“Está claro que los Equipos Roca,
creados por el actual Gobierno de España para garantizar la seguridad en
nuestros campos, están dando sus frutos de manera muy sobresaliente”, ha
indicado.
Nuevo récord histórico en materia de seguridad. La delegada del Gobierno en Extremadura, Cristina Herrera, ha anunciado esta mañana que la región extremeña cumple tres años y medio ininterrumpidos como la más segura de todo el territorio nacional.
Así lo señala el Balance de Criminalidad de España que ha elaborado el Ministerio del Interior para analizar la delincuencia de cada comunidad autónoma durante los primeros seis meses de 2015.
Herrera ha anunciado que la tasa de criminalidad de Extremadura es, en estos momentos, de 25,5 infracciones penales por cada 1.000 habitantes, la tasa de criminalidad más baja de todo el territorio nacional.
El total de delitos y faltas cometidos en tierras extremeñas continúa bajando respecto a años anteriores. En esta ocasión, las infracciones penales han disminuido hasta un 1,2% respecto al mismo periodo de 2014.
Esta tasa de criminalidad de 25,5 infracciones penales por cada 1.000 habitantes contrasta con la media nacional. Así lo ha señalado Cristina Herrera, que ha explicado que la tasa nacional se sitúa en 44,3 infracciones penales por cada 1.000 habitantes, lo que evidencia que en la región se cometen casi 19 delitos menos por cada 1.000 habitantes que en el resto de España.
“Es la primera vez que Extremadura tiene un índice de criminalidad tan bajo en un periodo comprendido entre los seis primeros meses del año”, ha recordado la delegada del Gobierno.
Por provincias
Cristina Herrera ha dado a conocer que en la región se cometió durante el primer semestre de 2015 un total de 13.693 infracciones penales, un 1,2% menos que en el mismo periodo de 2014, cuando se registraron 13.862 delitos y faltas.
En la provincia de Badajoz se cometieron 9.481 infracciones penales durante los seis primeros meses de este año, un 3,2% menos que en 2014, cuando se produjeron 9.808 delitos. La tasa de criminalidad de la provincia baja, en estos momentos, a 28,1 infracciones penales por cada 1.000 habitantes (durante el primer semestre de 2014 se encontraba en 28,6).
Cáceres sigue siendo la provincia más segura de España con una tasa de criminalidad de 21,1 infracciones penales por cada 1.000 habitantes. En la provincia cacereña se han cometido 4.212 delitos y faltas durante el primer semestre de 2015, un 3,7% más que en 2014, cuando se registraron 4.054.
Mientras que en el primer semestre de 2012 se produjeron 11 asesinatos en la región, en 2013 se consiguió reducir a 5. Y en 2014 solamente se produjo uno. Durante los seis primeros meses de este año, se ha mantenido la cifra de un único asesinato en Extremadura.
El índice de asesinatos consumados se ha reducido, por lo tanto, en un 80% respecto a 2013 y un 90,91% respecto a 2012.
Además, se reduce un 4,9% la delincuencia violenta, un 0,7% los robos con violencia o intimidación, un 30% las agresiones sexuales sin penetración, un 11,3% las lesiones, un 8,8% los robos con fuerza, un 11,1% los robos con fuerza en domicilios, un 7,7% otros robos con fuerza, un 20,4% el tráfico de drogas y un 6,9% los hurtos, entre otros delitos.
Por el contrario, se han incrementado las agresiones sexuales con penetración al pasar de tres casos en el primer semestre de 2014 a los seis casos en el primer semestre de este año, las sustracciones de vehículos a motor (de 185 a 189) y los daños (de 1.576 a 1.617).
Delitos esclarecidos
En Extremadura se esclarecen exactamente un 50,9% de los delitos cometidos. “Esto quiere decir que más de 1 de cada 2 delitos cometidos se esclarecen en esta comunidad autónoma”, ha señalado Cristina Herrera, quien ha añadido que es una media que está muy por encima de la del resto de comunidades.
Además, durante el primer semestre de 2015, la tasa de imputados y detenidos en nuestra región fue de 313 por cada 1.000 infracciones penales. También es un dato muy por encima de la media nacional y uno de los más altos de la historia de Extremadura.
Sustracciones en explotaciones agrícolas
“Está claro que los Equipos Roca, creados por el actual Gobierno de España para garantizar la seguridad en nuestros campos, están dando sus frutos de manera muy sobresaliente”, ha indicado.