Solidaridad de los alumnos del CEIP "San José de Calasanz de Badajoz" con Asociación Camino a la Vida
Los alumnos de 5ºA del C.E.I.P “San José de Calasanz” de Badajoz han desarrollado en este año 2015 dos cooperativas, pertenecientes al Programa Junior Emprende.
Una
de ellas se llama “Tapones de Plástico”, en la que han recaudado la cantidad de
248,26€ y la otra es “SIC Corcho”, con
la cantidad de 219,95€. Todas las ganancias que estos alumnos han reunido
gracias a la recolecta de tapones y corcho las han donado a la Asociación
“Camino a la Vida”. El equipo técnico formado por Carmen Mª Gómez y Sheila Quintana
(psicóloga y trabajadora social), el secretario Julián Cruz y dos de los
voluntarios de la entidad, José Antonio Martins
Veloso y José Antonio Ramírez, han visitado el colegio para dar una
charla informativa sobre el consumo de drogas y el daño que producen. Los dos
voluntarios contaron sus testimonios de vida, lo que produjo muchas preguntas y
dudas de los alumnos.
La
relación de la entidad con el colegio es muy estrecha, ya que dentro de sus
instalaciones hay colocado un contenedor para el reciclaje de ropa y calzado,
construido por los usuarios del Centro de Emergencia Social de dicha
asociación. Queremos dar las gracias a la junta directiva del colegio, a
profesores y alumnos, por su solidaridad y colaboración para ayudar a personas
con problemas de conductas adictivas y en riesgo de exclusión social.
Una de ellas se llama “Tapones de Plástico”, en la que han recaudado la cantidad de 248,26€ y la otra es “SIC Corcho”, con la cantidad de 219,95€. Todas las ganancias que estos alumnos han reunido gracias a la recolecta de tapones y corcho las han donado a la Asociación “Camino a la Vida”. El equipo técnico formado por Carmen Mª Gómez y Sheila Quintana (psicóloga y trabajadora social), el secretario Julián Cruz y dos de los voluntarios de la entidad, José Antonio Martins Veloso y José Antonio Ramírez, han visitado el colegio para dar una charla informativa sobre el consumo de drogas y el daño que producen. Los dos voluntarios contaron sus testimonios de vida, lo que produjo muchas preguntas y dudas de los alumnos.
La relación de la entidad con el colegio es muy estrecha, ya que dentro de sus instalaciones hay colocado un contenedor para el reciclaje de ropa y calzado, construido por los usuarios del Centro de Emergencia Social de dicha asociación. Queremos dar las gracias a la junta directiva del colegio, a profesores y alumnos, por su solidaridad y colaboración para ayudar a personas con problemas de conductas adictivas y en riesgo de exclusión social.