Martes, 09 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 05 de Septiembre de 2025 a las 18:29:00 horas

Montijo | 14
Lunes, 01 de Junio de 2015

Cruz Roja organiza sendos cursos ocupacionales en materia de emergencia sanitaria

Se trata de acciones formativas dirigidas a personas interesadas en obtener la cualificación profesional para trabajar en servicios de ambulancias y transporte sanitario.

Los centros de formación que Cruz Roja mantiene en las localidades pacenses de Zurbarán  dependiente de la Asamblea Local en Villanueva de la Serena,  y en Montijo, organizan sendos cursos de formación dirgido a todas aquellas personas que deseen adquirir habilidades y destrezas para la intervención en emergencias.

 

El primero de estos cursos, para el que todavía quedan plazas disponibles y es totalmente gratuito, se desarrollará en Zurbarán, en colaboración con Servicio Extremeño Público de Empleo (SEXPE)  y está dirigido a personas desempleadas que deseen fomarse en el “Certificado de Profesionalidad Atención al Múltiples Víctimas y Catástrofes”, con 460 horas lectivas.

 

En Montijo, se iniciará el curso  para la obtención del “Certificado de Profesionalidad en Trasnporte Sanitario” expedido por el SEXPE con 560 horas lectivas. En este caso se trata de un curso de carácter privado, pero abierto a cualquier ciudadano que desee obtener este certificado profesional e incluye prácticas en empresas de transporte sanitario.

Cruz Roja cuenta con una amplia experiencia en el campo de las Emergencias desde hace más de siglo y medio. No en vano, en la historia más reciente, la Insitución lideró la atención a accidentes en carretera en los años 70, implantó  las primeras ambulancias asistenciales en los 80 y los primeros centros de coordinación de emergencia en la década de los 90. En grandes emergencias, diseñó los primeros Equipos de Respuesta Inmediata (ERIE) en apoyo psicosocial con motivo los desastres de Biescas y Badajoz en los años 1996 y 97. 

 

Actualmente se encuentra integrada como recurso para la intervención en el Sistema Nacional de Protección Civil y, en Extremadura, se inserta en el Centro de Urgencias y Emergencias 112 con puestos de operación permanente, red de ambulancias, Equipos de Respuesta Inmediata en Emergencias en Albergue, Atención Psicosocial, Búsqueda y Salvamento Acuático y Telecomunicaciones, con más de 2.700 voluntarios adscritos 

 

Paralela a la intervención, la formación también es una constante en las actividades de la Institución, incialemente con la enseñanza de los primeros auxilios y las escuelas de enfermería y axuliares y hoy, con más  de 800 tipos de cursos, presenciales y  on-line, desde básicos y formación profesional,   hasta programas máster.

 

Actualemente, la formación para el empleo es una apuesta que predente además facilitar el acceso al mercado laboral  a personas con escasa formación o dificutades sociales. Para ello ya cuenta con dos centros de formación homologados por el SEXPE en Zurbarán y en Montijo, si bien próximamente abrirá otros en distintas localidades de la provincia de Badajoz.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.