Arqueología y vino en la III Primavera Enogastronómica
Los nuevos socios de la Ruta del Vino Ribera del Guadiana, el Ayuntamiento de Puebla de la Calzada y algunos de sus establecimientos turísticos, toman la iniciativa con una actividad cargada de historia visitando la Villa Romana.
Todos los amantes del vino que quieran conocer su
historia, desde la época de los romanos hasta la actualidad, podrán hacerlo
este sábado, 25 de abril, al visitar la Villa Romana de Torreáguila, donde
verán cómo hacían honor al dios Baco. También se visitarán las bodegas Marqués
de Valdueza, en las que, además de recorrer los viñedos, se explicará el
proceso de elaboración del vino. También se catarán, además de vinos, productos
regionales como los aceites o embutidos, entre los que destaca el jamón, del
que se hará una exhibición de corte por uno de los mejores cortadores de
España.
Enmarcado en la III Primavera Enogastronómica, este
sábado los asistentes a la visita guiada por la Villa Romana de Torreáguila,
tendrán la oportunidad de conocer, de primera mano, la historia de uno de los
productos más preciados: el vino. Desde los tiempos en que se veneraba al dios
Baco hasta nuestros días, el vino ha estado presente en nuestra cultura.
A las 10:00 horas los interesados en la historia de
la cultura vitivinícola están citados en la tienda Vinium y Acomprarvinos.com,
donde se les presentará la jornada y su desarrollo. Media hora más tarde el
autobús saldrá hacia la Villa Romana de Torreáguila, en la que se podrá caminar
por el pasado. Los asistentes visitarán un lagar o una almazara con el fin de
hacerse una idea de cómo eran utilizados por los romanos.
Al mediodía, 12:00 horas, se procederá a una visita
guiada a las bodegas Marqués de Valdueza, en las que se puede pasear por sus
extensos viñedos en compañía del enólogo de la bodega. Además, se explicará el
proceso de elaboración que se emplean en su producción. También se catarán sus
vinos, actividad que se realizará en el Hotel Silos de Puebla de la Calzada, de
la mano de un enólogo a las 14:00 horas.
Además del culto al vino, se degustarán las
especialidades gastronómicas de la zona, como los embutidos o aceites de la
región. Mención aparte merece el jamón, del que se presenciará una exhibición
de corte, a cargo de uno de los mejores cortadores a nivel nacional, natural de
la zona.
La jornada, que se celebra este sábado, tiene un
precio de 18 euros y sus plazas son limitadas. Colaboran en esta iniciativa los
ayuntamientos de Puebla de la Calzada y Barbaño. La reserva puede realizarse a
través del teléfono 924 457 579 / 629 539 670 o del correo electrónico
info@acomprarvinos.com.
Todos los amantes del vino que quieran conocer su historia, desde la época de los romanos hasta la actualidad, podrán hacerlo este sábado, 25 de abril, al visitar la Villa Romana de Torreáguila, donde verán cómo hacían honor al dios Baco. También se visitarán las bodegas Marqués de Valdueza, en las que, además de recorrer los viñedos, se explicará el proceso de elaboración del vino. También se catarán, además de vinos, productos regionales como los aceites o embutidos, entre los que destaca el jamón, del que se hará una exhibición de corte por uno de los mejores cortadores de España.
Enmarcado en la III Primavera Enogastronómica, este sábado los asistentes a la visita guiada por la Villa Romana de Torreáguila, tendrán la oportunidad de conocer, de primera mano, la historia de uno de los productos más preciados: el vino. Desde los tiempos en que se veneraba al dios Baco hasta nuestros días, el vino ha estado presente en nuestra cultura.
A las 10:00 horas los interesados en la historia de la cultura vitivinícola están citados en la tienda Vinium y Acomprarvinos.com, donde se les presentará la jornada y su desarrollo. Media hora más tarde el autobús saldrá hacia la Villa Romana de Torreáguila, en la que se podrá caminar por el pasado. Los asistentes visitarán un lagar o una almazara con el fin de hacerse una idea de cómo eran utilizados por los romanos.
Al mediodía, 12:00 horas, se procederá a una visita guiada a las bodegas Marqués de Valdueza, en las que se puede pasear por sus extensos viñedos en compañía del enólogo de la bodega. Además, se explicará el proceso de elaboración que se emplean en su producción. También se catarán sus vinos, actividad que se realizará en el Hotel Silos de Puebla de la Calzada, de la mano de un enólogo a las 14:00 horas.
Además del culto al vino, se degustarán las especialidades gastronómicas de la zona, como los embutidos o aceites de la región. Mención aparte merece el jamón, del que se presenciará una exhibición de corte, a cargo de uno de los mejores cortadores a nivel nacional, natural de la zona.
La jornada, que se celebra este sábado, tiene un precio de 18 euros y sus plazas son limitadas. Colaboran en esta iniciativa los ayuntamientos de Puebla de la Calzada y Barbaño. La reserva puede realizarse a través del teléfono 924 457 579 / 629 539 670 o del correo electrónico info@acomprarvinos.com.