Martes, 30 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 29 de Septiembre de 2025 a las 20:00:06 horas

| 229
Jueves, 15 de Julio de 2010

Crónicas Taurinas

Le dijimos adiós a la feria de San Isidro después de 33 corridas de toros, incluidos rejones y novilladas, muchos toros de ganaderías acreditadas y muchos toreros afamados, el triunfador absoluto ha sido Hernández, un rejoneador que ya venía de Sevilla de saborear lo mismo, triunfos. Gracias al "pique" con el capote y la muleta entre Morante de la Puebla, Cayetano y Daniel Luque, en la Corrida de la Beneficencia, salvaron la feria aunque esto es conformarse con poco; a lleno diario el público opina es muy poco lo que ofrece la feria más grande y larga del mundo, con toros pasados de peso y devolución a los corrales de reses de ganaderías con renombre, pienso que esto hay que cuidarlo y sobre todo en Madrid donde el público sigue respondiendo como en los mejores tiempos.

Parece ser que Ferrera está despertando de su letargo, ya que ha perdido muchas ferias importantes pero estamos a principio de campaña y ya tiene en el mes de julio, Santander, Tudela y la Casa de la Misericordia también se han acordado de él para los San Fermines.

Estarán también, como es habitual en todas las ferias importantes, el torero de moda Miguel Ángel Perera y Alejandro Talavante aunque sigue como el año pasado y la espada le está privando de muchísimos trofeos. También irán a Pamplona toros extremeños, Peñajara que pastan en Fuente del Arco y Jandilla que se encuentra en los términos de Mérida.

Los ganaderos se siguen quejando de que en los pueblos cada vez hay menos festejos, menos encierros, suelta de vaquillas, becerradas, festejos mixtos etc. caen en picado el número de eventos taurinos que alcanzó en el 2009 la cifra de 5900, a pesar de que parezcan muchos, bajó con respecto al año anterior un 25%. La verdad es que organizar hoy en día una corrida de toros en cualquier pueblo y hablo de plaza portátil, conlleva unos gastos tremendos y los ayuntamientos no están muy boyantes para hacer frente a estos gastos y lo suplen con algo más asequible.

Hay un torero muy joven en México que tiene por nombre artístico Michelito, que ya con catorce años cumplidos tiene más cornadas que años; se está criticando tremendamente a los padres que están explotando al niño, pero Michelito dice que él es el que se pone delante del toro y no va a decaer por las críticas, autoridades, empresarios y progenitores violan cada tarde los derechos del niño , México es más tolerante para estas cosas que en España; sin embargo hay otro torero mexicano, Cristian Hernández, que es la cruz de la moneda, en este caso a este hombre, también muy joven, le falta valor, ese valor que se le presupone a todo el que se pone delante de un toro, su incapacidad torera se le presentó en mitad de la lidia de uno de sus novillos, dijo: hasta llegó, hay que ser consciente de uno mismo , me faltó capacidad, me faltaron huevos, lo he pasado muy mal y pienso que esto no es lo mío, con estas palabras explicó el novillero su penosa actuación y su decisión de abandonar los ruedos por falta de valor.

El programa Tierra de Toros de Canal Extremadura, es sin duda uno de los programas más esperados, pues la audiencia va en aumento y a través del satélite se ve en muchas partes de España, por eso ha sido reconocido por todos los medios, como un programa que se adentra en las dehesas y sigue al toro desde su nacimiento hasta su lidia en las distintas plazas, por ello ha sido galardonado en los salones del Hotel Río de Badajoz, dicho trofeo fue entregado por el propietario de la ganadería Los Espartales, José Luís Iniesta y reconociendo a su presentador, Juan Ángel Franco, como uno de los mejores críticos taurinos existentes.

¿Sabías qué? Consultando mi archivo: El torero Paco Camino conocido con el sobrenombre de “ El Niño Sabio de Camas”, hizo el paseíllo por primera vez en la Feria de Badajoz en 1960 y ese mismo año también toreó en Cáceres.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.