El Gobierno de Extremadura invierte más de 1 millón de euros en programas de formación dual en la comarca de Montijo
La Consejería de Empleo, Mujer y Políticas Social del Gobierno de Extremadura ha invertido 1.063.148 euros en programas de formación dual @prendizext en la comarca de Montijo para formar a 76 alumnos, dentro de la nueva convocatoria que se ha empezado a desarrollar el pasado noviembre.
En concreto, estos programas se desarrollarán en los municipios de Lobón, Arroyo de San Serván, Montijo, Cordobilla de Lácara, La Garrovilla, Puebla de la Calzada y Torremayor.
La consejera de Empleo, María Ángeles Muñoz, ha visitado este martes la comarca de Montijo, en donde se ha reunido con trabajadores sociales de dicha zona para conocer la gestión de la renta básica, así como con representantes de Cáritas y Cruz Roja en Arroyo de San Serván para intercambiar impresiones sobre el desarrollo del Plan de Lucha contra la Pobreza Infantil, además de con asociaciones de mujeres.
Muñoz ha iniciado la visita en Lobón, donde ha mantenido un encuentro con los trabajadores de los Servicios Sociales de Base de la zona para interesarse sobre la tramitación de la renta básica, dado que son estos profesionales quienes "tratan directamente con los beneficiarios".
Con esta reunión, ha indicado, se busca "captar sus inquietudes y conocer las cuestiones que necesiten ser resueltas", según ha informado el Gobierno de Extremadura en nota de prensa.
En este sentido, ha recordado el impulso que se ha dado a la "agilización" de la tramitación de esta ayuda, "como demuestra el hecho de que más del 40 por ciento de las solicitudes presentadas a la primera convocatoria de renta básica -que se abrió el pasado 31 de octubre- se han resuelto en un mes, por lo que la eficacia es evidente".
A este respecto, ha informado de que el Gobierno de Extremadura incrementará en un 50 por ciento los trabajadores sociales de los Servicios Sociales de Base con la contratación de 112 profesionales con una dotación de 1,3 millones de euros, con el fin de buscar "la efectividad para que quienes están en riesgo de exclusión social puedan ver cubiertas sus necesidades".
A continuación, la consejera se ha desplazado a Arroyo de San Serván, donde se ha reunido con miembros de las asociaciones de mujeres de la localidad y con representantes de Cáritas y Cruz Roja.
Respecto a estas últimas, ha recordado que son dos de las entidades del Tercer Sector con las que el Gobierno de Extremadura firmó el pasado julio el Plan de Lucha contra la Pobreza Infantil con una dotación de 1,6 millones de euros.
"Con este encuentro se pretende saber cuál es la situación de la tramitación de estos planes, si están siendo tan eficaces como hemos pensado y ver que los menores están recibiendo las ayudas que se pusieron a su disposición", ha manifestado Muñoz.
En dicho encuentro, la consejera también explicado las dos nuevas medidas aprobadas este martes por el Consejo de Gobierno para poner en marcha el Sistema de Garantía para Mayores de 45 años con una inversión de 21,6 millones de euros.
Según ha señalado, se trata de un programa @prendizext de formación y empleo específico para desempleados mayores de 45 años y una línea de ayudas para la creación de empleo mediante la contratación de desempleados de larga duración, prioritariamente de 45 o más años.
En concreto, estos programas se desarrollarán en los municipios de Lobón, Arroyo de San Serván, Montijo, Cordobilla de Lácara, La Garrovilla, Puebla de la Calzada y Torremayor.
La consejera de Empleo, María Ángeles Muñoz, ha visitado este martes la comarca de Montijo, en donde se ha reunido con trabajadores sociales de dicha zona para conocer la gestión de la renta básica, así como con representantes de Cáritas y Cruz Roja en Arroyo de San Serván para intercambiar impresiones sobre el desarrollo del Plan de Lucha contra la Pobreza Infantil, además de con asociaciones de mujeres.
Muñoz ha iniciado la visita en Lobón, donde ha mantenido un encuentro con los trabajadores de los Servicios Sociales de Base de la zona para interesarse sobre la tramitación de la renta básica, dado que son estos profesionales quienes "tratan directamente con los beneficiarios".
Con esta reunión, ha indicado, se busca "captar sus inquietudes y conocer las cuestiones que necesiten ser resueltas", según ha informado el Gobierno de Extremadura en nota de prensa.
En este sentido, ha recordado el impulso que se ha dado a la "agilización" de la tramitación de esta ayuda, "como demuestra el hecho de que más del 40 por ciento de las solicitudes presentadas a la primera convocatoria de renta básica -que se abrió el pasado 31 de octubre- se han resuelto en un mes, por lo que la eficacia es evidente".
A este respecto, ha informado de que el Gobierno de Extremadura incrementará en un 50 por ciento los trabajadores sociales de los Servicios Sociales de Base con la contratación de 112 profesionales con una dotación de 1,3 millones de euros, con el fin de buscar "la efectividad para que quienes están en riesgo de exclusión social puedan ver cubiertas sus necesidades".
A continuación, la consejera se ha desplazado a Arroyo de San Serván, donde se ha reunido con miembros de las asociaciones de mujeres de la localidad y con representantes de Cáritas y Cruz Roja.
Respecto a estas últimas, ha recordado que son dos de las entidades del Tercer Sector con las que el Gobierno de Extremadura firmó el pasado julio el Plan de Lucha contra la Pobreza Infantil con una dotación de 1,6 millones de euros.
"Con este encuentro se pretende saber cuál es la situación de la tramitación de estos planes, si están siendo tan eficaces como hemos pensado y ver que los menores están recibiendo las ayudas que se pusieron a su disposición", ha manifestado Muñoz.
En dicho encuentro, la consejera también explicado las dos nuevas medidas aprobadas este martes por el Consejo de Gobierno para poner en marcha el Sistema de Garantía para Mayores de 45 años con una inversión de 21,6 millones de euros.
Según ha señalado, se trata de un programa @prendizext de formación y empleo específico para desempleados mayores de 45 años y una línea de ayudas para la creación de empleo mediante la contratación de desempleados de larga duración, prioritariamente de 45 o más años.