Las aportaciones de Europa a Extremadura representan un 17,62% de su PIB
Sigüenza ha declarado que UPyD cree en una Política Agraria Común que reconozca el papel de la conservación medioambiental que desempeñan los agricultores. Para ser competitivos hay que favorecer la modernización del sector, su rejuvenecimiento y la calidad de los productos, y que se proponga combatir la despoblación del medio rural.
Para ello UPyD pide más Europa, en la que prime la igualdad y esté el ciudadano por encima de los territorios. Proponemos la creación de un Defensor del Comercio Agroalimentario de la UE y de los Estados Miembros. Y otorgar más poder negociador a productores y cooperativas. Estas medidas favorecerían a los pequeños agricultores, que se ven indefensos ante las cadenas de distribución.
El envejecimiento de la población rural y el abandono de tierras productivas deben frenarse incentivando la incorporación de jóvenes a la actividad rural. Por ejemplo, favoreciendo los sistemas de agrupación productiva o comercial de las explotaciones agrícolas, ganaderas o pesqueras, y mejorando los sistemas de asesoramiento basados en las organizaciones de productores.
Además Sigüenza le ha trasladado a Sosa Wagner la petición de UPyD Extremadura para que se aplique la misma normativa en España que en el resto de Europa sobre el área de influencia de las centrales nucleares. En Almaraz la compensación por el radio deja fuera a Campo Arañuelo del derecho a compensaciones económicas por parte de Enresa. Creemos que es una injusticia pactada por el bipartidismo de PP y PSOE en su momento.
Para ello UPyD pide más Europa, en la que prime la igualdad y esté el ciudadano por encima de los territorios. Proponemos la creación de un Defensor del Comercio Agroalimentario de la UE y de los Estados Miembros. Y otorgar más poder negociador a productores y cooperativas. Estas medidas favorecerían a los pequeños agricultores, que se ven indefensos ante las cadenas de distribución.
El envejecimiento de la población rural y el abandono de tierras productivas deben frenarse incentivando la incorporación de jóvenes a la actividad rural. Por ejemplo, favoreciendo los sistemas de agrupación productiva o comercial de las explotaciones agrícolas, ganaderas o pesqueras, y mejorando los sistemas de asesoramiento basados en las organizaciones de productores.
Además Sigüenza le ha trasladado a Sosa Wagner la petición de UPyD Extremadura para que se aplique la misma normativa en España que en el resto de Europa sobre el área de influencia de las centrales nucleares. En Almaraz la compensación por el radio deja fuera a Campo Arañuelo del derecho a compensaciones económicas por parte de Enresa. Creemos que es una injusticia pactada por el bipartidismo de PP y PSOE en su momento.