“Mujeres en cifras” y “Baraja de poesía visual contra la violencia machista”, exposiciones del Día de la Mujer
Con motivo del Día Internacional de la Mujer, el Centro Cultural Alcazaba acoge desde hoy y durante toda esta semana, dos exposiciones sobre el tema. La primera es la muestra “Mujeres en cifras” que ha sido cedida por el IMEX, Instituto de la Mujer de Extremadura. En ella se da visibilidad a las brechas de género que existen todavía en los distintos ámbitos de nuestra sociedad. La otra es una exposición de poesía visual de Edu Barbero titulada “Baraja de poesía visual contra la violencia machista”.
La Delegada de Igualdad Pilar Blanco, las
ha inaugurado y respecto a la primera “Mujeres en cifras”, ha dicho que ”es una
exposición muy visual y muy clara. Podemos ver que todavía el porcentaje de
mujeres es muy inferior al de los hombres en muchas profesiones y ámbitos
sociales. Un ejemplo puede ser el número de alcaldesas que es muy inferior al
de alcaldes. En otro orden de cosas, son muchas más las mujeres que trabajan en
el hogar con respecto al número de hombres que lo hacen. Los permisos de
maternidad son muchos más que los de paternidad. En ese sentido va toda la
exposición, que es muy interesante, atractiva y curiosa”, concluyó.
Sobre la segunda dijo que “está centrada
en el tema de la violencia de género, a través de los cuatro palos de la baraja
de cartas españolas. Una muestra de poesía visual realizada por Edu Barbero y
que pertenece al poeta Antonio Gómez quién, a su vez, se la ha cedido a la
Biblioteca Municipal Juan Pablo Corner”.
Pilar Blanco se refirió también a la
reunión del Proyecto Equilibrio Balance dentro del marco de cooperación europeo
en materia de conciliación de la vida familiar y laboral. El encuentro ha
tenido lugar esta mañana y al mismo han asistido un represente del Ministerio
de Igualdad y otro de la FEMP (Federación Española de Municipios y Provincias).
Se trata de la colaboración de un conjunto de municipios españoles, entre ellos
Mérida, y varias localidades noruegas. “Es la puesta en valor de experiencias
sobre corresponsabilidad y conciliación”.
La Delegada de Igualdad Pilar Blanco, las ha inaugurado y respecto a la primera “Mujeres en cifras”, ha dicho que ”es una exposición muy visual y muy clara. Podemos ver que todavía el porcentaje de mujeres es muy inferior al de los hombres en muchas profesiones y ámbitos sociales. Un ejemplo puede ser el número de alcaldesas que es muy inferior al de alcaldes. En otro orden de cosas, son muchas más las mujeres que trabajan en el hogar con respecto al número de hombres que lo hacen. Los permisos de maternidad son muchos más que los de paternidad. En ese sentido va toda la exposición, que es muy interesante, atractiva y curiosa”, concluyó.
Sobre la segunda dijo que “está centrada en el tema de la violencia de género, a través de los cuatro palos de la baraja de cartas españolas. Una muestra de poesía visual realizada por Edu Barbero y que pertenece al poeta Antonio Gómez quién, a su vez, se la ha cedido a la Biblioteca Municipal Juan Pablo Corner”.
Pilar Blanco se refirió también a la reunión del Proyecto Equilibrio Balance dentro del marco de cooperación europeo en materia de conciliación de la vida familiar y laboral. El encuentro ha tenido lugar esta mañana y al mismo han asistido un represente del Ministerio de Igualdad y otro de la FEMP (Federación Española de Municipios y Provincias). Se trata de la colaboración de un conjunto de municipios españoles, entre ellos Mérida, y varias localidades noruegas. “Es la puesta en valor de experiencias sobre corresponsabilidad y conciliación”.