El ayuntamiento recibirá 252.942 euros del GOBEX para las Ayudas de Protección Social Urgente
La Delegada de Servicios Sociales Ana Blanco, dijo hoy en Radio Forum que el GOBEX concederá al Ayuntamiento de Mérida la cantidad de 252.942 euros para el pago de las Ayudas de Protección Social Urgente que suponen aportar, por unidad familiar, una cantidad de 1.065 euros. De estos fondos, el 5% lo tiene que aportar el Consistorio, en torno a 13.000 euros.
Estas
ayudas son para cubrir las necesidades más urgentes de las familias necesitadas
y, en concreto, se deben destinar, de forma obligatoria, a gastos de
alimentación, vestidos e higiene, suministro de
luz, gas y agua o al pago del alquiler y la hipoteca hasta seis meses
máximo.
No
estarían cubiertos por estas ayudas urgentes otro tipo de gastos como las
deudas contraídas con la Administración Pública, ni la reparación de viviendas ni la adquisición de mobiliario o
electrodomésticos. Tampoco se pueden sufragar con estos fondos gastos de
transporte o los derivados de asistencia saninaria, ni farnacia, así como
tampoco prótesis, gafas y similares.
Ana
Blanco matizó que la Dirección General de Política Social tendrá en cuenta
quienes perciben estas ayudas para “de forma inmediata” buscar su expediente de
solicitud y tramitar su Renta Básica. “Se está haciendo una buena labor con la
Renta Básica en Extremadura”, dijo Blanco, “ y hay que recordar que quién la ha
puesto en marcha en esta región por primera vez ha sido el Partido Popular”.
No se
concederá tampoco la Ayuda de Protección Social Urgente a quienes hayan ocupado
una vivienda de forma irregular, aclaró Ana Blanco.
Las
familias que estén en situación de extrema necesidad podrán solicitar esta
ayuda puntual hasta el día 15 de octubre de este año.
El pago
del montante económico de 252.942 euros por
parte de la Junta al Ayuntamiento se hará de forma escalonada. Hasta el mes de
marzo próximo se hará efectivo el abono del 50% del mismo.
La Delegada de Servicios Sociales
aclaró que la reunión prevista para este jueves en la que iba a explicar las
características de estas ayudas a miembros del Campamento Dignidad, no se ha suspendido,
sino que se ha aplazado. Ana Blanco quiere convocar a todas las asociaciones
comprometidas con la ayuda social, colectivos y Oenegés de la ciudad para una
información conjunta sobre el tema.
Estas ayudas son para cubrir las necesidades más urgentes de las familias necesitadas y, en concreto, se deben destinar, de forma obligatoria, a gastos de alimentación, vestidos e higiene, suministro de luz, gas y agua o al pago del alquiler y la hipoteca hasta seis meses máximo.
No estarían cubiertos por estas ayudas urgentes otro tipo de gastos como las deudas contraídas con la Administración Pública, ni la reparación de viviendas ni la adquisición de mobiliario o electrodomésticos. Tampoco se pueden sufragar con estos fondos gastos de transporte o los derivados de asistencia saninaria, ni farnacia, así como tampoco prótesis, gafas y similares.
Ana Blanco matizó que la Dirección General de Política Social tendrá en cuenta quienes perciben estas ayudas para “de forma inmediata” buscar su expediente de solicitud y tramitar su Renta Básica. “Se está haciendo una buena labor con la Renta Básica en Extremadura”, dijo Blanco, “ y hay que recordar que quién la ha puesto en marcha en esta región por primera vez ha sido el Partido Popular”.
No se concederá tampoco la Ayuda de Protección Social Urgente a quienes hayan ocupado una vivienda de forma irregular, aclaró Ana Blanco.
Las familias que estén en situación de extrema necesidad podrán solicitar esta ayuda puntual hasta el día 15 de octubre de este año.
El pago del montante económico de 252.942 euros por parte de la Junta al Ayuntamiento se hará de forma escalonada. Hasta el mes de marzo próximo se hará efectivo el abono del 50% del mismo.
La Delegada de Servicios Sociales aclaró que la reunión prevista para este jueves en la que iba a explicar las características de estas ayudas a miembros del Campamento Dignidad, no se ha suspendido, sino que se ha aplazado. Ana Blanco quiere convocar a todas las asociaciones comprometidas con la ayuda social, colectivos y Oenegés de la ciudad para una información conjunta sobre el tema.