La Ciudad Deportiva aumenta sus usuarios y termina la inversión de 500.000 euros en mejoras
    
   
	    
	
    
        
    
    
        
          
		
    
        			        			        			        
    
    
    La vicealcaldesa Raquel Bravo ha dado cuenta de los  acuerdos adoptados en la Junta Local de Gobierno. Entre ellos, informó que el delegado de deportes, Juan Carlos Perdigón, dio cuenta de que la empresa concesionaria ha finalizado ya la inversión de 500.000 euros en la Ciudad Deportiva, y que ha aumentado el número de usuarios, que han pasado de 242 plazas en enero a 323 en marzo. También se ha ampliado el horario de apertura, que ha pasado de 85 a 93 horas y se han incrementado las actividades dirigidas en un 18´75%. En verano se hicieron nuevas actividades, como los campamentos de verano o cursos intensivos de natación, y para 2014 se incorporarán nuevas actividades como Capoeira, el club del Corredor o Gimnasia suave.
	
	
        
        
        			        			        			        
        
                
        
        
 
El 4 de febrero finalizó el plazo para que la mesa técnica
valorase las ofertas de las distintas empresas que aspiran a licitar el
servicio de limpieza y mantenimiento de jardines y, debido a la gran cantidad
de documentación que hay, se ha decidido ampliarlo plazo, con fecha aún por
determinar.
 
Respecto al carnaval y después de que ayer se cerrase el
plazo de inscripción, han sido finalmente 26 las agrupaciones que se han
presentado al concurso: 15 comparsas y 10 chirigotas. 
 
Habrá por tanto cuatro semifinales, todas ellas en el Palacio
de Congresos. La primera será el viernes 21, a las diez de la noche, con 7
agrupaciones; la segunda el sábado 22 a las ocho de la tarde, con 7
agrupaciones. La tercera semifinal se celebrará el domingo 23 a las once de la
mañana, con seis agrupaciones y la cuarta a las seis de la tarde del domingo,
con otras seis agrupaciones. La final será el jueves 27 a las diez de la noche
con los ocho grupos que pasen tras las votaciones del jurado.  
 
La
vicealcaldesa  Raquel Bravo ha dicho al
término de la comparecencia que el  Ministerio
Fiscal ya ha manifestado su intención de no comparecer porque “no ha existido
vulneración de los derechos fundamentales de los trabajadores, ya que su
contrato estaba en fraude de ley y no eran funcionarios del Ayuntamiento”, aclaró
Raquel Bravo. La vicealcaldesa recordó que el gobierno municipal del PP se vio
obligado a tomar esta medida porque el anterior gobierno socialista incrementó
la partida de personal a 27 millones de euros y el gobierno actual tuvo que
reducir considerablemente este capítulo para poder cumplir con el Plan de
Ajuste que le exigía el Gobierno central.
        
        
    
       
            
    
        
        
	
    
                                                                                            	
                                        
                            
    
    
	
    
El 4 de febrero finalizó el plazo para que la mesa técnica valorase las ofertas de las distintas empresas que aspiran a licitar el servicio de limpieza y mantenimiento de jardines y, debido a la gran cantidad de documentación que hay, se ha decidido ampliarlo plazo, con fecha aún por determinar.
Respecto al carnaval y después de que ayer se cerrase el plazo de inscripción, han sido finalmente 26 las agrupaciones que se han presentado al concurso: 15 comparsas y 10 chirigotas.
Habrá por tanto cuatro semifinales, todas ellas en el Palacio de Congresos. La primera será el viernes 21, a las diez de la noche, con 7 agrupaciones; la segunda el sábado 22 a las ocho de la tarde, con 7 agrupaciones. La tercera semifinal se celebrará el domingo 23 a las once de la mañana, con seis agrupaciones y la cuarta a las seis de la tarde del domingo, con otras seis agrupaciones. La final será el jueves 27 a las diez de la noche con los ocho grupos que pasen tras las votaciones del jurado.
La vicealcaldesa Raquel Bravo ha dicho al término de la comparecencia que el Ministerio Fiscal ya ha manifestado su intención de no comparecer porque “no ha existido vulneración de los derechos fundamentales de los trabajadores, ya que su contrato estaba en fraude de ley y no eran funcionarios del Ayuntamiento”, aclaró Raquel Bravo. La vicealcaldesa recordó que el gobierno municipal del PP se vio obligado a tomar esta medida porque el anterior gobierno socialista incrementó la partida de personal a 27 millones de euros y el gobierno actual tuvo que reducir considerablemente este capítulo para poder cumplir con el Plan de Ajuste que le exigía el Gobierno central.




 
                    















 
                     
                     
                     
                     
                    