Los alumnos del Programa Aprendizext pondrán los primeros adoquines en la calle Diego de la Cruz
Esta semana los preparan y ya han tomado contacto con la primera obra.
Tras una formación teórica inicial, que comenzó el
Diciembre, los 10 alumnos del Programa de FP Dual Aprendizetx comienzan a
entrar en contacto con la realidad, con el oficio de la rehabilitación del
adoquinado de las calles céntricas de Fuente del Maestre. De hecho, esta semana
se han puesto a pie de obra en la Calle Diego de la Cruz, donde la
retroexcavadora municipal levanta los primeros segmentos de adoquines. Ellos,
bajo la coordinación del monitor de albañilería Fernando Seco, están ya limpiando estos adoquines, a fuerza de
martillo y otras herramientas necesaria para despojarlos del mortero antiguo.
Fernando Seco explica: “ Lo que estamos haciendo en la calle es trasladar aquí ,
al terreno, las medidas topográficas que
se han hecho, bajo la supervisión del arquitecto municipal para tener la
referencia de por donde irán las canalizaciones, y luego hormigonar y proceder, por último, a colocar
niveladamente el adoquinado”. Confiesa
que “al principio a los alumnos este trabajo les parece un mundo, están ahora
descubriendo un oficio que desconocían y al que, a fuerza de práctica, se irán
habituando”. Una impresión que comparten los alumnos que, en una mañana muy
fría, están deseando “moverse para entrar en calor”. Hay quién dice que ,
efectivamente, “se trata de ir poco a poco descubriendo una profesión, que
quizás nos guste y terminemos trabajando en esto”. Alumnos y alumnas realizan
los mismos trabajos en este proyecto y han comentado que se sienten motivados.
Tras una formación teórica inicial, que comenzó el Diciembre, los 10 alumnos del Programa de FP Dual Aprendizetx comienzan a entrar en contacto con la realidad, con el oficio de la rehabilitación del adoquinado de las calles céntricas de Fuente del Maestre. De hecho, esta semana se han puesto a pie de obra en la Calle Diego de la Cruz, donde la retroexcavadora municipal levanta los primeros segmentos de adoquines. Ellos, bajo la coordinación del monitor de albañilería Fernando Seco, están ya limpiando estos adoquines, a fuerza de martillo y otras herramientas necesaria para despojarlos del mortero antiguo. Fernando Seco explica: “ Lo que estamos haciendo en la calle es trasladar aquí , al terreno, las medidas topográficas que se han hecho, bajo la supervisión del arquitecto municipal para tener la referencia de por donde irán las canalizaciones, y luego hormigonar y proceder, por último, a colocar niveladamente el adoquinado”. Confiesa que “al principio a los alumnos este trabajo les parece un mundo, están ahora descubriendo un oficio que desconocían y al que, a fuerza de práctica, se irán habituando”. Una impresión que comparten los alumnos que, en una mañana muy fría, están deseando “moverse para entrar en calor”. Hay quién dice que , efectivamente, “se trata de ir poco a poco descubriendo una profesión, que quizás nos guste y terminemos trabajando en esto”. Alumnos y alumnas realizan los mismos trabajos en este proyecto y han comentado que se sienten motivados.