El grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad firma en el marco de Fitur importantes convenios de colaboración para la promoción de sus destin os con Turespaña, Paradores, Renfe y Madrid Destino
El Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España, asociación formada por Alcalá de Henares, Ávila, Cáceres, Córdoba, Cuenca, Ibiza/Eivissa, Mérida, Salamanca, San Cristóbal de la Laguna, Santiago de Compostela, Segovia, Tarragona y Toledo, ha firmado a lo largo del día de hoy en FITUR diversos convenios de colaboración con Turespaña, Paradores, Renfe y Madrid Destino.
Los actos han contado con la presencia del presidente del Grupo y alcalde de Toledo,
Emiliano García-Page, así como de los alcaldes de Alcalá de Henares, Javier
Bello; Ávila, Miguel Ángel García
Nieto; Cáceres, Elena Nevado; Córdoba, José Antonio Nieto; Cuenca, Juan Ávila; Ibiza, Pilar Marí;
Mérida, Pedro Acedo; Segovia, Pedro Arahuetes; Santiago de Compostela, Ángel
Currás; y Tarragona, Josep Ballesteros, así como los concejales de Turismo de
Salamanca, Julio López, y San Cristóbal de La Laguna, Yeray Rodríguez, en
representación de las 13 ciudades incluidas en la Lista del
Patrimonio Mundial de la UNESCO.
Previamente a las distintas firmas de convenio se ha celebrado en el
stand de Córdoba una Asamblea
Extraordinaria del Grupo en la que se han aprobado y ratificado diversas
cuestiones elevadas por las distintas comisiones de informativas que forman la
entidad: Turismo, Cultura y Patrimonio.
Turespaña
Con Turespaña,
representada por la secretaria de Estado de Turismo y presidenta de la entidad,
Isabel Borrego, se ha renovado el
acuerdo en vigor desde 2001 que conlleva la realización conjunta y coordinada
de acciones de marketing en torno a la marca “Ciudades Patrimonio de la
Humanidad de España” en los mercados internacionales, mejorando la eficacia y
rentabilidad de las promociones que cada una de las entidades realiza.
El acuerdo,
enmarcado en el Plan Operativo de Turismo del Grupo aprobado el pasado 13 de
enero, permitirá al Grupo
participar a lo largo del año en las
acciones que Turespaña desarrolla en todo el mundo a través de sus OET y que se
concretan en viajes de familiarización para periodistas y turoperadores a los
13 destinos del Grupo; la presencia en las más importantes ferias como la ITB
de Berlín, JATA de Tokio o el salón de Vacaciones de Bruselas; presentaciones
de producto en mercados maduros como Reino Unido y Alemania, y en mercados
emergentes, como India, Brasil, Rusia y China; acciones de visibilidad
destinadas a público final en importantes ciudades europeas como Roma,
Frankfurt o París; campañas digitales de comunicación; presencia de información del Grupo en el portal web spain.info;
y la edición de material promocional de
las 13 ciudades como destino cultural de primer
orden en varios idiomas.
Paradores
En virtud del convenio firmado
por la Presidenta de Paradores, Ángeles
Alarcó, y el Presidente del Grupo de
Ciudades Patrimonio, Emiliano García-Page, ambas entidades, cuya colaboración
se inició en 2005, continuarán en 2014 fomentando el turismo cultural y
darán a conocer el patrimonio de los destinos que integran la Asociación que
disponen de un alojamiento de la Red.
La colaboración se concretará en
la participación en la organización de viajes de familiarización para conocer
los destinos patrimoniales y en concursos y acciones a desarrollar en el marco
de las redes sociales. Las
acciones se llevarán a cabo en la totalidad de las ciudades Patrimonio de la
Humanidad, a través de los Paradores localizados en las mismas o más cercanos,
Se trata de Alcalá de Henares, Ávila, Cáceres, Cañadas (La Laguna), Córdoba,
Cuenca, Mérida, Salamanca, Santiago de Compostela, Segovia Toledo y Tortosa (Tarragona).
El objetivo de las acciones es contribuir a que los viajeros
conozcan los entornos históricos, artísticos, sociales y culturales tanto de
los Paradores como de las ciudades donde se ubican, poniendo en
marcha programas y promociones conjuntas, como líneas de paquetes turísticos
que se complementan con los eventos culturales y de ocio de las 13 ciudades.
El Plan de Actuación conjunta incluirá, entre otras: Acciones de
comunicación, colaboración en viajes de prensa, intercambio de canales y
soportes de promoción y difusión, colaboración en acciones de marketing directo
y viral, así como la participación conjunta en campañas de promoción turística.
Otra de las acciones planteadas es la promoción y comercialización conjunta de
una línea de paquetes turísticos con el fin de promover la comercialización de
los establecimientos de la red de Paradores en las Ciudades Patrimonio de la
Humanidad de España y de sus principales productos turísticos y culturales.
Las páginas web de ambas entidades remitirán mediante distintos
enlaces a los sitios www,ciudadespatrimonio.org,
www.spainheritagecities.com y www.parador.es de manera que se puedan compartir
contenidos y difundir productos, rutas turísticas y oferta cultural de las
ciudades indicadas. Ambas instituciones se notificarán mutuamente información
acerca de sus planes de promoción, con el fin de colaborar en el desarrollo de
ferias y jornadas, además de intercambiar experiencias turísticas.
Renfe
Rubricada por el presidente de
RENFE, Julio Gómez-Pomar, y el
presidente del Grupo, la renovación de la colaboración iniciada en 2007
persigue potenciar el posicionamiento de marca de ambas instituciones y
fomentar los viajes en tren a los ciudades de la Asociación.
RENFE y el Grupo colaborarán en
2014 conjuntamente, entre otras, en la organización de viajes de
familiarización, la promoción de rutas en tren a Ciudades Patrimonio de la
Humanidad de España, lanzamiento de ofertas especiales y campañas de promoción
conjunta. Destaca el proyecto de incorporar los destinos patrimoniales del
Grupo a la tarjeta Renfe Spain Pass, que ofrecerá una serie de
ventajas al viajero internacional que venga a España y que opte por conocer la
rica historia y patrimonio de las 13 ciudades.
Madrid Destino
La última de las firmas, con
Madrid Destino, ha tenido lugar en el stand del
Ayuntamiento de Madrid en FITUR y ha contado con la presencia de Pedro Corral, Delegado del Área de Gobierno de las Artes, Deporte y Turismo
del Ayuntamiento de Madrid, Pablo del Amo, Consejero
Delegado de Madrid Destino y Mar de Miguel, Directora
General de Turismo de Madrid Destino.
El acuerdo,
firmado por el Consejero delegado y el Presidente del Grupo, renueva la fructífera colaboración
que Ciudades Patrimonio y la Oficina de Turismo de la
capital mantienen desde 2009 con el objetivo de actuar de manera conjunta para mejorar el
posicionamiento de marca de ambas instituciones y aumentar el conocimiento de
todos los destinos en los mercados estratégicos objetivos
tanto de Madrid como del Grupo de Ciudades
Patrimonio de la Humanidad, como son especialmente Japón y Norteamérica, al ser
la capital de España una de las puertas de acceso más importantes para los
turistas que viajan a las 13 ciudades incluidas en la Lista del Patrimonio
Mundial de la UNESCO.
Las acciones
previstas para 2014 comprenderán presentaciones directas de producto a agentes
de viajes y turoperadores de Brasil y de Estados Unidos, para las que se
contará también con el apoyo de las OET de Turespaña en esos países con el fin
de unir sinergias.
Ciudades Patrimonio de la
Humanidad
El Grupo de Ciudades
Patrimonio de la Humanidad de España es una asociación sin ánimo de lucro
creada en el año 1993 cuyo objetivo es actuar de manera conjunta en la defensa
del patrimonio histórico y cultural de las 13 ciudades que lo componen, así
promocionar la oferta turística de sus destinos en los mercados nacionales e
internacionales.
Integran el Grupo las ciudades españolas cuyos conjuntos históricos han
sido incluidos por la UNESCO en la Lista del Patrimonio Mundial: Alcalá de Henares, Ávila, Cáceres, Córdoba,
Cuenca, Ibiza/Eivissa, Mérida, Salamanca, San Cristóbal de la Laguna, Santiago
de Compostela, Segovia, Tarragona y Toledo.
Los actos han contado con la presencia del presidente del Grupo y alcalde de Toledo, Emiliano García-Page, así como de los alcaldes de Alcalá de Henares, Javier Bello; Ávila, Miguel Ángel García Nieto; Cáceres, Elena Nevado; Córdoba, José Antonio Nieto; Cuenca, Juan Ávila; Ibiza, Pilar Marí; Mérida, Pedro Acedo; Segovia, Pedro Arahuetes; Santiago de Compostela, Ángel Currás; y Tarragona, Josep Ballesteros, así como los concejales de Turismo de Salamanca, Julio López, y San Cristóbal de La Laguna, Yeray Rodríguez, en representación de las 13 ciudades incluidas en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO.
Previamente a las distintas firmas de convenio se ha celebrado en el stand de Córdoba una Asamblea Extraordinaria del Grupo en la que se han aprobado y ratificado diversas cuestiones elevadas por las distintas comisiones de informativas que forman la entidad: Turismo, Cultura y Patrimonio.
Turespaña
Con Turespaña, representada por la secretaria de Estado de Turismo y presidenta de la entidad, Isabel Borrego, se ha renovado el acuerdo en vigor desde 2001 que conlleva la realización conjunta y coordinada de acciones de marketing en torno a la marca “Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España” en los mercados internacionales, mejorando la eficacia y rentabilidad de las promociones que cada una de las entidades realiza.
El acuerdo,
enmarcado en el Plan Operativo de Turismo del Grupo aprobado el pasado 13 de
enero, permitirá al Grupo
participar a lo largo del año en las
acciones que Turespaña desarrolla en todo el mundo a través de sus OET y que se
concretan en viajes de familiarización para periodistas y turoperadores a los
13 destinos del Grupo; la presencia en las más importantes ferias como la ITB
de Berlín, JATA de Tokio o el salón de Vacaciones de Bruselas; presentaciones
de producto en mercados maduros como Reino Unido y Alemania, y en mercados
emergentes, como India, Brasil, Rusia y China; acciones de visibilidad
destinadas a público final en importantes ciudades europeas como Roma,
Frankfurt o París; campañas digitales de comunicación; presencia de información del Grupo en el portal web spain.info;
y la edición de material promocional de
las 13 ciudades como destino cultural de primer
orden en varios idiomas.
Paradores
En virtud del convenio firmado por la Presidenta de Paradores, Ángeles Alarcó, y el Presidente del Grupo de Ciudades Patrimonio, Emiliano García-Page, ambas entidades, cuya colaboración se inició en 2005, continuarán en 2014 fomentando el turismo cultural y darán a conocer el patrimonio de los destinos que integran la Asociación que disponen de un alojamiento de la Red.
La colaboración se concretará en la participación en la organización de viajes de familiarización para conocer los destinos patrimoniales y en concursos y acciones a desarrollar en el marco de las redes sociales. Las acciones se llevarán a cabo en la totalidad de las ciudades Patrimonio de la Humanidad, a través de los Paradores localizados en las mismas o más cercanos, Se trata de Alcalá de Henares, Ávila, Cáceres, Cañadas (La Laguna), Córdoba, Cuenca, Mérida, Salamanca, Santiago de Compostela, Segovia Toledo y Tortosa (Tarragona).
El objetivo de las acciones es contribuir a que los viajeros conozcan los entornos históricos, artísticos, sociales y culturales tanto de los Paradores como de las ciudades donde se ubican, poniendo en marcha programas y promociones conjuntas, como líneas de paquetes turísticos que se complementan con los eventos culturales y de ocio de las 13 ciudades.
El Plan de Actuación conjunta incluirá, entre otras: Acciones de comunicación, colaboración en viajes de prensa, intercambio de canales y soportes de promoción y difusión, colaboración en acciones de marketing directo y viral, así como la participación conjunta en campañas de promoción turística. Otra de las acciones planteadas es la promoción y comercialización conjunta de una línea de paquetes turísticos con el fin de promover la comercialización de los establecimientos de la red de Paradores en las Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España y de sus principales productos turísticos y culturales.
Las páginas web de ambas entidades remitirán mediante distintos enlaces a los sitios www,ciudadespatrimonio.org, www.spainheritagecities.com y www.parador.es de manera que se puedan compartir contenidos y difundir productos, rutas turísticas y oferta cultural de las ciudades indicadas. Ambas instituciones se notificarán mutuamente información acerca de sus planes de promoción, con el fin de colaborar en el desarrollo de ferias y jornadas, además de intercambiar experiencias turísticas.
Renfe
Rubricada por el presidente de RENFE, Julio Gómez-Pomar, y el presidente del Grupo, la renovación de la colaboración iniciada en 2007 persigue potenciar el posicionamiento de marca de ambas instituciones y fomentar los viajes en tren a los ciudades de la Asociación.
RENFE y el Grupo colaborarán en 2014 conjuntamente, entre otras, en la organización de viajes de familiarización, la promoción de rutas en tren a Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España, lanzamiento de ofertas especiales y campañas de promoción conjunta. Destaca el proyecto de incorporar los destinos patrimoniales del Grupo a la tarjeta Renfe Spain Pass, que ofrecerá una serie de ventajas al viajero internacional que venga a España y que opte por conocer la rica historia y patrimonio de las 13 ciudades.
Madrid Destino
La última de las firmas, con Madrid Destino, ha tenido lugar en el stand del Ayuntamiento de Madrid en FITUR y ha contado con la presencia de Pedro Corral, Delegado del Área de Gobierno de las Artes, Deporte y Turismo del Ayuntamiento de Madrid, Pablo del Amo, Consejero Delegado de Madrid Destino y Mar de Miguel, Directora General de Turismo de Madrid Destino.
El acuerdo,
firmado por el Consejero delegado y el Presidente del Grupo, renueva la fructífera colaboración
que Ciudades Patrimonio y la Oficina de Turismo de la
capital mantienen desde 2009 con el objetivo de actuar de manera conjunta para mejorar el
posicionamiento de marca de ambas instituciones y aumentar el conocimiento de
todos los destinos en los mercados estratégicos objetivos
tanto de Madrid como del Grupo de Ciudades
Patrimonio de la Humanidad, como son especialmente Japón y Norteamérica, al ser
la capital de España una de las puertas de acceso más importantes para los
turistas que viajan a las 13 ciudades incluidas en la Lista del Patrimonio
Mundial de la UNESCO.
Las acciones previstas para 2014 comprenderán presentaciones directas de producto a agentes de viajes y turoperadores de Brasil y de Estados Unidos, para las que se contará también con el apoyo de las OET de Turespaña en esos países con el fin de unir sinergias.
Ciudades Patrimonio de la Humanidad
El Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España es una asociación sin ánimo de lucro creada en el año 1993 cuyo objetivo es actuar de manera conjunta en la defensa del patrimonio histórico y cultural de las 13 ciudades que lo componen, así promocionar la oferta turística de sus destinos en los mercados nacionales e internacionales.
Integran el Grupo las ciudades españolas cuyos conjuntos históricos han sido incluidos por la UNESCO en la Lista del Patrimonio Mundial: Alcalá de Henares, Ávila, Cáceres, Córdoba, Cuenca, Ibiza/Eivissa, Mérida, Salamanca, San Cristóbal de la Laguna, Santiago de Compostela, Segovia, Tarragona y Toledo.




















