Miembros de la Asamblea de Extremadura participaron en una conferencia coloquio en el IES Vegas Bajas
El martes 21 de enero se celebró una singular actividad complementaria en el Salón de Actos del IES Vegas Bajas. Miembros de la Asamblea de Extremadura participaron en una conferencia coloquio con los alumnos de 1º y 2º de Bachillerato.
Los asistentes fueron: Consuelo Rodríguez Píriz, vicepresidenta primera de la mesa, Beatriz Villalba Rivas (PP), Luciano Fernández Gómez (PSOE) y Pedro Escobar Muñoz (IU). Al final, excusó su asistencia por razones familiares el diputado Damián Ramón Beneyto-Pita (PREX-CREX). Como moderador de la mesa redonda actuó el profesor titular de Filosofía del Centro, José Luis Molina Bolaños.
La actividad, organizada conjuntamente por los departamentos de Actividades Complementarias y Extraescolares y de Filosofía del IES Vegas Bajas y por la mesa de la Asamblea de Extremadura, tuvo una duración de hora y media y fue un completo éxito.
En primer lugar, la vicepresidenta primera Consuelo Rodríguez explicó cuáles eran básicamente las atribuciones y cometidos que como institución tenía la Asamblea. A continuación, los diputados representantes de cada partido político aportaron su opinión de lo que consideraban debía ser el cometido de los políticos en la sociedad, opinión no exenta en algunos casos de autocrítica.
La segunda parte de la conferencia recogió las preguntas que muchos alumnos plantearon a la totalidad de los políticos presentes o a alguno de ellos en particular. Dichas preguntas no habían sido filtradas y supusieron una agradable sorpresa por la madurez , sensatez y conocimiento que demostraron de la situación política actual.
Los alumnos tocaron temas variados: corrupción en la política, petición de aclaración sobre la política de pactos en la actual Asamblea de Extremadura, educación, sanidad, partidas económicas necesarias en políticas sociales, recortes en becas, aspectos polémicos de la nueva ley de Educación, la LOMCE, como el papel que se le destina a la Religión como materia académica, etc.
Finalizado el acto, los políticos extremeños asistentes manifestaron a la dirección del Centro su conformidad y satisfacción con la organización del acto. También mostraron su alegría ante la madurez del alumnado asistente, madurez demostrada tanto en el exquisito comportamiento exhibido durante todo el acto, así como en la hondura de las preguntas con las que enriquecieron este provechoso encuentro.
![[swf object]](images/blank.gif)
Los asistentes fueron: Consuelo Rodríguez Píriz, vicepresidenta primera de la mesa, Beatriz Villalba Rivas (PP), Luciano Fernández Gómez (PSOE) y Pedro Escobar Muñoz (IU). Al final, excusó su asistencia por razones familiares el diputado Damián Ramón Beneyto-Pita (PREX-CREX). Como moderador de la mesa redonda actuó el profesor titular de Filosofía del Centro, José Luis Molina Bolaños.
La actividad, organizada conjuntamente por los departamentos de Actividades Complementarias y Extraescolares y de Filosofía del IES Vegas Bajas y por la mesa de la Asamblea de Extremadura, tuvo una duración de hora y media y fue un completo éxito.
En primer lugar, la vicepresidenta primera Consuelo Rodríguez explicó cuáles eran básicamente las atribuciones y cometidos que como institución tenía la Asamblea. A continuación, los diputados representantes de cada partido político aportaron su opinión de lo que consideraban debía ser el cometido de los políticos en la sociedad, opinión no exenta en algunos casos de autocrítica.
La segunda parte de la conferencia recogió las preguntas que muchos alumnos plantearon a la totalidad de los políticos presentes o a alguno de ellos en particular. Dichas preguntas no habían sido filtradas y supusieron una agradable sorpresa por la madurez , sensatez y conocimiento que demostraron de la situación política actual.
Los alumnos tocaron temas variados: corrupción en la política, petición de aclaración sobre la política de pactos en la actual Asamblea de Extremadura, educación, sanidad, partidas económicas necesarias en políticas sociales, recortes en becas, aspectos polémicos de la nueva ley de Educación, la LOMCE, como el papel que se le destina a la Religión como materia académica, etc.
Finalizado el acto, los políticos extremeños asistentes manifestaron a la dirección del Centro su conformidad y satisfacción con la organización del acto. También mostraron su alegría ante la madurez del alumnado asistente, madurez demostrada tanto en el exquisito comportamiento exhibido durante todo el acto, así como en la hondura de las preguntas con las que enriquecieron este provechoso encuentro.