El alcalde asiste a la presentación de un plan estratégico de relanzamiento de la marca Apis
La compañía APIS, netamente extremeña, es ya la primera marca de tomate envasado en España y la cuarta en Europa, y hoy ha presentado en Mérida un plan estratégico para el relanzamiento de sus productos: cárnicos, tomates y zumos de frutas, además de su nueva campaña publicitaria.
La empresa hará todo ello a través de sus dos marcas emblemáticas Apis y Fruco. El acto ha contado con la presencia del presidente del GOBEX, José Antonio Monago y del alcalde de Mérida, Pedro Acedo, entre otras autoridades.
El presidente de Apis Domingo Fernández, explicó que
en 2013 el crecimiento de la empresa fue superior al 11%, con una cifra de ventas de 36 millones de
euros en un año de recesión y bajo consumo. El beneficio bruto de explotación
fue de 600 mil euros.
Apis tiene actualmente 2.500 cooperativistas,
agrupados en ACOPAEX y Tomates del Guadiana. La buena gestión ha permitido
mantener 190 empleos directos y 600 indirectos entre los diferentes sectores
implicados en la producción y comercialización de sus productos: agricultores,
transportistas, proveedores o distribuidores.
A pesar de los diversos avatares por los que ha
pasado la marca, en la última etapa al borde de su desaparición, APIS ha
conseguido con los nuevos gestores, recuperar a la totalidad de sus clientes,
por lo que espera un incremento del 10%
de los ingresos para 2014.
El alcalde Pedro Acedo, recordó las gestiones
llevadas a cabo por el Ayuntamiento de Mérida para salvar una empresa
emblemática de la ciudad. Acedo se refirió a la época en la que la gestionaba
la multinacional Nabisco. “El consistorio”, explicó el primer edil, “tuvo que
aprobar un plan urbanístico para que no desapareciera Carcesa. Carcesa se
identifica en Mérida con el antiguo Matadero y es mucho más que una industria”
El alcalde felicitó a los gestores de APIS por el
nuevo rumbo que ha emprendido la factoría y les dijo que Apis debe seguir
siendo la locomotora de la industria en la ciudad. Mostró también su
agradecimiento a todos los trabajadores por su compromiso con la empresa. Para
el alcalde, con este acto se pone una vez más de manifiesto la importancia de
Mérida como centro neurálgico y eje privilegiado para el transporte y la
producción.
Por su parte, el presidente del gobierno de
Extremadura, José Antonio Monago, destacó el ejemplo de esta compañía que
presenta su campaña para TV, internet y centros comerciales bajo el slogan
“conservamos lo importante”.
La empresa hará todo ello a través de sus dos marcas emblemáticas Apis y Fruco. El acto ha contado con la presencia del presidente del GOBEX, José Antonio Monago y del alcalde de Mérida, Pedro Acedo, entre otras autoridades.
El presidente de Apis Domingo Fernández, explicó que en 2013 el crecimiento de la empresa fue superior al 11%, con una cifra de ventas de 36 millones de euros en un año de recesión y bajo consumo. El beneficio bruto de explotación fue de 600 mil euros.
Apis tiene actualmente 2.500 cooperativistas, agrupados en ACOPAEX y Tomates del Guadiana. La buena gestión ha permitido mantener 190 empleos directos y 600 indirectos entre los diferentes sectores implicados en la producción y comercialización de sus productos: agricultores, transportistas, proveedores o distribuidores.
A pesar de los diversos avatares por los que ha pasado la marca, en la última etapa al borde de su desaparición, APIS ha conseguido con los nuevos gestores, recuperar a la totalidad de sus clientes, por lo que espera un incremento del 10% de los ingresos para 2014.
El alcalde Pedro Acedo, recordó las gestiones llevadas a cabo por el Ayuntamiento de Mérida para salvar una empresa emblemática de la ciudad. Acedo se refirió a la época en la que la gestionaba la multinacional Nabisco. “El consistorio”, explicó el primer edil, “tuvo que aprobar un plan urbanístico para que no desapareciera Carcesa. Carcesa se identifica en Mérida con el antiguo Matadero y es mucho más que una industria”
El alcalde felicitó a los gestores de APIS por el nuevo rumbo que ha emprendido la factoría y les dijo que Apis debe seguir siendo la locomotora de la industria en la ciudad. Mostró también su agradecimiento a todos los trabajadores por su compromiso con la empresa. Para el alcalde, con este acto se pone una vez más de manifiesto la importancia de Mérida como centro neurálgico y eje privilegiado para el transporte y la producción.
Por su parte, el presidente del gobierno de Extremadura, José Antonio Monago, destacó el ejemplo de esta compañía que presenta su campaña para TV, internet y centros comerciales bajo el slogan “conservamos lo importante”.





















