Sábado, 25 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 24 de Octubre de 2025 a las 13:30:02 horas

Manuel García Cienfuegos
Lunes, 06 de Enero de 2014

Otro perrito piloto

Atrás ha quedado el hilo consumido por las puntadas de un año que se nos ha ido. Ahora acabamos de enhebrar uno nuevo que irá cosiendo el pulso del tiempo, los quehaceres que los acogen, la historia, el corazón de la memoria y los recuerdos.

El bar El Once, de Francisco Hernández Venero, en el Campo de la Iglesia. La peluquería de Eusebio Álvarez Torres en la calle Piñuela, frente al bar del Basiliso, que luego trasladó al Piquete. Cogiendo langostos para los gaviluchos cerca de la piedra Zumbona, que estaba en las senaras del Valle. La tiranta de hierro que había en el gallinero del Teatro Calderón. La mercería de Manuela Gómez Lavado, en la plaza de España. La orquesta Melody Rock, formada por Juan Luis Castillo, Ángel Acevedo y dos militares, que anunciaban en su presentación, “El equipo de sonido es de la más avanzada técnica. El repertorio es el más actual del momento, abarcando todos los ritmos y estilos. El conjunto suele presentarse correctamente uniformado”. El circo Borza, que salió ardiendo un día de feria. El teatro Soria, que se instalaba en la plaza del Conde durante los días de feria, en el que actuaba Manuela Otilia Pulgarín, que luego tomó por nombre artístico el de Rosa Morena, y se hizo famosa, entre otras canciones, con “Badajoz es la tierra mía”. El agua de azahar.

El hombre forzudo, conocido como Sansón, que arrastró con la boca y también con las trenzas de su cabello un camión cargado de muchachos, en el atrio de la iglesia de San Pedro. Simón García, el Niño de la Rivera, cantando en el Patio Andaluz. Francisco Vázquez Gordillo, que cantaba muy bien por Manolo Escobar. Los Rumberos de bronce. Las esquelas mortuorias que solían repartirse antes de la misa del mes entre la familia y las amistades más cercanas. El pico de la solapa de la chaqueta de color negro en señal de luto. Diego Carretero, que era carruchero, vivía en la Huertecilla y tenía un horno en el camino viejo de Barbaño, cerca de La Puentecilla. El comercio de José María García Becare, que fue corredor, y Remedios Caballero, su mujer, en la calleja que va de la plazuela de las monjas a la calle de Arriba. Las misas en latín con el cura de espaldas a los fieles. Las misas gregorianas en el convento de las monjas; treinta misas seguidas por los difuntos.

La tómbola del Maño en la feria anunciando “que alegría, que alboroto, otro perrito piloto”. La farmacia de Santiago Cea, que estuvo en la casa donde hoy la Policía Local, en la plaza Cipriano Piñero. Los muchachos cogiendo grillos que luego los guardaban en una jaula conocida como grillera, a los que ponían de alimento hojas de lechuga. Francisco López Delgado, que fue campeón de España y estuvo en el mundial de pesca deportiva disputado en Austria. El Hogar Juvenil de la OJE que se trasladó desde los bajos de la Plaza de Abastos a un local en la calle Mártires. La huerta de La Gregoria. Luis Polo y Rafael Cedrún que montaron en la feria una exposición de tractores de la marca Barreiros en la plaza de los Piñero. La barbería de Navajita, que jugó de delantero centro en el Montijo, y era hijo de Cristóbal Gil Hidalgo, conocido como el Basero. Los Castisol.

El carpintero Miguel del Viejo, dueño del Estillero, que también era matarife y mataba los guarros para Agustín Rodas Bautista. Rafael Marcos, padre de Isaac Marcos, encargado de las obras de la empresa Construcciones Civiles (Covile), que hizo el pueblo de Barbaño.  Pedrito Barril, haciéndole los recados al maestro Modesto Cabezas. La primera consulta del médico Gabriel Peyró en la calle Fernández Caballero, en la casa de Catalina Sánchez. Las orquestas Cerezo, Bote, Atlántida y Casino tocando en la feria. El rótulo de las casas que hay junto a la bodega Macario, frente a la estación de ferrocarril, en el que puede leerse “Colonia Elías”. Las medias lunas de la pastelería Lumar. El municipal Juan Cerezo.  El dicho “Tienes más bajareras que un pájaro barrigón”. Las carcañas en los calcetines.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.