El proyecto de Huertos Escolares ha llegado a trece centros de la ciudad
“La delegación de Educación del Ayuntamiento de Mérida es pionera en la puesta en marcha de proyectos interdisciplinares que enseñan a los niños valores como el respeto a los monumentos y el Medio Ambiente”.
Así lo ha
destacado el delegado municipal, Francisco Robustillo, quien explicaba la
iniciativa denominada Red de Huertos Educativos.
“Estos
huertos escolares comenzaron en cinco centros de forma experimental y este
curso ya son trece los centros escolares que se han sumado en Mérida”.
“La idea ha
partido de la delegación de Educación, pero colaboran estrechamente con ella
las delegaciones de Parques y Jardines y Sanidad del Consistorio. Además el
Centros Ocupacional Proserpina y Especial de Empleo La Encina aportan sus
trabajadores que actúan como monitores de alumnos y profesores a la hora de
poner en marcha los huertos”.
El delegado
de Educación incidía en que “no es necesario que un centro educativo disponga
de un terreno para realizar esta actividad. Así el Colegio Trajano, en pleno
centro de la ciudad, el Ayuntamiento va a suministrar jardineras para que se
realicen las plantaciones”.
Por otro
lado, Francisco Robustillo hizo un balance “muy positivo de la decisión de
ampliar a toda Extremadura el programa iniciado por su delegación La Escuela
adopta un Monumento. La noticia la di a conocer recientemente la Dirección
General de Educación de la Consejería de Cultura. “Esto demuestra lo exitoso de
la iniciativa que se lleva a cabo en Mérida junto con el Consorcio y el Centro
de Profesores y Recursos”.
Así lo ha destacado el delegado municipal, Francisco Robustillo, quien explicaba la iniciativa denominada Red de Huertos Educativos.
“Estos huertos escolares comenzaron en cinco centros de forma experimental y este curso ya son trece los centros escolares que se han sumado en Mérida”.
“La idea ha partido de la delegación de Educación, pero colaboran estrechamente con ella las delegaciones de Parques y Jardines y Sanidad del Consistorio. Además el Centros Ocupacional Proserpina y Especial de Empleo La Encina aportan sus trabajadores que actúan como monitores de alumnos y profesores a la hora de poner en marcha los huertos”.
El delegado de Educación incidía en que “no es necesario que un centro educativo disponga de un terreno para realizar esta actividad. Así el Colegio Trajano, en pleno centro de la ciudad, el Ayuntamiento va a suministrar jardineras para que se realicen las plantaciones”.
Por otro lado, Francisco Robustillo hizo un balance “muy positivo de la decisión de ampliar a toda Extremadura el programa iniciado por su delegación La Escuela adopta un Monumento. La noticia la di a conocer recientemente la Dirección General de Educación de la Consejería de Cultura. “Esto demuestra lo exitoso de la iniciativa que se lleva a cabo en Mérida junto con el Consorcio y el Centro de Profesores y Recursos”.




















