Guerra de cifras sobre la participación en la Huelga
El seguimiento está siendo desigual, también en la comarca. La nota predominante está siendo la ausencia de incidencias.
En las Vegas Bajas el seguimiento es dispar: los funcionarios de Administración Local la respuesta es diferente dependiendo de la localidad, los de Sanidad no están haciendo ningún seguimiento a la misma y la el sector de educación la sigue aproximadamente el 10% de los profesores.
En general, la guerra de cifras no se ha hecho esperar en el seguimiento a la huelga de funcionarios que se desarrolla en la jornada del martes 8 de junio.
El 73% de los funcionarios extremeños secundan la huelga según los primeros datos ofrecidos por los sindicatos convocantes, CC OO, UGT y CSI-F.
Según el comunicado conjunto emitido esta mañana por las organizaciones sindicales extremeñas, la mayor incidencia se ha producido en la administración local, con un 85% de seguimiento. Sin embargo, la Administración General del Estado ha secundado menos el paro, con el 59% de los empleados públicos fuera de sus puestos. En la Administración autonómica el seguimiento es del 68%; en Correos, del 75%; en Educación, del 68%; y del 64% en Sanidad.
Pero, según los primeros datos oficiales de la región aportados por la Diputación de Badajoz, cifra en el 12% el porcentaje de trabajadores de todos los centros de esta institución que están siguiendo la jornada de huelga.
Más de 90.000 empleados públicos de Extremadura están llamados hoy a la huelga, aunque no todos están dispuestos a sufragar el 'coste' que conlleva. Según afirmaban ayer CC OO, UGT y CSI-F muchos no secundarán el paro por lo gravoso que les puede resultar económicamente hablando, aunque aseguraron que el 100% de los trabajadores lo apoyan.
Los primeros datos facilitados por el Gobierno central apuntan que el seguimiento del paro a nivel nacional ha sido escaso, en torno al 16%.
Seguimiento de la huelga en las Vegas Bajas en cifras
El seguimiento en la comarca de las Vegas Bajas es el siguiente:
Ayuntamiento de Guadiana del Caudillo, el 100%; Montijo, el 9%; Lobón, 5%; En los de Valdelacalzada y Torremayor, el 0%. En Puebla de la Calzada, los funcionarios manifestaron al alcalde su disconformidad con el decreto, pero permanecieron en su puesto de trabajo.
En el juzgado nº 1 de Montijo: 50%, están en huelga los funcionarios de la sección civil
Juzgado nº 2 de Montijo: o%
En el Centro de Salud Montijo-Puebla, el 1%
En los Centros Escolares de la comarca, alrededor del 10%
El seguimiento está siendo desigual, también en la comarca. La nota predominante está siendo la ausencia de incidencias.
En las Vegas Bajas el seguimiento es dispar: los funcionarios de Administración Local la respuesta es diferente dependiendo de la localidad, los de Sanidad no están haciendo ningún seguimiento a la misma y la el sector de educación la sigue aproximadamente el 10% de los profesores.
En general, la guerra de cifras no se ha hecho esperar en el seguimiento a la huelga de funcionarios que se desarrolla en la jornada del martes 8 de junio.
El 73% de los funcionarios extremeños secundan la huelga según los primeros datos ofrecidos por los sindicatos convocantes, CC OO, UGT y CSI-F.
Según el comunicado conjunto emitido esta mañana por las organizaciones sindicales extremeñas, la mayor incidencia se ha producido en la administración local, con un 85% de seguimiento. Sin embargo, la Administración General del Estado ha secundado menos el paro, con el 59% de los empleados públicos fuera de sus puestos. En la Administración autonómica el seguimiento es del 68%; en Correos, del 75%; en Educación, del 68%; y del 64% en Sanidad.
Pero, según los primeros datos oficiales de la región aportados por la Diputación de Badajoz, cifra en el 12% el porcentaje de trabajadores de todos los centros de esta institución que están siguiendo la jornada de huelga.
Más de 90.000 empleados públicos de Extremadura están llamados hoy a la huelga, aunque no todos están dispuestos a sufragar el 'coste' que conlleva. Según afirmaban ayer CC OO, UGT y CSI-F muchos no secundarán el paro por lo gravoso que les puede resultar económicamente hablando, aunque aseguraron que el 100% de los trabajadores lo apoyan.
Los primeros datos facilitados por el Gobierno central apuntan que el seguimiento del paro a nivel nacional ha sido escaso, en torno al 16%.
Seguimiento de la huelga en las Vegas Bajas en cifras
El seguimiento en la comarca de las Vegas Bajas es el siguiente:
Ayuntamiento de Guadiana del Caudillo, el 100%; Montijo, el 9%; Lobón, 5%; En los de Valdelacalzada y Torremayor, el 0%. En Puebla de la Calzada, los funcionarios manifestaron al alcalde su disconformidad con el decreto, pero permanecieron en su puesto de trabajo.
En el juzgado nº 1 de Montijo: 50%, están en huelga los funcionarios de la sección civil
Juzgado nº 2 de Montijo: o%
En el Centro de Salud Montijo-Puebla, el 1%
En los Centros Escolares de la comarca, alrededor del 10%



























