Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 a las 13:27:07 horas

Manuel García Cienfuegos
Viernes, 01 de Noviembre de 2013

El chiflo

Cuando sabes que te siguen y leen más de una persona, a partir de dos, produce cierta sensación y gozo a la que suelo llamarla “escriturinina”, una especie de estimulante que te produce un feliz bienestar mientras compones y le das forma al artículo mensual.

Insecticidas Eusebio Hurtado. El jaulón con los pájaros del cafetín de Juan Aunión. Lavado y engrase de los Hermanos La Fuente, junto al pozo El Valle. Champú Sindo. “La Fuensanta” en los billetes de cien pesetas, y por la otra cara su autor, Julio Romero de Torres, el que pintó a la mujer morena. El chicle Bazooka que estira y explota. Las cámaras de fotos de plástico que cuándo disparabas hacían un sonido peculiar, apareciendo una cara graciosa que luego recogíamos para que pudiera salir en el disparo siguiente. La escuela de la maestra Teodora, en la calle Alameda, que luego siguió con ella su hija Manuela. El almacén de materiales de construcción de Francisco Moreno, en la calle Concepción Arenal, esquina al callejón de la Zorra; ¡Huy!, perdón avenida de Europa. Las palmeras que había pintadas en la pared del escenario del baile de verano de Iglesias y que luego siguieron en el baile de Cuellar. La expresión, “Ven p’acá que el jopo te voy a calentá”.

La tintorería Conde, que la llevaba un gallego, en la esquina de la calle Papas con la calleja que va a la calle de Porras, que luego estuvo en ese local Géminis. Cayetano lanzando los cohetes en la diana y en la procesión del día de la Virgen de Barbaño. El dicho “No comas higos que te salen bajareras”. La piedra lipe que, precisamente, se aplicaba sobre las bajareras. El chiflo que tocaban los afiladores. El locutor Manolo Pérez presentando el Festival de las Vegas Bajas, la Fiesta del Tomate y la Fiesta de los Reyes Magos de la fábrica Invecosa. Torrita, que lavaba los coches en el Taller de Albarrán. Catalina Capilla, que solía decir muy a menudo, “sí piso raya, piso medalla”. Catalina Gragera, que vendía churros de Juan Cruz por la calle La Guita, entre otras calles, y chucherías en el cine y baile del Salón Moderno del maestro Modesto. Comercial Montijo, en la calle de Papas. La espiritualidad, humildad y dulzura de Madre Josefa, que fue abadesa del convento de las clarisas.

El puesto que se ponía junto al cuartel de la Guardia Civil vendiendo azucecias (azufaifas) el primer domingo de octubre, día que regresa la imagen de la Virgen de Barbaño a su ermita. La Caseta Chicago en la Feria. Restete, que así era conocida la bodega de Bartolomé Rodríguez en la calle Papas. Esta fue la alineación del memorable partido de la Copa del Rey entre la U.D. Montijo y la Real Sociedad, disputado el 22 de octubre de 1986, Portu, Casi, Emilio, Pla, Valentín, Flecha, Barril, Pérez, Doncel, Javi y Chovi, también jugó Barragán. Los niños sentados en la silla cigüeña. Emilio Paredes Carretero, Martín Gallego Pozo y Juan Antonio Sánchez Piñero, el pastor, haciendo campaña electoral a la presidencia de la U.D. Montijo con una cabra que iba envuelta en una tela que decía “Vota a Martín”. “El Fallero”, pasodoble con el que la Banda de Música, dirigida por don Andrés Mena, ganó la batuta de plata en un concurso provincial de bandas celebrado en Zafra.

La piedra pómez que se utilizaba para ablandar los callos y las durezas de los pies. Amparito, Manola y Candi, en autoservicio Serrano, en la calle Papas, Pepe Lavadiño que hacía el reparto con un carro de mano y luego con un furgón Commer Santana, a quien le ayudaba Juanito Gragera, el sastre, y también  Joselito, que descargaba los camiones. El tío Cecilio, que era picapedrero, manijero del contratista Gallardo, empresa que extraía piedras del cerro de San Gregorio. El teléfono que había en la parada de taxis de la plaza de España. La fotografía del torero Manuel Benítez, el Cordobés, dentro de una hornacina en el bar de Aurelio Mejías, cuando lo tenía en el barrio de la Pringue. Los guarros de José sesteando en La Somailla. Jugando al gatito montés. Panaaaaaaeeerooooooooooo.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.