Desde la aecc, gracias · Manuel García Cienfuegos · Presidente de la Junta Local de la aecc
Cuando apenas ha trascurrido una semana de la inauguración oficial de la sede de la Junta Local de la Asociación Española contra el Cáncer por el presidente del Gobierno de Extremadura, José Antonio Monago, el Pleno de finales de octubre, celebrado por la Corporación Municipal, ante la moción presentada por el Grupo Municipal Socialista, ha aprobado por unanimidad iniciar la apertura del correspondiente procedimiento para concedernos la “Medalla de Montijo”.
Esta feliz noticia deseamos compartirla con los enfermos y familiares, voluntariado, socios, colaboradores, amigos, y con todos los que durante más de diecinueve años han pasado por la Junta Local en su lucha y ayuda contra la enfermedad.
Para nosotros, la concesión de la “Medalla de Montijo” es un estímulo para seguir con más entusiasmo y dedicación en los valores que desde la aecc nos marcamos como objetivos, que son: 1.- Apoyar y acompañar para que ningún paciente de cáncer se encuentre desorientado o solo, que ellos y sus familiares encuentren en la aecc la ayuda que necesitan. 2.- Concienciar e informar a la sociedad a través de campañas y programas destinados a la prevención y a la conducta de hábitos saludables. 3.- Fomentar la investigación oncológica para mejorar el futuro de los enfermos, lo que significa mejorar nuestro futuro.
Dentro de unos días, del 11 al 15 de noviembre, celebraremos el IX Ciclo de Conferencias Prevención y cómo enfrentarse al Cáncer, cuya conferencia inaugural correrá a cargo del doctor Mariano Barbacid, profesor AXA-CNIO de Oncología Molecular y jefe del grupo de Oncología Experimental del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas, uno de los científicos e investigadores más prestigiosos de España y a nivel mundial. Serán cuatro días en los que reconocidos profesionales hablarán e informarán sobre la enfermedad del cáncer.
A finales de febrero del año que viene celebraremos el 20 Aniversario de la fundación de la Junta Local. Lo haremos con varias actividades y con la creación de los “Premios Solidaridad, María Jesús Gragera Almirante”, perpetuando así todos los años, edición tras edición, la memoria de la que fue responsable de esta casa; premiando y reconociendo, en una Gala, a las instituciones y personas que nos ayudan y se identifican con nuestros valores.
La concesión de la “Medalla de Montijo” nos hace aún ser más conscientes de que no hay trabajo más grato y reconfortante que dedicar una parte de nuestro tiempo a mejorar la vida de los demás. Es una lucha diaria que nos enseña el gran valor de la vida, a seguir, porque aunque sea a suspiros se puede continuar avanzando. El camino es difícil pero no imposible. Podemos luchar, queremos luchar y podemos vencer. Juntos es posible.
Al Grupo Municipal Socialista que nos ha propuesto para ser “Medalla de Montijo” y a la Corporación Municipal de Montijo, gracias, muchas gracias.
Cuando apenas ha trascurrido una semana de la inauguración oficial de la sede de la Junta Local de la Asociación Española contra el Cáncer por el presidente del Gobierno de Extremadura, José Antonio Monago, el Pleno de finales de octubre, celebrado por la Corporación Municipal, ante la moción presentada por el Grupo Municipal Socialista, ha aprobado por unanimidad iniciar la apertura del correspondiente procedimiento para concedernos la “Medalla de Montijo”.
Esta feliz noticia deseamos compartirla con los enfermos y familiares, voluntariado, socios, colaboradores, amigos, y con todos los que durante más de diecinueve años han pasado por la Junta Local en su lucha y ayuda contra la enfermedad.
Para nosotros, la concesión de la “Medalla de Montijo” es un estímulo para seguir con más entusiasmo y dedicación en los valores que desde la aecc nos marcamos como objetivos, que son: 1.- Apoyar y acompañar para que ningún paciente de cáncer se encuentre desorientado o solo, que ellos y sus familiares encuentren en la aecc la ayuda que necesitan. 2.- Concienciar e informar a la sociedad a través de campañas y programas destinados a la prevención y a la conducta de hábitos saludables. 3.- Fomentar la investigación oncológica para mejorar el futuro de los enfermos, lo que significa mejorar nuestro futuro.
Dentro de unos días, del 11 al 15 de noviembre, celebraremos el IX Ciclo de Conferencias Prevención y cómo enfrentarse al Cáncer, cuya conferencia inaugural correrá a cargo del doctor Mariano Barbacid, profesor AXA-CNIO de Oncología Molecular y jefe del grupo de Oncología Experimental del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas, uno de los científicos e investigadores más prestigiosos de España y a nivel mundial. Serán cuatro días en los que reconocidos profesionales hablarán e informarán sobre la enfermedad del cáncer.
A finales de febrero del año que viene celebraremos el 20 Aniversario de la fundación de la Junta Local. Lo haremos con varias actividades y con la creación de los “Premios Solidaridad, María Jesús Gragera Almirante”, perpetuando así todos los años, edición tras edición, la memoria de la que fue responsable de esta casa; premiando y reconociendo, en una Gala, a las instituciones y personas que nos ayudan y se identifican con nuestros valores.
La concesión de la “Medalla de Montijo” nos hace aún ser más conscientes de que no hay trabajo más grato y reconfortante que dedicar una parte de nuestro tiempo a mejorar la vida de los demás. Es una lucha diaria que nos enseña el gran valor de la vida, a seguir, porque aunque sea a suspiros se puede continuar avanzando. El camino es difícil pero no imposible. Podemos luchar, queremos luchar y podemos vencer. Juntos es posible.
Al Grupo Municipal Socialista que nos ha propuesto para ser “Medalla de Montijo” y a la Corporación Municipal de Montijo, gracias, muchas gracias.