Pets meet Pets inicia su campaña de crowdfunding
Tras habérsele concedido la patente el pasado mes de julio, el proyecto de collar NFC de los jóvenes Antonio Paredes de la Sal y José Antonio Pajuelo Rodríguez comienza su andadura en busca de financiación para convertirse en realidad.
El pasado viernes
11 de octubre tuvo lugar en el CID Vegas Bajas de Puebla de la Calzada la
presentación de la campaña de crowdfunding
de la red social Pets meet Pets. Esta red social dedicada a los animales de
compañía, además de las características básicas de cualquier red social,
pretende ofrecer una serie de servicios muy útiles para los propietarios de
mascotas como una agenda profiláctica, herramienta de diagnóstico, base de
datos de predisposición raciales a enfermedades y un servicio de recuperación
de animales perdidos basado en el collar con tecnología NFC patentado por los
promotores del proyecto.
Para poder llevarse
a cabo, el proyecto necesita de unos 5000 euros que los promotores pretenden
conseguir a través de una campaña de crowdfunding
o financiación colaborativa. La campaña se está llevando a cabo en la
plataforma www.goteo.org
y cuenta con la colaboración de la Consejería de Economía del Gobierno de
Extremadura a través del programa Cofinancia. En dicha plataforma, cualquier
persona interesada en el proyecto puede hacer una pequeña aportación a cambio
de una recompensa proporcional a la cantidad aportada para logar el objetivo de
financiación.
La campaña, que
arrancó el 12 de octubre, tiene una duración de 40 días; en los que es
necesario llegar a la cantidad fijada como mínima para materializar el
proyecto.
Enlace al proyecto:
http://goteo.org/project/collar-nfc-pets
El pasado viernes 11 de octubre tuvo lugar en el CID Vegas Bajas de Puebla de la Calzada la presentación de la campaña de crowdfunding de la red social Pets meet Pets. Esta red social dedicada a los animales de compañía, además de las características básicas de cualquier red social, pretende ofrecer una serie de servicios muy útiles para los propietarios de mascotas como una agenda profiláctica, herramienta de diagnóstico, base de datos de predisposición raciales a enfermedades y un servicio de recuperación de animales perdidos basado en el collar con tecnología NFC patentado por los promotores del proyecto.
Para poder llevarse a cabo, el proyecto necesita de unos 5000 euros que los promotores pretenden conseguir a través de una campaña de crowdfunding o financiación colaborativa. La campaña se está llevando a cabo en la plataforma www.goteo.org y cuenta con la colaboración de la Consejería de Economía del Gobierno de Extremadura a través del programa Cofinancia. En dicha plataforma, cualquier persona interesada en el proyecto puede hacer una pequeña aportación a cambio de una recompensa proporcional a la cantidad aportada para logar el objetivo de financiación.
La campaña, que arrancó el 12 de octubre, tiene una duración de 40 días; en los que es necesario llegar a la cantidad fijada como mínima para materializar el proyecto.
Enlace al proyecto: http://goteo.org/project/collar-nfc-pets