Viernes, 07 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 07 de Noviembre de 2025 a las 19:34:22 horas

Días de este evento:
Día Jueves, 03 de Octubre de 2013

Taller "Detecta y para!!!", de Cruz Roja Juventud, en Montijo

Con el inicio del nuevo curso desde Cruz Roja Juventud, con el apoyo y la financiación del Instituto de la Juventud ponemos en marcha el proyecto "Detecta y Para!".

Este proyecto pretende incidir en la prevención de la violencia de genero entre la población juvenil de Extremadura. Por ello, Cruz Roja Juventud Montijo, plantea una intervención socioeducativa, que permita dotar a los y las jóvenes los recursos y habilidades necesarias para hacer frente a estos casos, y crear además, unos indicadores básicos de detección precoz, que permitan a cualquier persona, dentro de su pareja, detectar posibles problemas de violencia de genero, utilizando para ello como base la intervención de los propios jóvenes, capacitados y preparados para trabajar la sensibilización.

La violencia de género es una lacra social extendida, y que, día a día, queda expuesta a la sociedad, a través de casos de agresiones, denuncias o fallecimientos derivados de esta.

En el caso de Extremadura, solo durante el primer trimestre del año 2013 se presentaron 262 denuncias por violencia de género, lo que supone un aumento del 6% respecto a este mismo periodo del año anterior, y 1.531 mujeres tienen una orden de alejamiento en vigor por este tipo de problemática.

En relación también a esto, durante el año 2012, el teléfono 016, de atención a las personas víctimas de violencia de genero, atendió en Extremadura más de 6.600 llamadas, siendo la mayor parte de ellas de consulta y asesoramiento. En cuanto a las consultas realizadas a través de este teléfono, existe un 28,3 % que provenían de personas entre 18 y 30 años, además de un 0,9% cuya edad estaba por debajo de 18 años.

Estos datos dejan a relucir que la violencia de genero no es una problemática exclusiva de parejas de larga duración, o del colectivo adulto, sino que cada vez más, se están detectando este tipo de problemáticas entre la población joven, colectivo de intervención de este proyecto.

La detección precoz en parejas adolescentes, la interposición de medidas correctivas y la identificación además de casos de trata de mujeres, deben ser una prioridad en una intervención de sensibilización que permita al colectivo juvenil hacer frente a estas problemáticas, ayudando así en un futuro, a su reducción.

 

Cruz Roja Juventud, en coordinación con el Instituto de la Juventud de Extremadura, desarrollará el día 3 de Octubre en el Espacio de Creación Joven de Montijo un taller de

prevención de la violencia de genero entre la población juvenil. Este proyecto se desarrollará principalmente entre la red de Espacios de Creación Joven y Factoría Joven que el Instituto de la Juventud tiene en todo nuestro territorio, coincidiendo muchas de las localidades con sedes de nuestras Asambleas Locales de Cruz Roja.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.