Martes, 04 de Noviembre de 2025

Actualizada Lunes, 03 de Noviembre de 2025 a las 18:19:48 horas

Montijo | 37
Jueves, 26 de Septiembre de 2013

La Fundación Jóvenes y Deporte presenta una amplia oferta de programas y actividades novedosas de cara al nuevo curso

El director general de Deportes, Antonio Pedrera, y la directora del Instituto de la Juventud de Extremadura, Rosa Álvarez, han dado a conocer los nuevos programas de la Fundación Jóvenes y Deporte, los cuáles ampliarán la oferta de actividades de la Fundación en este curso 2013–2014.


Presentación de los programas de juventud y deporteEn dicho encuentro, en el que también ha estado presente el director de la Fundación Jóvenes y Deporte, Javier Pérez, se han expuesto algunos de los programas que reflejarán los valores que van unidos a la Fundación Jóvenes y Deporte del Gobierno de Extremadura, como son deporte, cultura, esfuerzo, juventud, emprendimiento, creatividad o superación.

Dentro de la extensa oferta que llevará a cabo dicha Fundación, algunos de los nuevos programas serán el Museo de “El Deporte en Extremadura”, que se trata de una colección itinerante del periodista José Luis Vela en la que se muestra una serie de objetos de deportistas extremeños y que se combina con una unidad didáctica, cuyo objetivo es acercar a todos los alumnos el amplio abanico de deportes que se practican en Extremadura y del mismo modo dar a conocer a aquellos deportistas de la región que han llegado a lo más alto.

Otro de las novedades para este curso es “Extremadura desde el aire”, que acercará a los centros educativos la espectacular modalidad del deporte del aeromodelismo y de todas sus variantes, de la mano del extremeño y uno de los máximos referentes en este deporte a nivel nacional, Andrés Sánchez.

Por último, destacar también el programa “Lanzando valores”, que desarrollará el joven deportista montijano, Juan Diego Domínguez, quien recientemente ha superado un cáncer linfático con una solvencia extraordinaria y que dará a conocer su experiencia personal de superación, esfuerzo y sacrificio a través de su práctica deportiva, el lanzamiento de martillo.

ACTIVIDADES PARA EL CURSO 2013-2014

Las actividades para el curso 2013-2014 contemplen el programa SUPERCAPACES, de integración, inclusión y normalización de personas con diversidad funcional, que incluye una Unidad Didáctica a desarrollar durante un mes y una jornada de convivencia con personas del CAMF de Alcuéscar.

Aventura e Integración será otra actividad, impartida por el deportista extremeño Miguel Coca, diagnosticado de esclerosis múltiple, experto en raids de aventura, centrada en difundir los valores de superación personales junto con los de su propio deporte.

Los Secretos del Ajedrez es un programa teórico-práctico impartido por expertos del Club de Ajedrez Linex Magic, en los que introducen a los alumnos en el apasionante mundo de este deporte.

Senderos Verticales es una jornada de acercamiento al deporte de la escalada y los valores de respeto medioambiental que conlleva, conducida por los escaladores extremeños Juan José y Javier Cano, que incluyen actividades prácticas de iniciación a este deporte.

El programa “Emprendimiento y Deporte” con Manuel Parra, impartido por este extremeño con diversidad funcional, tiene dos vertientes: la deportiva, ya que Parra fue nadador de alto nivel, y la de emprendimiento, pues pese a su juventud es un empresario reconocido en la Comunidad Autónoma.

El programa ADME es una actividad consistente en la difusión de modalidades deportivas de carácter especial y extraordinario. Otros programas son “Naturarco”, de Quisttino Fernández, relacionado con el deporte del tiro con arco; “Superación sobre ruedas”, de Rubén Tanco, reconocido “biker” adaptado; y “Paladas sobre olas” de Belén Rey, centrado en el mundo del piragüismo.

“Acrosport” es una muestra fotográfica compuesta por 10 paneles sobre los valores asociados a la modalidad de gimnasia acrobática, tales como compañerismo, respeto, responsabilidad, etc. Otra exposición es “Momentos Cumbre”, compuesta de 5 paneles gigantes que reflejan valores de los deportes de montaña con impactantes fotografías asociadas a ellos.

La exposición de trabajos del segundo y tercer concurso de Fotografía Deportiva de la Fundación Jóvenes y Deporte, compuesta por 20 paneles cada una, muestra las fotografías ganadoras del certamen.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.