La portavoz popular denuncia la falta de escrúpulos de los diputados socialistas que visitaron las obras “abandonadas” por el Gobierno de Zapatero en Torremayor"
Desde el Partido Popular de Extremadura y en manifestaciones de su portavoz, Francisca Rosa: “No acabamos de acostumbramos a las malas artes y la falta de escrúpulos de los socialistas, en concreto de los diputados socialistas”. Sorprende en el PP la capacidad de criticar incluso el interés y la preocupación del Consejero de Sanidad, a la hora de dar respuesta a un problema que ellos mismo generaron y causaron “con su desidia e ineficiencia”.
Hernández Carrón visitó las obras de la
Residencia de Mayores de Torremayor para conocer in situ la situación en la que
se encontraba y buscar posibles soluciones
en beneficio de los vecinos de Torremayor, los más perjudicados por las
desastrosas gestiones de los socialistas y de Zapatero.
Los diputados socialistas en su visitar, sin
ton ni son, una más de las obras inacabadas de Zapatero en Extremadura, escenifican
el cinismo y la falta de honestidad personal, no asumiendo como propios sus
errores del pasado. Errores, cuyas consecuencias estamos pagando los extremeños
y el Gobierno arreglando.
La residencia de Torremayor es un monumento a
la desastrosa gestión de los socialistas en Extremadura, a su nulo compromiso
con los ciudadanos y su seguidismo partidista, a la cuadrilla por encima de los
extremeños. Nada se sabe de la promesa de inversiones para esa residencia que
anunció el Gobierno de Zapatero y aplaudió Vara.
Desde el PP no se comprenden las prisas y escenografía precipitada del Psoe,
“pretendiendo ahora solucionar el problema que ellos habían creado, problema
que hace años que debería estar resuelto”¿Qué razones han llevado a los
socialistas a no defender estas obras cuando gobernaban en Madrid los suyos? Y
es que la tropa del señor Fernández Vara, aquella que puso a disposición de ZP,
se mantuvo callada y sumisa ante sus recortes.
“Esa es la diferencia,
manifiesta Francisca Rosa, mientras Hernández Carrón busca consenso y propone
un gran pacto por la sostenibilidad de la sanidad pública, desde el PP se apela
al diálogo y al consenso para buscar fórmulas que permitan disminuir el gasto
sanitario y pagar las deudas heredadas…desde el Psoe se recurre al
obstruccionismo sin importar los usuarios sanitarios ni la realidad de las
cosas
Hernández Carrón visitó las obras de la Residencia de Mayores de Torremayor para conocer in situ la situación en la que se encontraba y buscar posibles soluciones en beneficio de los vecinos de Torremayor, los más perjudicados por las desastrosas gestiones de los socialistas y de Zapatero.
Los diputados socialistas en su visitar, sin ton ni son, una más de las obras inacabadas de Zapatero en Extremadura, escenifican el cinismo y la falta de honestidad personal, no asumiendo como propios sus errores del pasado. Errores, cuyas consecuencias estamos pagando los extremeños y el Gobierno arreglando.
La residencia de Torremayor es un monumento a la desastrosa gestión de los socialistas en Extremadura, a su nulo compromiso con los ciudadanos y su seguidismo partidista, a la cuadrilla por encima de los extremeños. Nada se sabe de la promesa de inversiones para esa residencia que anunció el Gobierno de Zapatero y aplaudió Vara.
Desde el PP no se comprenden las prisas y escenografía precipitada del Psoe, “pretendiendo ahora solucionar el problema que ellos habían creado, problema que hace años que debería estar resuelto”¿Qué razones han llevado a los socialistas a no defender estas obras cuando gobernaban en Madrid los suyos? Y es que la tropa del señor Fernández Vara, aquella que puso a disposición de ZP, se mantuvo callada y sumisa ante sus recortes.
“Esa es la diferencia, manifiesta Francisca Rosa, mientras Hernández Carrón busca consenso y propone un gran pacto por la sostenibilidad de la sanidad pública, desde el PP se apela al diálogo y al consenso para buscar fórmulas que permitan disminuir el gasto sanitario y pagar las deudas heredadas…desde el Psoe se recurre al obstruccionismo sin importar los usuarios sanitarios ni la realidad de las cosas