El Consistorio ya puede pedir la ejecución de los avales de Bodegones Sur
El recurso de reposición interpuesto ante el Ayuntamiento por uno de los propietarios de terrenos en la urbanización “Bodegones Sur” ha sido desestimado por lo que el Equipo de Gobierno ha dado luz verde en la Junta de Gobierno celebrada hoy a la aprobación definitiva del proyecto de reparcelación de la citada unidad urbanística.
Así lo anunciaba el portavoz
municipal, Fernando Molina, quien aclaraba además que “la aprobación en pleno
de este proyecto implicará que la delegación de Urbanismo pueda iniciar el
proceso de reclamación de los avales a la entidad bancaria que financió
las obras, en este caso, Caja Extremadura”.
“Se abre una interesante vía para este
Ayuntamiento que es la recuperación de aquellos avales que garantizan la
terminación de las infraestructuras de esa zona: pasarela, acerados,
iluminación...” explicaba Molina, “lo haremos bien y lo haremos con
garantías para que esa dotación económica permita la finalización de las obras
que corresponden”.
“Toda vez que el proyecto de
reparcelación se haya aprobado y se hayan seguido los cauces marcados para
recuperar los avales, el consistorio convocará los correspondientes
concursos para que las distintas empresas constructoras que lo deseen
puedan optar a ejecutar las obras que se precisan”.
Servicio de Recogida de residuos
También en Junta de Gobierno “se ha
marcado por parte de la Delegación de Hacienda el techo de gasto para el
servicio de Recogida de Residuos Sólidos Urbanos en los próximos presupuestos,
estableciéndose esta cota en 5,5 millones de euros”.
“Una cantidad muy por debajo de la
factura que se estaba pagando a FCC cuando terminó la pasada legislatura”.
“Ha habido una evolución histórica de
cómo se gestiona la limpieza en este municipio. Nosotros llegamos al gobierno y
se pagaban 8,7 millones de euros a FCC y lo primero que hicimos fue bajarlo a
7,5 millones de euros. También en la senda financiera del plan de Saneamiento
incorporamos un techo de gasto de 5,5 millones de euros”, explicaba el
portavoz.
Aniversario Patrimonio de la
Humanidad
El 20 aniversario del Grupo de
Ciudades Patrimonio y el programa de actos para su celebración ha sido otro de
los asuntos tratados en Junta de Gobierno y en breve.
Por último, el Portavoz Municipal
hacía hincapié en el esfuerzo que hace el consistorio por contribuir en todo
lo posible a la generación de empleo y se congratulaba “por los planes de
empleo de larga duración y plan experiencia, que junto a la puesta en marcha
próximamente de una nueva Escuela Taller, permitirán la contratación de más
de 200 personas”.
Molina mostraba su “satisfacción por
los últimos datos del paro que está obteniendo la ciudad teniendo en cuenta el
punto de partida cuando llegaron al gobierno, con una ciudad que había sufrido
un aumento del paro del 70% en los dos primeros años de gobierno socialista”.
Así lo anunciaba el portavoz municipal, Fernando Molina, quien aclaraba además que “la aprobación en pleno de este proyecto implicará que la delegación de Urbanismo pueda iniciar el proceso de reclamación de los avales a la entidad bancaria que financió las obras, en este caso, Caja Extremadura”.
“Se abre una interesante vía para este Ayuntamiento que es la recuperación de aquellos avales que garantizan la terminación de las infraestructuras de esa zona: pasarela, acerados, iluminación...” explicaba Molina, “lo haremos bien y lo haremos con garantías para que esa dotación económica permita la finalización de las obras que corresponden”.
“Toda vez que el proyecto de reparcelación se haya aprobado y se hayan seguido los cauces marcados para recuperar los avales, el consistorio convocará los correspondientes concursos para que las distintas empresas constructoras que lo deseen puedan optar a ejecutar las obras que se precisan”.
Servicio de Recogida de residuos
También en Junta de Gobierno “se ha marcado por parte de la Delegación de Hacienda el techo de gasto para el servicio de Recogida de Residuos Sólidos Urbanos en los próximos presupuestos, estableciéndose esta cota en 5,5 millones de euros”.
“Una cantidad muy por debajo de la factura que se estaba pagando a FCC cuando terminó la pasada legislatura”.
“Ha habido una evolución histórica de cómo se gestiona la limpieza en este municipio. Nosotros llegamos al gobierno y se pagaban 8,7 millones de euros a FCC y lo primero que hicimos fue bajarlo a 7,5 millones de euros. También en la senda financiera del plan de Saneamiento incorporamos un techo de gasto de 5,5 millones de euros”, explicaba el portavoz.
Aniversario Patrimonio de la Humanidad
El 20 aniversario del Grupo de Ciudades Patrimonio y el programa de actos para su celebración ha sido otro de los asuntos tratados en Junta de Gobierno y en breve.
Por último, el Portavoz Municipal hacía hincapié en el esfuerzo que hace el consistorio por contribuir en todo lo posible a la generación de empleo y se congratulaba “por los planes de empleo de larga duración y plan experiencia, que junto a la puesta en marcha próximamente de una nueva Escuela Taller, permitirán la contratación de más de 200 personas”.
Molina mostraba su “satisfacción por los últimos datos del paro que está obteniendo la ciudad teniendo en cuenta el punto de partida cuando llegaron al gobierno, con una ciudad que había sufrido un aumento del paro del 70% en los dos primeros años de gobierno socialista”.