? El turismo estival ha aumentado un 30%, según datos provisionales de las oficinas de información turística municipal
El 3 de septiembre y 10 de diciembre serán las fiestas locales de 2014
La Junta Local de Gobierno acordó hoy elegir el 3 de septiembre (miércoles) y el 10 de diciembre (miércoles) como las fiestas locales del año 2014, según anunció el alcalde Pedro Acedo en la rueda de prensa posterior.
La Junta Local tuvo conocimiento de un escrito de la Dirección General
de Patrimonio Histórico, en el que se incoa un expediente de declaración como
Bien de Interés Cultural, con categoría de monumento, a favor del convento
franciscano de San Isidro de Loriana, del siglo XVI, a 35 kilómetros de Mérida,
junto a La Roca de la Sierra, pero perteneciente al término municipal de
Mérida.
El
entorno del convento nos conduce hasta los primeros momentos de la presencia
del hombre en la comarca de Lácara: el dolmen del Monje, el antiguo taller de
vidrio romano y la presa del mismo periodo histórico aclaran el por qué, a la
altura de 1551, fray Alonso del Manzanete escoge este panorama ecológico para
levantar un monasterio franciscano. Estamos, pues, ante un conjunto histórico-artístico-natural,
que debe ser hoy en día, respetado.
El alcalde dijo que hoy mismo había dado la orden de pago de la nómina
del mes de agosto a los funcionarios, que es de 894.137,73 euros, mucho menos
que la nómina del mismo mes del año 2012, que fue de 1.044.173 euros.
Acedo aprovechó la presencia ante los medios para reflexionar sobre
cuestiones como la feria, el Festival de Teatro, el turismo de la ciudad o el
microclima.
A este respecto dijo que la propiedad, gestión y mantenimiento no es
competencia directa del Ayuntamiento, sino de la Asociación del Centro
Comercial Abierto, y que el microclima ha dado problemas desde su primera
instalación.
Este año el Ayuntamiento seguirá colaborando de la misma forma y ya facilitó
su puesta en marcha con el cambio de boquillas y limpieza del circuito, lo que
supuso un gasto que el Consistorio pudo asumir.
Acedo añadió que para el próximo año el Ayuntamiento estudia sustituir
este sistema por otro de toldos.
Recordó el alcalde que el Ayuntamiento está reduciendo en todas las
partidas, para intentar reducir en lo posible el déficit de locura del 16% que
se encontró el gobierno en su acceso al Ayuntamiento; y por eso también las
reducciones llegarán a la feria.
Así, si en 2010, con el gobierno socialista, la feria tuvo un capítulo
de gastos de 272.000 euros y unos
ingresos de 40.000 euros; el año pasado, con un gobierno del partido Popular,
el gasto se redujo el gasto a 199.556 euros, con los mimos ingresos casi. Y en
2013 el gasto será de 40.306 euros y se prevé unos ingresos en torno a los
48.000 euros.
Por tanto, la feria, además de ser digna, no costará dinero a los
emeritenses. Y, como ejemplo, puso el capítulo de las Orquestas, que pasa de
37.700 euros de gasto en 2010 a los 17.700 euros de 2013. “Esa es la gestión
diferente que está haciendo este gobierno”, subrayó Acedo.
Por último, el alcalde se refirió al éxito del Festival Internacional de
Teatro Clásico, que ha aumentado de forma considerable el número de
espectadores y de presencia en los medios nacionales de comunicación, lo que ha
supuesto un aumento del turismo de forma importante en la ciudad este verano.
Según los datos provisionales
de los centros de información turística municipal, la época estival arroja un
aumento del 30% de visitantes extranjeros y un 25,2% para el nacional.
La Junta Local tuvo conocimiento de un escrito de la Dirección General de Patrimonio Histórico, en el que se incoa un expediente de declaración como Bien de Interés Cultural, con categoría de monumento, a favor del convento franciscano de San Isidro de Loriana, del siglo XVI, a 35 kilómetros de Mérida, junto a La Roca de la Sierra, pero perteneciente al término municipal de Mérida.
El entorno del convento nos conduce hasta los primeros momentos de la presencia del hombre en la comarca de Lácara: el dolmen del Monje, el antiguo taller de vidrio romano y la presa del mismo periodo histórico aclaran el por qué, a la altura de 1551, fray Alonso del Manzanete escoge este panorama ecológico para levantar un monasterio franciscano. Estamos, pues, ante un conjunto histórico-artístico-natural, que debe ser hoy en día, respetado.
El alcalde dijo que hoy mismo había dado la orden de pago de la nómina del mes de agosto a los funcionarios, que es de 894.137,73 euros, mucho menos que la nómina del mismo mes del año 2012, que fue de 1.044.173 euros.
Acedo aprovechó la presencia ante los medios para reflexionar sobre cuestiones como la feria, el Festival de Teatro, el turismo de la ciudad o el microclima.
A este respecto dijo que la propiedad, gestión y mantenimiento no es competencia directa del Ayuntamiento, sino de la Asociación del Centro Comercial Abierto, y que el microclima ha dado problemas desde su primera instalación.
Este año el Ayuntamiento seguirá colaborando de la misma forma y ya facilitó su puesta en marcha con el cambio de boquillas y limpieza del circuito, lo que supuso un gasto que el Consistorio pudo asumir.
Acedo añadió que para el próximo año el Ayuntamiento estudia sustituir este sistema por otro de toldos.
Recordó el alcalde que el Ayuntamiento está reduciendo en todas las partidas, para intentar reducir en lo posible el déficit de locura del 16% que se encontró el gobierno en su acceso al Ayuntamiento; y por eso también las reducciones llegarán a la feria.
Así, si en 2010, con el gobierno socialista, la feria tuvo un capítulo de gastos de 272.000 euros y unos ingresos de 40.000 euros; el año pasado, con un gobierno del partido Popular, el gasto se redujo el gasto a 199.556 euros, con los mimos ingresos casi. Y en 2013 el gasto será de 40.306 euros y se prevé unos ingresos en torno a los 48.000 euros.
Por tanto, la feria, además de ser digna, no costará dinero a los emeritenses. Y, como ejemplo, puso el capítulo de las Orquestas, que pasa de 37.700 euros de gasto en 2010 a los 17.700 euros de 2013. “Esa es la gestión diferente que está haciendo este gobierno”, subrayó Acedo.
Por último, el alcalde se refirió al éxito del Festival Internacional de Teatro Clásico, que ha aumentado de forma considerable el número de espectadores y de presencia en los medios nacionales de comunicación, lo que ha supuesto un aumento del turismo de forma importante en la ciudad este verano.
Según los datos provisionales
de los centros de información turística municipal, la época estival arroja un
aumento del 30% de visitantes extranjeros y un 25,2% para el nacional.





















