El SES informa de que no se ha producido un problema de salud pública en las Vegas Bajas, sino de calidad en el agua
La Dirección General de Salud Pública del Servicio Extremeño de Salud, ante las deficiencias surgidas en el suministro de agua a siete municipios de la Mancomunidad de las Vegas Bajas, informa a los vecinos afectados de que en ningún momento se ha producido un problema de salud pública, sino de calidad en el agua, que en todo momento ha sido apta para el consumo humano.
Según explica SES, el origen del problema está en una avería en la
bomba de captación de agua superficial en el embalse de Los Canchales,
lo que obligó a tomarla del fondo del pantano.
Este agua, por su contacto con el fondo del terreno, es rica en
manganeso, un elemento que al combinarse con los productos clorados
potabilizadores del agua, provoca que ésta tome un color verdoso, un
olor especial y un sabor desagradable para la mayoría de las personas.
Ante esta situación, el presidente de la Mancomunidad, Antonio Pozo,
consideró oportuno declarar este agua “no potable” con el fin de ofrecer
a los ciudadanos otra con unas características sensoriales más
agradables, según ha comunicado esta mañana al director general de Salud
Pública del SES, Juan Luis Cordero.
LA CONCENTRACIÓN DE MANGANESO, EN LOS NIVELES PERMITIDOS
No obstante, este departamento del SES aclara, para tranquilidad de
la población, que la concentración de manganeso en el agua referida no
ha alcanzado niveles peligrosos para la salud de las personas, por lo
que “no hay motivo de alarma desde el punto de vista de la salud
pública, sino sólo unas características que han empobrecido la calidad
sensorial del agua”, según ha declarado Cordero.
El director general ha mostrado además su gratitud a los funcionarios
de su departamento que han trabajado “con diligencia y eficacia muy
dignas de agradecer” para que los vecinos de las poblaciones afectadas
gocen de un agua de una gran calidad, al ser los encargados de verificar
que las cisternas que han distribuido agua en estos municipios cumplen
los protocolos establecidos.
Según explica SES, el origen del problema está en una avería en la bomba de captación de agua superficial en el embalse de Los Canchales, lo que obligó a tomarla del fondo del pantano.
Este agua, por su contacto con el fondo del terreno, es rica en manganeso, un elemento que al combinarse con los productos clorados potabilizadores del agua, provoca que ésta tome un color verdoso, un olor especial y un sabor desagradable para la mayoría de las personas.
Ante esta situación, el presidente de la Mancomunidad, Antonio Pozo, consideró oportuno declarar este agua “no potable” con el fin de ofrecer a los ciudadanos otra con unas características sensoriales más agradables, según ha comunicado esta mañana al director general de Salud Pública del SES, Juan Luis Cordero.
LA CONCENTRACIÓN DE MANGANESO, EN LOS NIVELES PERMITIDOS
No obstante, este departamento del SES aclara, para tranquilidad de la población, que la concentración de manganeso en el agua referida no ha alcanzado niveles peligrosos para la salud de las personas, por lo que “no hay motivo de alarma desde el punto de vista de la salud pública, sino sólo unas características que han empobrecido la calidad sensorial del agua”, según ha declarado Cordero.
El director general ha mostrado además su gratitud a los funcionarios de su departamento que han trabajado “con diligencia y eficacia muy dignas de agradecer” para que los vecinos de las poblaciones afectadas gocen de un agua de una gran calidad, al ser los encargados de verificar que las cisternas que han distribuido agua en estos municipios cumplen los protocolos establecidos.




















