Domingo, 09 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 07 de Noviembre de 2025 a las 19:34:22 horas

Vegas Bajas | 159
Viernes, 02 de Agosto de 2013

Adecom Lácara presenta el proyecto “Proceso de participación social 2013 en la comarca de Lácara”

ADECOM LÁCARA presentará el próximo 6 de agosto a las 21 horas en el Centro Integral de Desarrollo, sito en Plaza del Almendro de Puebla de la Calzada, el proyecto “Proceso de participación social 2013 de la comarca de Lácara”, que se desarrollará entre agosto y noviembre de 2013, al amparo del DECRETO 30/2013, de 12 de marzo, por el que se regula el proceso de participación social para el desarrollo rural en Extremadura, se establecen las bases reguladoras para la concesión de ayudas en la ejecución del citado proceso de participación y se establece la convocatoria para el ejercicio 2013, promovido por la Dirección General de Desarrollo Rural de la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Energía de la Junta de Extremadura.


Desde Adecom Lácara se indica que  el proyecto pretende implicar a la población en los procesos de participación presentes y futuros. El objetivo es acercar la participación a la población en general, para lo que hemos elegido los instrumentos pertinentes para garantizar la eficacia de los procesos de participación. En lugar de invitar a la población a participar en el proceso, iremos a buscarlos a la calle, las empresas, las instituciones…, en definitiva, allí donde nos interese focalizar nuestro proyecto participativo. La articulación de estas intervenciones entre los distintos niveles de participación se convierte, por consiguiente, en una garantía para la coherencia del proyecto.  De ahí que se invite a este acto del día 6 de agosto a todos  los ciudadanos de la Comarca para que  puedan conocer de primera mano  todas las acciones a  ejecutar y para cuyo buen fin será necesaria su actuación  durante todo el proceso a desarrollar.

 

Haremos que la población participe

Está en el espíritu de este proyecto, por tanto, trabajar con la ciudadanía menos activa o menos participativa, en aras de trabajar la “cultura de la participación”, como base fundamental de trabajos futuros. Esto es, acostumbrar a la población a participar, promover la ciudadanía activa,  como fórmula más acorde con las expectativas concretas e inmediatas de los ciudadanos.

 

Resumidamente, nuestra propuesta contempla varias líneas de trabajo imprescindibles para conseguir el objetivo general del proyecto:

 

 

  • Presentación institucional de las distintas actividades incluidas en el proyecto. Acto público orientado fundamentalmente a la prensa comarcal y regional, que servirá para dar difusión a las actividades y objetivos del proyecto.

 

  • Tú creas comarca.

Campaña a pie de calle, que se desarrollará en al menos 15 localidades comarcales. Primero estaremos con el alcalde de cada localidad, que grabará un video en el que pedirá a los ciudadanos su colaboración en la solución de un problema local o comarcal. Posteriormente, saldremos a la calle e invitaremos a los ciudadanos a dar respuesta a la pregunta de su alcalde, mediante la grabación de un video. También trasladaremos esta actividad a algunos Institutos de Secundaria y al Centro especial para personas con discapacidad intelectual, Aprosuba 8.

 

  • Tú tienes la solución

Concurso especialmente concebido para las los jóvenes que utilizan las nuevas tecnologías. Se invitará a todos los jóvenes de la comarca a remitirnos un video de menos de un minuto, en el que se identifique un problema local o comarcal y una propuesta de solución para el mismo. El premio será un iPad.  

 

  • Escuela de participación: “Innovación social: nuevos retos, nuevos métodos.”

Acción formativa especialmente diseñada para el Comité Técnico Comarcal, los representantes políticos de la comarca y representantes del tejido asociativo comarcal, en la que se presentarán nuevas fórmulas y casos de éxito de proyectos y/o procesos de participación social.

 

Plataforma web. La página web www.adecomlacara.es/participacion, debe constituirse no sólo como el principal elemento de difusión del proyecto, sino también como recipiente contenedor de los principales resultados del mismo: retos de los alcaldes, propuestas de los ciudadanos, videos del concurso…


Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.