Día Mundial Sin Tabaco en las Vegas Bajas
Los técnicos del Consorcio Extremeño de Información al Consumidor de la Mancomunidad Vegas Bajas, en colaboración con la Asociación Nacional Contra el Cáncer, han realizado una actividad consistente en intercambiar cigarrillos por bolígrafos y abanicos editados por el Instituto de Consumo de Extremadura para frenar el consumo de esta droga.
Esta acción que se realizó el lunes día 30 de mayo en Puebla de la Calzada y Montijo, está encaminada a sensibilizar a la población de los efectos perjudiciales del tabaco, puesto que continua siendo la droga más consumida en el mundo, ya que en los países industrializados, un tercio de la población adulta fuma.
Es destacable que en España se ha producido un cambio importante en los últimos años: el tabaco ha dejado de estar de moda. A pesar de este cambio, un 30% de la población mayor de 16 años fuma, lo que significa que alrededor de 12 millones de españoles son fumadores.
El Instituto de Consumo de Extremadura lidera las acciones contra el tabaco de la comunidad autónoma en coordinación con instituciones de salud como la Asociación Española Contra el Cáncer.
Los técnicos del Consorcio Extremeño de Información al Consumidor de la Mancomunidad Vegas Bajas, en colaboración con la Asociación Nacional Contra el Cáncer, han realizado una actividad consistente en intercambiar cigarrillos por bolígrafos y abanicos editados por el Instituto de Consumo de Extremadura para frenar el consumo de esta droga.
Esta acción que se realizó el lunes día 30 de mayo en Puebla de la Calzada y Montijo, está encaminada a sensibilizar a la población de los efectos perjudiciales del tabaco, puesto que continua siendo la droga más consumida en el mundo, ya que en los países industrializados, un tercio de la población adulta fuma.
Es destacable que en España se ha producido un cambio importante en los últimos años: el tabaco ha dejado de estar de moda. A pesar de este cambio, un 30% de la población mayor de 16 años fuma, lo que significa que alrededor de 12 millones de españoles son fumadores.
El Instituto de Consumo de Extremadura lidera las acciones contra el tabaco de la comunidad autónoma en coordinación con instituciones de salud como la Asociación Española Contra el Cáncer.





















