Tiene una dotación de 1.348.000 euros y podría ponerse en marcha en noviembre
El Plan Experiencia permitirá la contratación de 110 personas
El Plan Experiencia en Mérida permitirá la contratación de 110 personas por un periodo de un año, según anunció el portavoz municipal Fernando Molina, al término de la Junta Local de Gobierno. Con la dotación que le corresponde al Ayuntamiento de la ciudad, 1.348.000 euros, la delegación de Personal sacará una oferta de plazas adaptada a las necesidades que tengan los servicios de la ciudad.
Como ya se hiciera en el Plan anterior, se
estudiará delegación por delegación donde es más necesaria la contratación de
personal y se intentarán distribuir esos 110 nuevos puestos de trabajo que
probablemente se contraten en noviembre.
El gobierno central ha puesto en marcha el tercer
plan de pago a proveedores para entidades locales lo que quiere decir que, al
igual que ya pasó con el primer plan que se completó en junio del año pasado,
el gobierno faculta a los ayuntamientos a aprobar una operación de crédito con
las entidades bancarias para liquidar toda su deuda a proveedores, comprendida
en este caso entre diciembre de 2011 y mayo de 2013.
La orden ya se publicó en el Boletín Oficial del
Estado y la Junta Local de Gobierno ha acordado acogerse a dicho plan. Fernando
Molina explicó que el dato de cuántos proveedores se podrán acoger a este tercer
plan es todavía incierto, ya que los servicios de intervención acaban de empezar
ahora la documentación del expediente; “y están evaluando qué facturas cumplen
los requisitos, que serán las que han entrado en el Ayuntamiento antes del 31
de mayo de 2013”.
También se plantea la posibilidad de que el decreto
pueda integrar a proveedores que en la primera edición no pudieron beneficiarse
por no ser empresas como tal. Fernando Molina puso como ejemplo el canon del
agua que se paga a Confederación o al Consorcio de Bomberos, “que son dos
cuestiones que nos preocupan”, dijo.
El portavoz municipal se congratuló por ambos
planes del gobierno regional y nacional, ya que son medidas que ayudarán a
rebajar la deuda y a crear empleo, que son las principales necesidades que
tienen ahora los municipios. Por eso destacó que los últimos datos que arroja
la economía, unidos a las medidas que se están tomando, le hacen ser optimistas
y pensar que se puede emprender la senda de la revitalización, después de la
austeridad que hemos vivido hasta ahora.
Como ya se hiciera en el Plan anterior, se
estudiará delegación por delegación donde es más necesaria la contratación de
personal y se intentarán distribuir esos 110 nuevos puestos de trabajo que
probablemente se contraten en noviembre.
El gobierno central ha puesto en marcha el tercer plan de pago a proveedores para entidades locales lo que quiere decir que, al igual que ya pasó con el primer plan que se completó en junio del año pasado, el gobierno faculta a los ayuntamientos a aprobar una operación de crédito con las entidades bancarias para liquidar toda su deuda a proveedores, comprendida en este caso entre diciembre de 2011 y mayo de 2013.
La orden ya se publicó en el Boletín Oficial del Estado y la Junta Local de Gobierno ha acordado acogerse a dicho plan. Fernando Molina explicó que el dato de cuántos proveedores se podrán acoger a este tercer plan es todavía incierto, ya que los servicios de intervención acaban de empezar ahora la documentación del expediente; “y están evaluando qué facturas cumplen los requisitos, que serán las que han entrado en el Ayuntamiento antes del 31 de mayo de 2013”.
También se plantea la posibilidad de que el decreto pueda integrar a proveedores que en la primera edición no pudieron beneficiarse por no ser empresas como tal. Fernando Molina puso como ejemplo el canon del agua que se paga a Confederación o al Consorcio de Bomberos, “que son dos cuestiones que nos preocupan”, dijo.
El portavoz municipal se congratuló por ambos planes del gobierno regional y nacional, ya que son medidas que ayudarán a rebajar la deuda y a crear empleo, que son las principales necesidades que tienen ahora los municipios. Por eso destacó que los últimos datos que arroja la economía, unidos a las medidas que se están tomando, le hacen ser optimistas y pensar que se puede emprender la senda de la revitalización, después de la austeridad que hemos vivido hasta ahora.




















