Miércoles, 29 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 29 de Octubre de 2025 a las 13:57:52 horas

Mérida | 39
Miércoles, 12 de Junio de 2013

Para el alcalde “ha habido un cambio de modelo de gestión, que se aleja del despilfarro y busca la eficiencia de los servicios”, en los dos años de legislatura transcurridos

El alcalde de Mérida Pedro Acedo ha vuelto a incidir en los datos que ha presentado con motivo del ecuador de la legislatura.


Unos datos que son el reflejo, dice Pedro Acedo, del esfuerzo que se está realizando desde el equipo de gobierno para la contención del gasto. En estos dos años se ha puesto coto a todas las partidas presupuestarias y muy especialmente al capítulo de personal, donde se incluyen los órganos de gobierno. En este apartado de Personal, se ha pasado de un gasto de casi 27 millones de euros en los años de gobierno del PSOE a los 20,3 millones que previsiblemente se gastarán en 2013.

Y todo ello, recuerda Acedo, cumpliendo con la principal obligación que tiene el Ayuntamiento, que es la de mantener los servicios que ofrece a los ciudadanos.

Pero no solo se han mantenido, sino que se han mejorado, incide, porque se ofrece un mejor sistema de autobús urbano y una Ciudad Deportiva con más actividades y abonos más económicos, al mismo tiempo que se ahorra dinero al ciudadano con la concesión de unos servicios que suponen un ahorro anual a las arcas municipales de más de 2 millones de euros.

Se trata en definitiva, dice el alcalde, de un cambio de modelo de gestión, que se aleja del despilfarro y busca la eficiencia de los servicios que presta a los ciudadanos.

La pregunta que hay que hacerse, sostiene el primer edil, es por qué no se tomaron medidas antes, cuando todavía no se había llegado a esta desastrosa situación.

Sobre la zona azul, que se pondrá en marcha el próximo lunes, el alcalde dice que se trata de un servicio que tienen todas las 13 ciudades que forman parte del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad. Y todas tienen unas características similares a nuestra ciudad en cuanto a número de habitantes, urbanismo, cascos antiguos que son el centro neurálgico de la ciudad... En definitiva, unas cualidades que hacen que el tráfico y los aparcamientos en el centro sea un problema. Por eso la Zona Azul, será beneficiosa para la ciudad

 

 

Por último, el alcalde ha hecho referencia al anuncio ayer de José Antonio Monago, presidente del Gobierno extremeño, en el Debate del Estado de la Región, de que bajará los impuestos, el IRPF, a los extremeños con renta inferior a los 24.000 euros.

Esta medida beneficiará al 90% de la población, o lo que es lo mismo 430.000 extremeños. Sobre este anuncio se han producido numerosas reacciones. Entre ellas, la del alcalde de la ciudad, Pedro Acedo, que califica el discurso de Monago en el debate del estado de la región como valiente y serio, “sosegado pero firme. Hay muchas políticas que no son de izquierdas ni de derechas, sino sensatas, y ha sido un discruso valiente y comprometido, porque da soluciones”.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.