Martes, 16 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 15 de Septiembre de 2025 a las 18:16:15 horas

Badajoz | 175
Lunes, 03 de Junio de 2013
En la Operación “TANCO” se han detenido a tres personas, dos en Olivenza y una en Badajoz, acusado de varios delitos de estafa

Desarticulado en Badajoz un grupo organizado dedicado a la comisión de estafas a través de internet

La Policía Nacional ha procedido en los últimos días a la desarticulación de un grupo organizado dedicado a la comisión de estafas a través de internet.

La operación “Tanco” se inició hace varias semanas, cuando se recibió en estas Dependencias una denuncia presentada en la Comisaría de Logroño, en la que la víctima denunciaba que había comprado determinados artículos de tecnología a través de internet y tras realizar el ingreso del precio pactado en la cuenta bancaria aportada por el supuesto vendedor, cuenta abierta en una sucursal de Badajoz, no recibió  el artículo comprado.

 

Una vez recibida dicha denuncia, se inició la investigación correspondiente tendente al total esclarecimiento de los hechos, pudiendo identificar a una de las personas que formaba parte del grupo.

 

A partir de ahí, se continuaron realizando las gestiones oportunas, que permitieron identificar al “cabecilla” del grupo, así como a otro de los miembros del mismo, consiguiendo determinar las cuentas bancarias que habían abierto en las distintas entidades bancarias donde las víctimas tenían que ingresar el dinero.

 

Continuando con la investigación, los agentes policiales también lograron identificar las posibles víctimas de las estafas, que ascendían a cincuenta y dos personas.

 

De todas ellas, han sido más de treinta las que han presentado la denuncia correspondiente.

 

“Modus Operandi”

 

El “cabecilla” del grupo creaba usuarios en varias páginas de Internet dedicadas a la compra-venta de artículos, publicaba los anuncios de venta en dichas páginas y mantenía conversaciones con los posibles compradores de los artículos, siempre relacionados con la electrónica: teléfonos móviles, ordenadores, tablets, juegos, discos duros, etc…

 

A la vez, abrían varias cuentas bancarias en diferentes entidades, facilitando a los posibles compradores los números de cuenta de las mismas, donde tenían que realizar los ingresos, dando más credibilidad a los supuestos compradores.

 

Una vez realizado el ingreso,  el dinero era reintegrado de la entidad bancaria inmediatamente, normalmente mediante el cajero automático, en previsión de que las cuentas bancarias fueran bloqueadas al presentarse las  posibles denuncias.

 

Con este sistema los detenidos consiguieron estafar una cantidad de 9.456,35 euros.

 

Una vez obtenidas todas las pruebas e indicios necesarios, se procedió a la detención de todos ellos, acusados de treinta y un delitos de estafa.

 

Los detenidos son  una pareja, de 32 y 29 años de edad y residentes en Olivenza, y un hombre de 32 años, detenido en Badajoz, que tras el correspondiente atestado policial pasaron a disposición judicial.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.