Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 05 de Septiembre de 2025 a las 18:29:00 horas

Manuel García Cienfuegos
Viernes, 31 de Mayo de 2013

Adelante con los claveles

Aquí estamos otro mes, y son ya…, en ese fiel empeño de preservar la memoria, para que otras generaciones sepan que “conocer la historia es conocer algo sobre sí mismo”.

Los cuatro ases del Piquete: Martín Garay, Alfonso Merino, Benito Serrano y Domingo Pérez. Las clases de Adolfo Marroquín en el Instituto Vegas Bajas. La peña flamenca El Garbancero. Yon Kano, último ganador del Festival de las Vegas Bajas con la canción “Busca el bien”, hoy párroco en Getxo. Estrella García que fue la última maestra que dio clases a los niños en la finca de Morante. Las pinzas de colgar la ropa que se utilizaban para el bajo de los pantalones, impidiendo que éstos se engancharan en la cadena de la bicicleta. Los bolígrafos Carioca de veinticuatro colores. La discoteca Mercury. Las piedras del mechero. No lleva sal, no lleva especias, no es puré, es… concentrado Corchero.

Los equipos de fútbol Juvenil y San Fernando. Almacenes Mayra. Juan Méndez, la Juani, que un día me declaró sobre el reloj de la torre, al que le daba cuerda, “Tiene más de cien años, funciona estupendamente, cuando lleguen los montijanos a esa edad ya veremos sí se adelantan o se atrasan”. José el gallego, celador del Centro de Salud, llamándole la atención a las mujeres, “Callensen, que empieza don Urbano, va a tomar la tensión y no se entera”. Los bieldos aventando la parva en las eras. Las imprentas de Izquierdo, Millán y Parejo. El Retamal, Valdelabrava, La Cañada, Valdehermosa, La Coscoja, el Cerro del Amo y el Garbancillo, que eran los trazos que subastaba, para el aprovechamiento de las hierbas, la Hermandad de Labradores y Ganaderos. El Patio Andaluz, frente a la piscina Cavi.

Juan Félix Barril, Guito, en el baile de Iglesias cantando “La cucaracha”, acompañado por la orquesta Monty. El motocarro de Emilio Moreira Borreguero, el portugués. Alonso Benítez, presentador de la compañía “Noches de coplas”, ensayando sus presentaciones: “Respetable y distinguido público, ante todo muy buenas noches. Tengo el gusto de presentarles la gran compañía de cante y folklore moderno ‘Salero y gracia de España’, que se presenta por primera vez ante ustedes para hacerles pasar unos minutos de gracia, alegría y buen humor. Damos comienzo a nuestra primera parte presentándoles a la gran cantante y tonadillera española Conchita de Antequera, que tiene el gusto de interpretar para ustedes el pasodoble que lleva por título ‘Claveles granas’. Adelante con los claveles”. Las mujeres con el mandil puesto haciendo la compra en los ultramarinos. ¡Aceitera, vinagrera, ra con ra, pero no dar; dar sin reír, dar sin hablar, un pellizquito en el culo y a volar!

Antonia Gragera, que no muy suelta tras sacarse el carné de conducir dio con el coche contra los escaparates de las Mantequerías Extremeñas. Una patata con dos agujas pinchadas de hacer labores de lana, remedio casero que servía de antena para la televisión.  “Aparta bolo que te pilla el tranvía”, una de las frases que solía decir el Tórtolo, que trabajaba en la tahona de Pedro Rodríguez; y también preguntando en la puerta de José María Casablanca, “¿Tienes huevos?”, y cuando le respondían que sí, decía “po sal pa fuera”. Pepe de la Barrera y Paco Corcho, que fueron médico y masajista de la U.D. Montijo. “Ni el señor Diego Corriente ni el Pernales ni el Vivillo, limpiaban las faltriqueras con la gracia y la soltura con que las limpia Mahillo”, versos de Pepe Gómez dedicados a Juan Mahillo, secretario del Ayuntamiento de Montijo. ¡Un capitán sevillano siete hijas le dio Dios y tuvo la mala suerte que ninguna fue varón, que ninguna fue varón! Paredes Vara y Tulio, porteros de la U.D. Montijo.Los cristobitas de la Feria.“El nabo resucitado”, espectáculo atrevido y picante que trajo el maestro Modesto Cabezas al Salón Moderno, que levantó, en aquellos años, mucha polémica. La tinaja del agua en la despensa. Los muchachos haciendo bolindres con barro y agua, que luego, tras la mezcla, secaban al sol.

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.