Agricultura destina 1,8 millones de euros para arreglar más de una treintena de caminos, desagües y otras infraestructuras de zonas regables del Zújar y Vegas Bajas
La Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Energía destina 1.839.972 euros para obras de acondicionamiento de caminos, desagües y otras infraestructuras de las zonas de riego del Zújar y de las Vegas Bajas. En ambos casos, los trabajos correrán a cargo de la empresa pública Tragsa.
El mayor presupuesto es para obras de acondicionamiento de caminos y
desagües de la zona regable de las Vegas Bajas, por 1.039.972 euros,
cofinanciados en un 75% por fondos Feader. En esta zona existen varios
caminos en mal estado debido al paso del tiempo, su uso y las
condiciones meteorológicas, algo que dificulta el desarrollo normal de
las explotaciones de riego. En general, una vez realizada la limpieza de
las cunetas que sean necesarias, se hará un escarificado, perfilado y
compactado de la rodadura actual del camino. También se contempla la
limpieza de casi 10.000 metros lineales de desagües.
Respecto a las actuaciones en la zona regable del Zújar, está fijada
una inversión de 800.000 euros, cofinanciados en un 75% por fondos
Feader. Se va a actuar en todos los sectores de riego y términos
municipales que forman parte de la comunidad de regantes. Las obras
serán a los largo de 18,3 kilómetros lineales distribuidos en 24
caminos. En ellos se llevarán a cabo labores preparatorias, limpieza de
cunetas, escarificado, perfilado y compactación de plano de fundación, y
aporte de zahorras. Respecto a los desagües, se hará limpieza,
revestido de paños de hormigón y ejecución de escolleras de defensa, en
tramos de 8.817 metros lineales de 25 desagües.
En ambos casos se trata de medidas previstas en el Plan de Desarrollo
Rural para la mejora de la competitividad de los sectores agrario y
forestal, la reestructuración del potencial físico de los espacios
rurales, la mejora de infraestructuras agrarias y forestales, así como
de la accesibilidad de las explotaciones.
El director general de Desarrollo Rural, José Luis Gil Soto, destaca
que estas obras “vendrán muy bien para desarrollar las campañas de
regadío con muchas garantías”, y que han sido las comunidades de
regantes las que han dicho qué caminos y desagües querían que fueran
mejorados.
El mayor presupuesto es para obras de acondicionamiento de caminos y desagües de la zona regable de las Vegas Bajas, por 1.039.972 euros, cofinanciados en un 75% por fondos Feader. En esta zona existen varios caminos en mal estado debido al paso del tiempo, su uso y las condiciones meteorológicas, algo que dificulta el desarrollo normal de las explotaciones de riego. En general, una vez realizada la limpieza de las cunetas que sean necesarias, se hará un escarificado, perfilado y compactado de la rodadura actual del camino. También se contempla la limpieza de casi 10.000 metros lineales de desagües.
Respecto a las actuaciones en la zona regable del Zújar, está fijada una inversión de 800.000 euros, cofinanciados en un 75% por fondos Feader. Se va a actuar en todos los sectores de riego y términos municipales que forman parte de la comunidad de regantes. Las obras serán a los largo de 18,3 kilómetros lineales distribuidos en 24 caminos. En ellos se llevarán a cabo labores preparatorias, limpieza de cunetas, escarificado, perfilado y compactación de plano de fundación, y aporte de zahorras. Respecto a los desagües, se hará limpieza, revestido de paños de hormigón y ejecución de escolleras de defensa, en tramos de 8.817 metros lineales de 25 desagües.
En ambos casos se trata de medidas previstas en el Plan de Desarrollo Rural para la mejora de la competitividad de los sectores agrario y forestal, la reestructuración del potencial físico de los espacios rurales, la mejora de infraestructuras agrarias y forestales, así como de la accesibilidad de las explotaciones.
El director general de Desarrollo Rural, José Luis Gil Soto, destaca que estas obras “vendrán muy bien para desarrollar las campañas de regadío con muchas garantías”, y que han sido las comunidades de regantes las que han dicho qué caminos y desagües querían que fueran mejorados.




















