El narrador oral Pep Bruno estuvo con escolares y adultos en el Colegio Cruz Valero
P. Bruno: “Extremadura es un territorio muy fértil en tradiciones, quizás el más rico de la península”
Pep Bruno estuvo, el 4 de Abril, en el Colegio Cruz Valero
de Fuente del maestre para ofrecer sesiones de Cuentacuentos a los alumnos por
ciclos. Pero también conversó sobre oralidad y la recuperación de tradiciones
populares para docentes y el Ampa de este centro educativo. Pep Bruno, uno de
los mejores Cuentacuentos del país, confiesa que “Extremadura es un territorio
muy fértil en tradiciones, quizás el más rico de la península”. Lo dice desde
la experiencia de su profesión: “En la provincia de Guadalajara hicimos una
recopilación de cuentos populares, y conseguimos 100; pero es que en Ahigal, el
pueblo cacereño de donde es mi mujer, hemos rescatado más de 200”.
Para que se recupere este patrimonio oral, Pep Bruno insiste
en una idea: “Mantener vivos espacios abiertos en liberad, me refiero a la
calle o los descampaos donde siempre han jugado los niños, y no en los parque
con esos cacharros que parecen instrumentos de tortura. Y ahí, en convivencia
con otros niños y con los abuelos, fundamentales en esto, rescatar esos juegos
de la calle que iban normalmente acompañados de cancioncillas, retahilas, o
romances.” “En Extremadura, la suerte es que la cultura sigue pegada al campo,
a lo rural, donde vive esta tradición que no debe perderse”.
Bruno ofreció pautas para fomentar el hábito de la lectura
a los niños, desde pequeños, e iniciativas como la de “Monstruos contra Brujas”,
que, como se informa en su web oficial (www.pepbruno.es)
, ha sido reconocida con el Sello de la Buena Práctica Iberoamericana 2013.
Para él, “no vale cualquier cosa del mercado para fomentar la lectura, ya que
hay muchos autores con calidad que enganchan, como Antonio Rubio, Guianni
Rodari, Roald Dahl o Arnold Lobel”. Y argumentó que hacer buenos lectores es
hacer personas críticas y no manipulables.
Esta actividad, como la del Concurso “Apadrina Una
Retahila” , forma parte del programa Abril Cultural del citado Colegio.
Pep Bruno estuvo, el 4 de Abril, en el Colegio Cruz Valero de Fuente del maestre para ofrecer sesiones de Cuentacuentos a los alumnos por ciclos. Pero también conversó sobre oralidad y la recuperación de tradiciones populares para docentes y el Ampa de este centro educativo. Pep Bruno, uno de los mejores Cuentacuentos del país, confiesa que “Extremadura es un territorio muy fértil en tradiciones, quizás el más rico de la península”. Lo dice desde la experiencia de su profesión: “En la provincia de Guadalajara hicimos una recopilación de cuentos populares, y conseguimos 100; pero es que en Ahigal, el pueblo cacereño de donde es mi mujer, hemos rescatado más de 200”.
Para que se recupere este patrimonio oral, Pep Bruno insiste en una idea: “Mantener vivos espacios abiertos en liberad, me refiero a la calle o los descampaos donde siempre han jugado los niños, y no en los parque con esos cacharros que parecen instrumentos de tortura. Y ahí, en convivencia con otros niños y con los abuelos, fundamentales en esto, rescatar esos juegos de la calle que iban normalmente acompañados de cancioncillas, retahilas, o romances.” “En Extremadura, la suerte es que la cultura sigue pegada al campo, a lo rural, donde vive esta tradición que no debe perderse”.
Bruno ofreció pautas para fomentar el hábito de la lectura a los niños, desde pequeños, e iniciativas como la de “Monstruos contra Brujas”, que, como se informa en su web oficial (www.pepbruno.es) , ha sido reconocida con el Sello de la Buena Práctica Iberoamericana 2013. Para él, “no vale cualquier cosa del mercado para fomentar la lectura, ya que hay muchos autores con calidad que enganchan, como Antonio Rubio, Guianni Rodari, Roald Dahl o Arnold Lobel”. Y argumentó que hacer buenos lectores es hacer personas críticas y no manipulables.
Esta actividad, como la del Concurso “Apadrina Una Retahila” , forma parte del programa Abril Cultural del citado Colegio.