Actividades de la Junta Local de Montijo de la aecc
El pasado 1 de abril, lunes, se tuvo en la sede la Junta Local de Montijo de la aecc una Jornada de formación para el voluntariado. Estas jornadas de formación se celebran cada dos meses, su finalidad y objetivo no es otro que adquirir una preparación para ayudar más y mejor a los enfermos y sus familias, para ser más útiles y cercanos.
Hoy lunes, 8 de abril, nueva sesión del Curso de Deshabituación Tabáquica, dirigido por María Montejo, psicooncóloga de la aecc. Este curso es impartido en nueve sesiones. El tabaco es responsable de aproximadamente 56.000 muertes anuales en España, del 30% de las muertes por cáncer, del 20% de las producidas por enfermedades cardiovasculares y del 80% de las causadas por enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC).
Taller sobre cuidados de la piel
Mañana martes, como todas las semanas se tendrá el Taller de Manualidades y se celebrará una reunión de la directiva de la Junta Local. El día 10, miércoles, a las 17:30 horas, la firma Visibel, que mantiene un convenio de colaboración con la aecc, impartirá un Taller sobre cuidados de la piel para los enfermos que están recibiendo tratamiento oncológico, será en la sede de la Junta Local, calle Soria núm. 9.
El voluntariado de la Junta Local de Montijo está recogiendo firmas para que se incluyan los programas de cribado poblacional del cáncer colorrectal. La aecc lucha para conseguir que la prueba de detección precoz del cáncer de colon sea un derecho de todos. Las personas interesadas en adherirse pueden también hacerlo vía online en https://www.aecc.es/Paginas/PaginaPrincipal.aspx
Planificamos, organizamos, fomentamos y trabajamos para Informar, Concienciar, Prevenir, Acompañar e Investigar.
Pedimos de nuevo que este año marquéis la x solidaria en la declaración de la Renta
Gracias a la solidaridad de las personas contribuyentes que marcaron Fines Sociales en su declaración de la Renta, este 2013 casi seis millones de personas en riesgo de exclusión social se beneficiarán de los programas financiados por el IRPF. Durante este año se pondrán en marcha 1.103 proyectos sociales llevados a cabo por 425 ONG de Acción Social, además de cientos de proyectos en países de África, América Latina y Asia realizados por ONG para el Desarrollo.
La Asociación Española Contra el Cáncer (aecc), también se beneficia de este ejercicio de solidaridad y anima a los contribuyentes a que marquen la casillas de Fines Sociales sin olvidar que, marcando también la de la Iglesia, se destinará un 0,7 % a cada una de ellas. Simultaneando las dos casillas, la ayuda no se divide, se suma.
Hoy lunes, 8 de abril, nueva sesión del Curso de Deshabituación Tabáquica, dirigido por María Montejo, psicooncóloga de la aecc. Este curso es impartido en nueve sesiones. El tabaco es responsable de aproximadamente 56.000 muertes anuales en España, del 30% de las muertes por cáncer, del 20% de las producidas por enfermedades cardiovasculares y del 80% de las causadas por enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC).
Taller sobre cuidados de la piel
Mañana martes, como todas las semanas se tendrá el Taller de Manualidades y se celebrará una reunión de la directiva de la Junta Local. El día 10, miércoles, a las 17:30 horas, la firma Visibel, que mantiene un convenio de colaboración con la aecc, impartirá un Taller sobre cuidados de la piel para los enfermos que están recibiendo tratamiento oncológico, será en la sede de la Junta Local, calle Soria núm. 9.
El voluntariado de la Junta Local de Montijo está recogiendo firmas para que se incluyan los programas de cribado poblacional del cáncer colorrectal. La aecc lucha para conseguir que la prueba de detección precoz del cáncer de colon sea un derecho de todos. Las personas interesadas en adherirse pueden también hacerlo vía online en https://www.aecc.es/Paginas/PaginaPrincipal.aspx
Planificamos, organizamos, fomentamos y trabajamos para Informar, Concienciar, Prevenir, Acompañar e Investigar.
Pedimos de nuevo que este año marquéis la x solidaria en la declaración de la Renta
Gracias a la solidaridad de las personas contribuyentes que marcaron Fines Sociales en su declaración de la Renta, este 2013 casi seis millones de personas en riesgo de exclusión social se beneficiarán de los programas financiados por el IRPF. Durante este año se pondrán en marcha 1.103 proyectos sociales llevados a cabo por 425 ONG de Acción Social, además de cientos de proyectos en países de África, América Latina y Asia realizados por ONG para el Desarrollo.
La Asociación Española Contra el Cáncer (aecc), también se beneficia de este ejercicio de solidaridad y anima a los contribuyentes a que marquen la casillas de Fines Sociales sin olvidar que, marcando también la de la Iglesia, se destinará un 0,7 % a cada una de ellas. Simultaneando las dos casillas, la ayuda no se divide, se suma.